Calcula cuánto pagarías al mes con las mejores tarifas de compensación de excedentes

Encuentra la mejor tarifa de luz con placas solares

Introduce tus datos y calcula tu factura con las mejores tarifas de luz con placas solares

(Ej: 4.5)

(Ej: 400)

(Ej: 300)

Cargando

Encuentra la tarifa solar más barata
Compensa excedentes al mejor precio
Y ahorra gracias atus placas solares

¿Cuál es la mejor tarifa de compensación de excedentes?

La mejor tarifa de autoconsumo es aquella que te consiga las facturas de luz más baratas. Por ello, desde Selectra hemos elaborado el comparador de tarifas solares que tienes arriba. De esta manera, introduciendo tus datos mensuales de consumo, potencia contratada y generación de excedentes, simulamos cuánto pagarías con las mejores tarifas de compensación de excedentes del momento.

En Septiembre 2025, las mejores compañías y tarifas de luz para placas solares son Naturgy con su Tarifa Noche con Batería Virtual que ofrece uno de los precios de consumo más bajo junto a una buena compensación de excedentes, Octopus con su Tarifa Octopus Solar que ofrece batería virtual gratuita y unos buenos precios de consumo, y TotalEnergies con su Tarifa A Tu Aire Siempre Solar que ofrece un precio fijo muy competitivo.

Ranking de las mejores tarifas solares en Septiembre 2025

Recomendación Selectra
Tarifa Noche con Batería Virtual

Precio excedentes: 0,07 €/kWh

BATERÍA VIRTUAL: por 0,00 € al mes

Top Ventas
Tarifa Por Uso con Batería Virtual

Precio excedentes: 0,07 €/kWh

BATERÍA VIRTUAL: por 0,00 € al mes

Mejor valorada
Tarifa Octopus Solar

Precio excedentes: 0,04 €/kWh

BATERÍA VIRTUAL: por 0,00 € al mes

Precios sin impuestos

Para obtener este ranking con las mejores tarifas solares hemos establecido unos valores que se ajustan bastante al promedio de los consumidores de tarifas de autoconsumo:

  • Una potencia de 4.5 kW
  • Un consumo de 400 kWh/mes
  • Y una generación de excedentes de 300 kWh/mes
  • Además, también tenemos en cuenta el coste de la batería virtual

No tengas en cuenta solo el precio de los excedentes

Para conocer cuál es la mejor tarifa de compensación de excedentes hay que tener en cuenta tanto el precio que pagas por la luz (consumo y potencia), como el precio al que te pagan tus excedentes. Para ello, simula lo que pagarías con tus datos de consumo y generación de excedentes.

Recomendación Selectra de mejores tarifas de luz para placas solares

A continuación, te recomendamos cuáles son las mejores tarifas solares según Selectra para diferentes perfiles de consumidores.

1. Tarifa Noche con Batería Virtual de Naturgy

La Tarifa Solar Noche de Naturgy cuenta con un precio de excedentes en la media del mercado, pero sus precios de consumo y potencia son muy competitivos. Además, cuenta con una batería virtual de autoconsumo por 0,00 €/mes.

Tarifa Noche con Batería Virtual
EXCEDENTES
0,07 €/kWh
BATERÍA VIRTUAL: por 0,00 € al mes
CONSUMO PUNTA: 0,1855 €/kWh
CONSUMO LLANO: 0,1164 €/kWh
CONSUMO VALLE: 0,0823 €/kWh
POTENCIA PUNTA: 0,1082 €/kW día
POTENCIA VALLE: 0,0334 €/kW día
Ver más Ver más Ver menos

Precios sin impuestos

2. Tarifa Por Uso con Batería Virtual de Naturgy

La Tarifa Solar Por Uso de Naturgy al igual que su Tarifa Noche, cuenta con una batería virtual de autoconsumo por 0,00 €/mes y ofrece tanto el mismo precio de excedentes como de potencia contratada. Tan solo se diferencian en el precio de la energía, con un precio fijo de 0,1191 €/kWh.

Tarifa Por Uso con Batería Virtual
EXCEDENTES
0,07 €/kWh
BATERÍA VIRTUAL: por 0,00 € al mes
CONSUMO: 0,1191 €/kWh
POTENCIA PUNTA: 0,1081 €/kW día
POTENCIA VALLE: 0,0333 €/kW día
Ver más Ver más Ver menos

Precios sin impuestos

3. Tarifa Octopus Solar de Octopus

La Tarifa solar de Octopus es una opción muy competitiva, aunque la compensación por excedentes es algo más baja que en otras tarifas, cuenta con unos precios de consumo muy ajustados y batería virtual de autoconsumo por 0,00 €/mes, lo que permite aprovechar al máximo tu producción.

