Compañías de telefonía móvil
















































¿Quieres conocer cuáles son todas las compañías de telefonía móvil que operan en España? Además de Vodafone, Movistar, Orange y el resto de operadores tradicionales, hay muchos más. Te damos la información sobre todas.
Con el paso de los años, cada vez son más las compañías telefónicas que operan en España. Desde que se liberalizara el mercado de las telecomunicaciones a finales del siglo 20, son muchas las empresas que han ido apareciendo en el país, especialmente en los últimos años con la proliferación de las OMV (operadores de móvil virtuales).
En estos momentos, en pleno año 2025, las compañías de telefonía móvil que están disponibles para cualquiera que quiera contar con alguno de sus productos, son las siguientes:
Compañías telefónicas vigentes en 2025 | Cobertura | Servicios |
Yoigo | Yoigo (en las zonas donde no llega: Orange y Movistar) | Fijo, contrato y prepago |
MásMóvil | Orange y Yoigo (dónde no llega, alquilan la de Movistar) | Fijo, contrato y prepago |
Finetwork | Vodafone | Contrato |
Vodafone | Vodafone | Fijo, contrato y prepago |
Movistar | Movistar | Fijo, contrato y prepago |
Orange | Orange y Yoigo (dónde no llega, alquilan la de Movistar) | Fijo, contrato y prepago |
Jazztel | Orange y Yoigo (dónde no llega, alquilan la de Movistar) | Contrato |
Digi | Movistar | Contrato y prepago |
Lowi | Vodafone | Contrato |
Silbo Telecom | Movistar | Contrato |
Virgin Telco | Orange y Movistar | Contrato |
O2 | Movistar | Contrato |
Simyo | Orange | Contrato |
Pepephone | Yoigo | Fijo, contrato y prepago |
Llamaya | Orange y Yoigo (dónde no llega, alquilan la de Movistar) | Contrato y prepago |
Lebara | Orange y Yoigo (dónde no llega, alquilan la de Movistar) | Prepago |
Netllar | MásMóvil | Contrato |
Además, también existen operadores que tan sólo ofrecen sus servicios en determinadas zonas geográficas. Algunas de estas son Euskaltel, que opera en el País Vasco, Navarra y La Rioja, Telecable en Asturias, Parlem en Cataluña o Mundo R en Galicia.
Los precios de las tarifas de móvil que ofrecen estas compañías suelen variar con frecuencia y, en la mayoría de ocasiones, también presentan la posibilidad de disponer de otros productos añadidos, como Internet para el hogar.
Por ello, es ocasiones es recomendable utilizar nuestro comparador de planes para, en función de lo que estés buscando, encontrar la mejor opción posible para ti.
Consulta cuánto puedes ahorrar en tu factura de Internet
Dentro del grupo de operadores móviles de España con red propia se encuentran los más importantes del país, aquellos que llevan ya muchos años y que podemos identificar como las compañías tradicionales.
Las empresas de telefonía móvil que tienen red propia, además de utilizarla para ofrecer sus servicios con la mejor de las coberturas, también se encargan de alquilar su infraestructura para que las OMV (aquellos operadores virtuales que están revolucionando el mercado) puedan llegar con sus servicios a todo el país.
De la misma forma, este tipo de compañías también ceden su infraestructura para que otras compañías, con menor repercusión y menos años en el mercado de las telecomunicaciones, puedan ofrecer tarifas de fibra óptica a sus clientes.
Vodafone, Movistar, Orange, MásMóvil, Yoigo y, ahora también Digi (que al mismo tiempo alquila la de Movistar), cuentan con este tipo de red propia.
Los operadores conocidos como OMV son aquellos que son de relativa reciente creación y no cuentan con muchos años en el mercado de las teleco en España. Debido a este motivo, se ven obligadas a alquilar las antenas que son propiedad de compañías con red propia como Movistar (la pionera en el país), Vodafone u Orange, entre otras.
Este tipo de sociedades, a pesar del corto recorrido que tienen en España, en muchos casos empiezan a a contar con una popularidad notable apoyadas, sobre todo, por el precio de las líneas de móvil que ofrecen. Algunas son consideradas como lowcost.
Estas son las entidades de telefonía móvil OMV que existen actualmente en España:
Las compañías telefónicas en España no sólo ofrecen líneas de móvil y fijo, si no que también permiten incluir, junto a estas, Internet para el hogar a través de fibra u otras alternativas. Además, en los casos de las líneas telefónicas móviles podrás elegir entre una serie de gigas determinados para navegar o, incluso, elegir tener datos ilimitados.
Algunos de estos operadores también cuentan con servicios de televisión, canales temáticos y deportes de todo tipo. Movistar Plus, Orange TV o Vodafone Televisión son las principales opciones que hay al respecto.
Sin embargo, no son las únicas pues otras como MásMóvil, Yoigo o Lowi incluyen plataformas como Agile TV. Además, cada vez es más frecuente incluir plataformas como Netflix, Prime, Disney o DAZN.
¿Quieres saber cómo contactar con las principales compañías?