Top 3 de la mejor tarifa de autoconsumo: compara y elige

La variedad de tarifas solares en el mercado permiten comparar y elegir aquella que mejor se adapta a los consumos eléctricos e intereses de cada particular. A continuación, se ha elaborado un top 3 de las mejores tarifas solares del mercado para compensar excedentes; para tener un precio de consumo de luz barato y para tener la mejor calidad/precio. Te explicamos por qué son las más valoradas.



¡Quiero usar mis excedentes!

Si quieres ahorrar con la energía que te sobra, necesitas una tarifa con un buen precio de excedentes y una batería virtual.

Ver esta tarifa
 


¡Quiero un €/kWh fijo!

Si quieres no mirar el reloj cuando tus placas no estén produciendo, busca una tarifa solar con un €/kWh fijo y bajo. Las hay desde los 0,14 €/kWh.

Ver esta tarifa
 


¡Quiero calidad/precio!

Si lo que estás buscando es no tener que renunciar a ninguna de las ventajas de las tarifas solares, opta por una tarifa que ofrezca calidad/precio.

Ver esta tarifa

¿Cuál es la mejor tarifa con excedentes de autoconsumo?

La mejor tarifa con excedentes de autoconsumo es la Tarifa Solar Precio Fijo de Repsol Solar. Porque su precio de excedentes es de 0.15 €/kWh, cifra superior a la media del mercado. Además, por sólo 1,99 € más al mes, se puede acceder a su batería virtual de autoconsumo, lo que posibilita llegar a pagar 0€ en tu factura de luz.

Tarifa solar de Repsol

Tarifa Solar Precio Fijo

  • Consumo: 0.1697 €/kWh
  • Potencia: P1. 0.0682 €/kW día
    P2. 0.0682 €/kW día
  • Batería virtual:✔ Sí tiene
Excedentes

0.15 €/kWh

91 903 91 83 91 903 91 83

Precios de luz sin impuestos incluidos

En Repsol Solar, los excedentes se compensan a 0.15 €/kWh. Estamos ante un precio de compensación superior a los que suelen ofrecer otras tarifas de compensación tanto del mercado libre como del regulado:

  • En el mercado libre, el precio medio de excedentes es de unos 0,10 €/kWh.
  • En el mercado regulado, el precio de los excedentes en PVPC es de unos 0,09 €/kWh.

Esto convierten a esta tarifa de Repsol para placas solares en una opción ideal si lo que buscas es sacar el máximo partido a la energía que te sobra de tus placas solares.

Además, la Tarifa Solar Precio Fijo tiene otro punto a favor del bolsillo de los consumidores: un precio luz fijo. Esto es, 0.1697 €/kWh en consumo y 0.0682 €/kW día en potencia P1 y 0.0682 €/kW día en P2. Son de los mejores precios de luz que se pueden encontrar actualmente en una tarifa solar.

La batería virtual de Repsol Repsol solar cuenta con una batería virtual de autoconsumo, que cuesta 1,99 €/mes y tiene 1 año de permanencia.

¿Cuál es la mejor tarifa eléctrica con placas solares?

Solar Simply es la mejor tarifa eléctrica con placas solares. Endesa ha creado para su vertical solar una tarifa de luz para placas solares muy competente, con un buen precio de energía y un servicio de batería virtual de excedentes gratuito.

Única tarifa solar de Endesa

Solar Simply

  • Consumo: 0.1590 €/kWh
  • Potencia: P1. 0.0969 €/kW día
    P2. 0.0310 €/kW día
  • Batería virtual:✔ Sí tiene
Excedentes

0.10 €/kWh

91 903 91 83 91 903 91 83

Precios de luz sin impuestos incluidos

Está pensada para ofrecer un servicio correcto de suministro eléctrico. Además, esta tarifa eléctrica de placas solares tiene un precio de excedentes de autoconsumo a 0.10 €/kWh, que coincide con la mayoría de las tarifas de autoconsumo.

En cuanto, a los precios de luz en consumo y potencia, estos se encuentran dentro de la medida. Sobresaliendo el precio de 0.0310 €/kW día en potencia para P2, que es más bajo. Tener un precio de luz más bajo por la noche es una característica que comparten algunas de las mejores tarifas de luz para placas solares.

Esto se debe a que los consumidores con paneles solares suelen tener unos consumos de luz más elevados por las tardes/noches, que es cuando no pueden hacer uso de la electricidad solar que genera su instalación. Por eso resultan tan interesante tarifas eléctricas como la Solar Simply.

¿Cuál es la mejor tarifa de luz con autoconsumo calidad/precio?

La mejor tarifa luz con autoconsumo es Tarifa Octo Relax Solar de Octopus Energy. Se trata de una tarifa solar que compensa calidad precio, ya que reúne todos los requisitos para poder disfrutar del autoconsumo solar en casa.

Única tarifa solar de Octopus Energy

Tarifa Octo Relax Solar

  • Consumo: 0.166 €/kWh
  • Potencia: P1. 0.0914 €/kW día
    P2. 0.0228 €/kW día
  • Batería virtual:✔ Sí tiene
Excedentes

0.08 €/kWh

91 903 91 83 91 903 91 83

Precios de luz sin impuestos incluidos

El precio de los excedentes de Octopus Energy es de 0.08 €/kWh. Se trata de un precio de compensación inferior a los que suelen ofrecer otras compañías. Pese a ello, dispone de un servicio de batería virtual gratuito llamado Solar Wallet y un precio de luz competitivo.

De esta forma, y contratando la tarifa de Octopus solar para placas solares, una vivienda con paneles fotovoltaicos podrá disfrutar del autoconsumo durante las horas de sol y cuando éste se ponga, la Tarifa Octo Relax Solarle permitirá realizar sus consumos de energía eléctrica con tranquilidad sabiendo que tiene uno de los mejores precios de luz con autoconsumo.

Preguntas frecuentes sobre las mejores tarifas de autoconsumo

¿Qué necesito para contratar una tarifa solar?

Para contratar una tarifa solar y poder disfrutar de la compensación de excedentes es obligatorio tener una instalación de placas solares legalizada y estar conectado a la red eléctrica de distribución.

Algunos, de los datos y/o documentos que deberá tener para contratar una tarifa de autoconsumo son:

  • El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) de la instalación fotovoltaicas. Algunas compañías tienen incluido el proceso de legalización de la instalación dentro de su servicio de legalización.
  • Datos personales (nombre, DNi, correo electrónico, etc).
  • Datos del suministro (Nº CUPS).
  • Datos bancarios (IBAN)
  • La tramitación del CAU (Código de Autoconsumo) para poder acceder a la compensación

¿Quién paga mejor los excedentes de luz?

La compañía que mejor paga los excedentes de luz es Repsol Solar, que paga a 0,15 €/kWh el excedente fotovoltaico devuelto a la red. Cuando en el mercado libre se están compensando los excedentes de media a 0,10 €/kWh.

¿Qué es el ajuste por límite de compensación?

Cada compañía eléctrica ofrece un límite para la compensación de excedentes. Normalmente, está limitado al nivel de consumo.

Este ajuste hace que no se puedan utilizar todos los excedentes producidos por la instalación de fotovoltaica, es decir, es ahorro energético que se pierde. Por eso, resulta muy útil la batería virtual, que permite almacenar esos excedentes que sobran y que no se pueden utilizar en la compensación.

Así, las facturas de luz nunca podrán llegar a ser negativas, pero sí que podrán llegar a ser de 0€.

Actualizado el