¿Cómo montar placas solares? 3 pasos para su instalación
Toda instalación fotovoltaica comienza con un estudio energético y la realización de un presupuesto. El resultado de este proceso es la realización de una instalación de placas solares capaz de proporcionar ahorro energético durante casi 30 años.
Instalar placas en 3 pasos
El proceso de montar placas solares se puede resumir en 3 sencillos pasos: el análisis del consumo energético, la aceptación de un presupuesto y el disfrute del ahorro energético

1. Estudio energético
Se calcula el nº de placas solares en base al consumo de energía, para determinar el precio de la instalación
Ver precios de instalación
2. Presupuesto de instalación
En un presupuesto de placas solares se detallan precios y marcas de todos los componentes de la instalación
Tipos de presupuestos
3. Ahorra con tus nuevas placas
Se estima que una instalación solar puede reducir las facturas de la luz hasta un 70 %, gracias al autoconsumo
Conocer el ahorroPrecio de la instalación placas solares
El precio de la instalación de placas solares parte de un mínimo de 3.700 € para 4 placas solares y un máximo que puede superar los más de 10.000 €. El precio de una instalación solar va a variar en función del consumo energético del inmueble
Por ello, en cualquier instalación de placas solares, el primer paso que debe realizarse es un estudio energético, para saber cuánta electricidad se está consumiendo. A partir de ahí, y en función del número de kilovatios hora (kWh) consumidos, se puede empezar a calcular el número de placas solares necesarias y a determinar el precio final de la instalación fotovoltaica.
Precio instalación de la fotovoltaica | Nº paneles solares | Factura de la luz | Consumo kWh/mes | Consumo kWh/año |
---|---|---|---|---|
desde 3.700 € | 4 - 6 paneles solares | 50 - 100 € | 200 - 400 kWh/mes | 3.600 kWh/año |
desde 4.400 € | 6 - 9 paneles solares | 100 - 150 € | 400 - 600 kWh/mes | 6.000 kWh/año |
desde 5.900 € | 9 - 12 paneles solares | 150 - 200 € | 600 - 800 kWh/mes | 8.400 kWh/año |
desde 7.100 € | 12 - 14 paneles solares | 200 - 250 € | 800 - 1.000 kWh/mes | 10.800 kWh/año |
más de 10.000 € | Más de 20 paneles solares | Más de 250 € | Más de 1.000 kWh/mes | 12.001 kWh/año |
Precios sin IVA, el coste final puede incrementarse
De esta manera, y como se puede observar en la tabla, cuánto mayor sea el consumo energético, mayor será el precio de la instalación de paneles solares. El consumo energético de un inmueble se puede conocer fácilmente a través de la factura de luz.
Si bien, y aunque se pueden instalar un número menor de paneles solares, esto no es recomendable. Los instaladores de paneles solares recomiendan realizar instalaciones de un mínimo de 4 placas solares, equivalente para cubrir un consumo de 3.000 kWh/año, para que la instalación solar sea rentable.
Por eso, es tan importante realizar antes un estudio del consumo energético. De hecho, muchos instaladores de placas solares preguntan si se tiene previsto que el consumo vaya a variar en los próximos meses.
Lo hacen porque una instalación solar puede durar entre 25 y 30 años, y si el dueño tiene pensado poner más electrodomésticos, hacer una reforma o realizar cualquier tipo de acción que pueda afectar al consumo energético, la instalación de paneles solares debe estar preparada para asumir esas nuevas necesidades energéticas.

Aprovecha el sol y paga menos en tus facturas
Cámbiate a la energía del futuro en cómodas cuotas
Aprovecha el sol y paga menos en tus facturas
Cámbiate a la energía del futuro en cómodas cuotas
¿Dónde se pueden realizar instalaciones fotovoltaicas?
Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de montar paneles solares es: dónde se puede realizar instalaciones fotovoltaicas. Se trata de un factor que va a afectar tanto al precio de instalar paneles solares como al tiempo que se tarde en realizar la obra.