Tarifa Octopus Solar
EXCEDENTES
0,04 €/kWh
BATERÍA VIRTUAL: por 0,00 € al mes
CONSUMO PUNTA: 0,1917 €/kWh
CONSUMO LLANO: 0,1153 €/kWh
CONSUMO VALLE: 0,0753 €/kWh
POTENCIA PUNTA: 0,0950 €/kW día
POTENCIA VALLE: 0,0270 €/kW día
Ver más Ver más Ver menos

Precios sin impuestos

Cómo elegir la mejor tarifa solar en 2025

A la hora de escoger una tarifa de luz con placas solares, los principales factores que debemos tener en cuenta son:

  1. El precio de los excedentes: es lo que nos pagan por la energía de más que generamos con nuestras placas y que vertimos a la red eléctrica.
  2. El precio del consumo de energía y el precio de la potencia: es lo que pagaremos por la energía consumida. Por eso no hay que elegir siempre la que más pague por excedentes, si no que habrá que vigilar también que el precio que pagamos por la energía que consumimos no sea excesivo.
  3. Opción de contratar batería virtual: gracias a estos monederos o baterías virtuales, podremos "guardar" en forma de saldo nuestro excedentes, consiguiendo en algunos casos llegar a facturas de 0€, compensar en facturas de otras viviendas, etc... Cada compañía tendrá sus reglas, y has de entenderlas antes de decidirte por una tarifa.

¿Qué compañía paga mejor los excedentes de autoconsumo?

A Septiembre 2025, la tarifa que máspaga por los excedentes de autoconsumo es la Tarifa Solar de MET Energia, con un precio de excedentes de 0,0800 €/kWh. Si bien hay otras compañías que tienen precios similares. A continuación, te dejamos un listado con las 5 compañías de luz que pagan mejor los excedentes:

Precio de excedentes por compañía y tarifa
Compañía de luzPrecio excedentes
1.  MET Energía - Tarifa Indexada con batería virtual  
★★★★★ El más elevado
0,0800 €/kWh
2. Naturgy - Tarifa Noche con Batería Virtual
★★★★☆ 
0,0700 €/kWh
3. Repsol - Tarifa Solar Precio Fijo
★★★★☆
0,0700 €/kWh
4. Iberdrola - Tarifa Plan Solar
★★★★☆
0,0700 €/kWh
5. TotalEnergies - A Tu Aire Siempre Solar
★★★★☆
0,0700 €/kWh

Precio de excedentes sin impuestos incluidos.

¿Es interesante el mercado regulado para la compensación de excendentes?

Aquí puedes consultar los precios diarios de excedentes de autoconsumo en PVPC y analizar su tendencia. Aunque ya te adelantamos que lo normal es que te interesa más una oferta del mercado libre, salvo que controles perfectamente tus horarios de consumo.

Requisitos para acogerse a la compensación de excedentes

Por último, nos parece importante comentar los requisitos mínimos para acogerse a la compensación simplificada de excedentes, que son:

  • La capacidad máxima de la instalación debe ser de 100 kW.
  • La fuente de energía generada por la instalación tiene que ser exclusivamente de origen renovable.
  • La instalación no puede obtener beneficios económicos directos de la compensación de excedentes, ya que esta es una medida de equilibrio y no una fuente de ganancia financiera.
  • Es obligatorio suscribir un contrato de compensación de excedentes de autoconsumo entre el propietario de la instalación o el generador, y el titular del suministro o el consumidor. Una vez firmado, este contrato debe ser presentado directamente a la distribuidora, o también puede ser entregado a través de la empresa comercializadora.

Preguntas frecuentes sobre las mejores tarifas de autoconsumo

¿Qué necesito para contratar una tarifa solar?

Para contratar una tarifa solar y poder disfrutar de la compensación de excedentes es obligatorio disponer de una instalación de placas solares legalizada y estar conectado a la red eléctrica de distribución.

Algunos, de los datos y/o documentos que deberá tener para contratar una tarifa de autoconsumo son:

  • El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) de la instalación fotovoltaicas. Algunas de las mejores empresas de placas solares tienen incluido el proceso de legalización de la instalación dentro de su servicio de legalización.
  • Datos personales (nombre, DNi, correo electrónico, etc).
  • Datos del suministro (Nº CUPS).
  • Datos bancarios (IBAN)
  • La tramitación del CAU (Código de Autoconsumo) para poder acceder a la compensación

¿Son mejores las tarifas del mercado regulado o mercado libre?

En el mercado libre, el precio de la energía excedentaria es fijo, lo que facilita la elección. En el mercado regulado, los precios fluctúan por hora y día debido a la intervención gubernamental, dificultando el cálculo para obtener una media representativa que permita comparar con las tarifas solares del mercado libre.

Como norma general, podemos recomendar valorar las tarifas del mercado regulado si:

  • El precio de los excedentes en el mercado libre es muy bajo.
  • Puedes controlar y monitorizar al detalle el consumo de energía.
  • Eres consumidor vulnerable (cuentas con el Bono Social de luz) y tienes placas solares.

¿Qué es el ajuste por límite de compensación?

Cada compañía eléctrica ofrece un límite para la compensación de excedentes. Normalmente, está limitado al nivel de consumo.

Este ajuste hace que no se puedan utilizar todos los excedentes producidos por la instalación de fotovoltaica, es decir, es ahorro energético que se pierde. Por eso, resulta muy útil la batería virtual, que permite almacenar esos excedentes que sobran y que no se pueden utilizar en la compensación.

Así, las facturas de luz nunca podrán llegar a ser negativas, pero sí que podrán llegar a ser de 0€.