Ayudas y subvenciones para instalaciones fotovoltaicas en España

Las subvenciones para el autoconsumo permiten un ahorro en tu instalación de entre un 40% y un 50%. Estas subvenciones, destinadas principalmente para instalaciones en viviendas unifamiliares o comunidades de vecinos, pueden ser solicitadas por cualquier persona que desee instalar placas solares en su vivienda.
Índice:
Cómo solicitar una subvención para la instalación de placas solares
Las ayudas y subvenciones para las instalaciones de placas solares están destinadas para todas aquellas viviendas que deseen autoconsumir una parte o el total de su energía. Para realizar la solicitud, únicamente debemos enviar los formularios presentes en la web de cada comunidad autónoma o ayuntamiento, en función del tipo de subvención que solicitemos.
- Requisitos para la solicitud de subvenciones para el autoconsumo
- Disponer del presupuesto detallado de la instalación
- No haber solicitado subvenciones previas (La mayoría de subvenciones no son acumulativas)
- El solicitante deberá ser el propietario o la empresa instaladora bajo aprobación previa del propietario
- Sólo se podrá subvencionar una instalación fotovoltaica por vivienda
- Cumplir los requisitos máximos y mínimos de potencia instalada
La mayoría de las empresas instaladoras se encargarán de buscar y ofrecerte las diferentes subvenciones disponibles en el momento de la instalación. Para ello, únicamente deberás acreditar a dicha empresa para realizar la solicitud.
Tipos de subvenciones para el autoconsumo
Con el propósito de cumplir lo objetivos renovables de la Unión Europea para 2020, 2030 y 2050, encontramos una gran variedad de subvenciones. Estas subvenciones, las cuales podrás encontrar en las tablas siguientes, se dividen en dos modalidades fundamentales: subvenciones sobre el precio de la instalación y subvenciones sobre impuestos del estado.
Subvenciones sobre el precio de la instalación: Se otorgan a nivel comunitario y supondrán una cuantía de entre 3.000€ y 4500€. Estas subvenciones se aplican de manera porcentual sobre el precio total de la instalación y en algunos casos no aplicarán sobre el IVA.
Subvenciones sobre impuestos del estado: Se otorgan a nivel municipal aplicando al IBI y al ICIO. Ete tipo de ayudas suelen rondar alrededor de los 1.500€.
Consulta la normativa para instalar placas solares en España.
En la mayoría de situaciones, debemos elegir entre los dos tipos de ayuda, siendo en la mayoría de ocasiones más favorables para el consumidor las subvenciones sobre el presupuesto total de la instalación. Sin embargo, si el plazo de dicha subvención está vencido y no puedes esperar unos meses para la apertura del próximo, las subvenciones sobre los impuestos del estado son también una buena opción.
Las subvenciones para el autoconsumo fotovoltaico permiten realizar instalaciones de paneles solares entorno a un 50% más baratas. Esto supone un precio de instalación desde los 3.500€ y un retorno de la inversión de 5 años.
Subvenciones sobre el precio de la instalación
Las subvenciones sobre el presupuesto de autoconsumo, se emiten cada "x" meses en función de la gestión de los presupuestos de cada comunidad y tienen una duración predeterminada. A continuación encontrarás una tabla con las subvenciones disponibles para cada comunidad así como la página oficial de la convocatoria, dónde podrás consultar más información y solicitar las subvenciones para el autoconsumo.
La solicitud de las ayudas de autoconsumo las puede gestionar tanto el propietario como la empresa instaladora del proyecto fotovoltaico, con autorización previa por parte del propietario.