Tipo de inmueble | Nº placas solares | Precio instalación | Tiempo de instalación |
---|---|---|---|
Vivienda unifamiliar | 4 - 12 placas solares | desde 3.700 € | 1 - 2 meses |
Comunidad de vecinos | Más de 15 placas solares | más de 10.000 € | Más de 6 meses |
Empresas (pymes) | 12 - 15 placas solares | desde 7.100 € | 2 o 3 meses |
Los precios son aproximados y pueden variar
En estos momentos, la normativa relativa a placas solares permite la realización de instalaciones fotovoltaicas en viviendas, empresas, comunidades de vecinos, terrenos, etc.
Sin embargo, hay zonas dónde la instalación de placas solares está limitada con el objeto de proteger las fachadas de edificios históricos. Normalmente, esto ocurre en los cascos históricos de las ciudades protegidas por la UNESCO, tal y como ocurre en Córdoba.
Aparte de este tipo de instalaciones solares, también está permitido utilizar paneles solares para consumos puntuales de energía como, por ejemplo, para la recarga de baterías portátiles. Esto último es muy habitual verlo en caravanas o campings, mediante la instalación de un Kit solar.
Estás a un clic de instalar tus placas solares Estás a un clic de instalar tus placas solares
Calcula tu presupuesto y financiación online
Calcula tu presupuesto y financiación online
Instalación de fotovoltaica: ¿qué permisos necesitas?
En cualquiera de los casos, la instalación de fotovoltaica debe ser legalizada. Es un proceso burocrático que debe realizarse antes, durante y tras la obra de placas solares. Los permisos necesarios en una instalación de fotovoltaica varían en función de la modalidad de autoconsumo solar escogida por el usuario.
Son las empresas instaladoras de placas solares, las que se encargan de determinar cuáles son los permisos necesarios, en función de la potencia del proyecto, y, en la mayoría de los casos, se encargan de presentar y gestionar su solicitud. Algunos permisos de instalación se pueden tardar semanas en obtener y otros meses, todo dependerá de la agilidad de la Administración.
El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España)-, que es el organismo dependiente del Gobierno para conseguir los objetivos de eficiencia energética- asegura que son entre 17-18 los pasos que deben darse en la tramitación de una instalación fotovoltaica. En este sentido, algunos de los permisos más importantes que deben solicitarse en una instalación fotovoltaica son:
- Memoria o Proyecto técnico de la instalación: se encarga la empresa instaladora de paneles solares. Es un documento necesario para ir solicitando el resto de permisos obligatorios.
- Licencia de obras: para instalar placas solares, aunque solo sea la instalación de un panel solar, es necesario solicitar un permiso de obras al Ayuntamiento. Esto tiene un coste extra de unos 30 € según el municipio.
- Justificante de pago del ICIO: antes de realizar la obra es necesario presentar el justificante de pago del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que suele ser de entre un 4% o un 5% del presupuesto total de instalación. En muchos municipios, este tributo está bonificado al 90% o 95%.
- Certificado de Instalación o Certificado de fin de obra: se exige uno y otro en función de la potencia que alcance la instalación fotovoltaica. Es obligatorio tenerlo para contratar una tarifa de placas solares.
- CAU: el código de autoconsumo es necesario para las instalaciones fotovoltaicas que quieran compensar excedentes, ya sea en el mercado libre o en el regulado con una tarifa pvpc.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de placas solares
¿Cuánto cuesta instalar placas solares en una casa?
Una instalación de placas solares en una casa cuesta unos 3.700 € para 4 placas.
El precio de la instalación de placas solares en vivienda varían en función del número de convivientes del hogar, ya que pueden elevar el consumo energético del inmueble y, como se ha dicho, el coste puede verse incrementado.
Nº de convivientes | Nº de placas solares | Precio de la instalación |
---|---|---|
2 personas | 4 paneles solares | desde 3.700 € |
4 personas | 6 - 9 paneles solares | desde 4.400 € |
6 personas | 9 - 12 paneles solares | desde 5.900 € |
Los precios son aproximados y pueden variar según el consumo anual
¿Cómo es la instalación de placas solares en comunidades de vecinos?