COMUNIDAD | SUBVENCIÓN | PLAZOS DE SOLICITUD | WEB DE SOLICITUD |
---|---|---|---|
ANDALUCÍA |
|
2017 - 2020 | Esquema de las partidas |
ARAGÓN |
|
Fuera de plazo | Convocatoria de la subvención: www.aragon.es Esquema de ayudas |
ASTURIAS |
|
Fuera de plazo | Convocatoria de la subvención: www.asturias.es |
ISLAS BALEARES |
|
2014 - 2020 | Convocatoria de la subvención: www.caib.es Boletín oficial: Núm. 163 |
ISLAS CANARIAS |
|
2014 - 2020 | Convocatoria de la subvención: www.gobiernodecanarias.org/ |
CANTABRIA |
|
01/10/2018 - 20/08/2019 | Convocatoria de la subvención: www.dgicc.cantabria.es |
CASTILLA LA MANCHA |
|
FIN - 30/10/2020 | Convocatoria de la subvención: www.castillalamancha.es |
CASTILLA Y LEÓN | |||
CATALUÑA |
|
FIN - 1/12/2020 | Convocatoria de la subvención: www.icaen.gencat.cat/ |
COMUNIDAD VALENCIANA |
|
Fuera de plazo | Convocatoria de la subvención: http://www.ivace.es |
EXTREMADURA |
|
Fuera de plazo | Convocatoria de la subvención: industriaextremadura Simplifcación de la convocatoria: junta de extremadura |
GALICIA |
|
Fuera de plazo | Convocatoria de la subvención: www.inega.gal |
LA RIOJA |
|
Fuera de plazo | Convocatoria de la subvención: www.larioja.org |
MADRID |
|
Fuera de plazo | Estado de la subvención (inicio: 17-Sept): www.bocm.es Boletín oficial: www.bocm.es Convocatoria de la subvención: www.madrid.org |
MURCIA |
|
Fuera de plazo | Convocatoria de la subvención: www.carm.es |
NAVARRA |
|
FIN-31/12/2020 | Convocatoria de la subvención: www.navarra.es/ |
PAÍS VASCO |
|
FIN - 31/10/2020 | Convocatoria de la subvención: euskadi.eus |
Subvenciones sobre impuestos del estado
Las subvenciones sobre impuestos del estado, deberán solicitarse en el ayuntamiento correspondiente de nuestro municipio y podrán tramitarse vía online o presencial. El porcentaje de estas subvenciones será de entre un 30% y 50% para el IBI durante 3 o 5 años y entre un 30% y un 90% sobre el ICIO para la mayoría de situaciones. Cada ayuntamiento elige si otorga ambas subvenciones, una o ninguna. A continuación puedes encontrar una tabla con las subvenciones para las capitales de provincia en España.

Solicita un presupuesto para instalar placas solares 100% personalizado
Presupuesto gratis 91 903 91 83COMUNIDAD | CAPITAL DE MUNICIPIO | PORCENTAJE DE BONIFICACIÓN IBI | DURACIÓN BONIFICACIÓN IBI | PORCENTAJE DE BONIFICACIÓN ICIO |
---|---|---|---|---|
Andalucía | Almería | 50% | 3 | |
Cádiz | 25% | 3 | ||
Córdoba | 50% | 30 | 95% | |
Granada | 50% | 1 | 95% | |
Huelva | 50% | 3 | 25% | |
Jaén | 50% | 1 | ||
Málaga | 15% | 3 | 95% | |
Sevilla | 50% 30% |
3 27 |
75% | |
Aragón | Huesca | 50% | 5 | 75% |
Teruel | 25% | |||
Zaragoza | 50% | 3 | 30% | |
Principado de Asturias | Oviedo | 30% | 5 | 30% |
Islas Baleares | Palma de Mallorca | 50% | 3 | 95% |
Canarias | Las Palmas de Gran Canaria | 75% | ||
Santa Cruz de Tenerife | 50% | 5 | 90% | |
Cantabria | Santander | 30% ó 95% | ||
Castilla La Mancha | Albacete | 50% | ||
Ciudad Real | 60% | |||
Cuenca | ||||
Guadalajara | 30% | 5 | ||
Toledo | 30% | 3 | 30% | |
Castilla y León | Ávila | 50% | 1 | 95% |
Burgos | ||||
León | ||||
Palencia | 50% | 5 | 80% | |
Salamanca | 50% | 5 | 95% | |
Segovia | 95% | |||
Soria | 50% | |||
Valladolid | 95% | |||
Zamora | ||||
Cataluña | Barcelona | 50% | 3 | 95% |
Gerona | 95% | |||
Lérida | 30% | 5 | 95% | |
Tarragona | 8% | |||
Comunidad Valenciana | Alicante | |||
Castellón de la Plana | 50% | 1-10 | 95% | |
Valencia | 50% | 3 | 95% | |
Extremadura | Badajoz | |||
Cáceres | 50% | |||
Galicia | La Coruña | 50% | 3 | 95% |
Lugo | 50% | |||
Orense | 30% | |||
Pontevedra | 50% | |||
La Rioja | Logroño | 25% | 3 | 30% |
Comunidad de Madrid | Madrid | 50% | 3 | 30% ó 95% |
Región de Murcia | Murcia | 50% | ||
Comunidad Foral de Navarra | Pamplona | |||
País Vasco | Vitoria | 50% | 3 | 39% |
San Sebastián | 95% | |||
Bilbao | 50% | 5 | 50% |