La instalación de placas solares en comunidades de vecinos o bloques de pisos se caracteriza porque requiere de una votación en la junta de vecinos. El proyecto de instalación fotovoltaica en un edificio debe ser aprobado por mayoría de todos los propietarios de la comunidad de vecinos.
¿Qué necesita una comunidad de vecinos para instalar placas solares? Acuerdo de propietarios Aprobación de TODOS los vecinos propietarios, reflejado en un documento legal. Viviendas en alquiler deberán preguntar a caseros Empresa instaladora Visita de un técnico que calcule la instalación. A partir de 10 Wp se necesita la firma del proyecto fotovoltaico Equipo especial A partir de 2 -3 plantas será necesario una grúa. En techos inclinados, se necesitan cuerdas de seguridad
¿Puedo poner placas solares en un terreno?
Sí, la instalación de placas solares también está permitida en terrenos y suelos. Normalmente, este tipo de instalaciones son frecuentes en plantaciones agrícolas o ganaderas (para mantener el alumbrado o para las cercas eléctricas) o para la realización de macro-plantas fotovoltaicas.
¿Cuál es el precio aproximado de una instalación de placas solares?
El precio aproximado de una instalación de placas solares es de un mínimo de 3.700 € para 4 placas y un máximo que puede superar losmás de 10.000 €. Todo dependerá del consumo energético del inmueble.
¿Cuándo es rentable poner placas solares?
Poner placas solares resulta rentable siempre que se paguen más de 50 €/mes de luz. O, dicho de otra forma, las placas solares son rentables cuando tu consumo anual de energía eléctrica supera los 3.000 kWh/año.
Los técnicos de placas solares no recomiendan realizar instalaciones por debajo de los 3.000 kWh/año, porque la amortización de las placas solares se alarga entre más de 7 años, por lo que no resulta una solución muy rentable.
Presupuesto de placas solares
Un presupuesto para instalar placas solares puede ir desde 3.700 € y superar los más de 10.000 €. Éste se conoce tras analizar el consumo energético y el tipo de inmueble. Normalmente, una persona interesada en autoconsumo fotovoltaico suele obtener 2 tipos de presupuestos: uno orientativo y otro final. Ambos documentos sirven para que el usuario pueda hacerse una idea del coste y decidirse a instalar.
Calcula Tu Presupuesto Online ¡Gratis!
Estas son las características principales de los 2 tipos de presupuestos de placas solares:
- Presupuesto placas solares online: se consigue a través de un formulario que el usuario completa por Internet. A través de datos como la dirección o el consumo energético (pidiendo una factura), una calculadora de placas solares emite un presupuesto orientativo de la instalación fotovoltaica
- Presupuesto placas solares final: se consigue contactando con una empresa instaladora y, generalmente, tras la llamada o visita de un técnico, se emite este documento en PDF. En él, se explica detalladamente todas las características de la instalación. Desde las marcas y precios de los diferentes componentes, hasta un estudio de la amortización de la instalación de los paneles y el ahorro energético que se conseguirá. Además, también se especificará cómo se puede pagar la instalación: al contado o financiado
La diferencia entre un documento y otro reside en que en el presupuesto final, el usuario se ha puesto en contacto con la empresa instaladora y ésta ha podido realizar un análisis en profundidad de su caso.
Algunas de las empresas instaladoras que ofrecen este tipo de presupuestos tan detallados son:



Ver empresas instaladoras de placas solares
Presupuesto para placas solares: precio de los componentes
En el presupuesto de placas solares, sobre todo en el último que se obtiene, debería aparecer tanto el coste total de la instalación fotovoltaica, como el precio desglosado del resto de componentes.
Imagen del componente | Tipo de componente | Presupuesto del componente |
---|---|---|
![]() |
Paneles solares | 50€ - 400€ |
![]() |
Inversor solar | 400 € - 3.000 € |
![]() |
Estructuras de soporte | 35 € - 100 € |
![]() |
Pantalla de monitorización | 100 € - 300 € |
![]() |
Cuadro de protecciones para CC y AC | 200 € - 400 € |
![]() |
Baterías solares | 500 € - 3.000 € |
![]() |
Contador bidireccional | 200 € - 250 € |
![]() |
Legalización y boletín | 300 € - 1.000 € |
![]() |
Mano de obra y materiales | 700 € - 2.000 € |
Los precios varían en función de la marca y la potencia
Presupuesto placas solares en vivienda
A continuación, vamos a ver detalladamente uno de los presupuestos de placas solares más comunes: un presupuesto de placas solares para una vivienda unifamiliar. En este caso, la casa va a necesitar 4 paneles solares y el precio final de instalación sería de 4.041 €.
Veamos cuánto cuesta cada uno de los elementos que componen este presupuesto de paneles solares fotovoltaicos:
Componente | Precio de instalación |
---|---|
4 placas solares | 653 € |
Estructura de placas solares | 136 € |
Inversor de placas solares | 420 € |
Pantalla de monitorización | 115 € |
Protecciones de corriente alterna y continua | 187 € + 230 € |
Legalización de la instalación | 375 € |
Mano de obra | 1.125 € |
Presupuesto final de instalación | 4.041 €, con IVA incluído |
¿Cuánto se tarda en instalar placas solares para autoconsumo?
La instalación de placas solares para autoconsumo se caracteriza por ser rápida. La obra tarda en completarse entre 1 o 2 días. Lo único que suele dilatarse en el tiempo es la aceptación del presupuesto de paneles solares y la obtención de todos los componentes necesarios.
El tiempo que se maneja para la instalación de placas solares, será diferente en función del inmueble dónde se coloquen. De tal forma que:
- Para poner placas solares en una casa se está tardando entre 30 ó 45 días, desde que se acepta el presupuesto de placas y se finaliza la obra
- La instalación de placas solares en comunidades de vecinos se puede retrasar hasta los 2 y 6 meses. Hay que tener en cuenta que si se trata de autoconsumo colectivo o compartido, hace falta el visto bueno de la distribuidora y tienen un plazo mínimo de 2 meses para aceptarlo
- Montar placas solares en empresas puede ir desde 30 días, hasta 6 meses. Todo dependerá de la potencia de la instalación. Si es menos de 100 kW, en 2 meses los paneles solares pueden estar funcionando, pero si son más de 100 kW se puede tardar medio año en tenerlos instalados
Ahora bien, e independientemente del tipo de inmueble en el que se coloquen los paneles, el proceso de cómo montar placas solares será siempre el mismo. Ya que en todos los casos, consistirá en la correcta conexión de todos los componentes de una instalación fotovoltaica.

- Las placas solares (1) absorben la energía solar para convertirla en electricidad, en forma de corriente continua gracias al efecto fotovoltaico
- Luego, el inversor solar (2) se encargará de convertir la corriente continua en alterna, ya que es el tipo de electricidad que utilizan las viviendas y negocios
- La electricidad generada se repartirá en función de la demanda energética del inmueble. El contador bidireccional (3) registrará los kWh consumidos y los inyectados (si corresponde) a la red eléctrica
- De esta forma, y gracias a montar placas solares, el inmueble hará uso de la energía producida (4) por la instalación solar
- Por último, y en el caso de que no se produzca la suficiente electricidad para satisfacer la demanda energética, el inmueble hará uso de la red eléctrica (5), a la que sigue conectado
¿Una instalación solar cuánto ahorro consigue?
Una instalación solar que funcione en las óptimas condiciones puede llegar a conseguir un ahorro de hasta un 70% sobre la factura de la luz.
Por ejemplo, una vivienda que esté pagando en julio unos 86 € en su factura de luz, puede pasar a pagar tan sólo 25 € gracias a la instalación de placas solares.
Un ahorro energético que seguirá teniendo y disfrutando, en mayor o menor medida, durante todos los meses del año, tal y como se observa en el gráfico.

¿Quieres vender los excedentes de las placas?
Compara las tarifas de compensación solar
¿Quieres vender los excedentes de las placas?
Compara las tarifas de compensación solar