Calcula cuánto pagarías al mes con las mejores tarifas de compensación de excedentes
Encuentra la mejor tarifa de luz con placas solares
Introduce tus datos y calcula tu factura con las mejores tarifas de luz con placas solares
(Ej: 4.5)
(Ej: 400)
(Ej: 300)
¿Cuál es la mejor tarifa de compensación de excedentes?
La mejor tarifa de autoconsumo es aquella que te consiga las facturas de luz más baratas. Por ello, desde Selectra hemos elaborado el comparador de tarifas solares que tienes arriba. De esta manera, introduciendo tus datos mensuales de consumo, potencia contratada y generación de excedentes, simulamos cuánto pagarías con las mejores tarifas de compensación de excedentes del momento.
En Marzo 2025, las mejores compañías y tarifas de luz para placas solares son TotalEnergies A Tu Aire Siempre Solar, con uno de los precios de consumo más bajo: 0.119026 €/kWh, Tarifa solar de Naturgy que además ofrece batería virtual, y Solar Precio Fijo de Repsol, que ofrece el mejor precio de excedentes: 0.10 €/kWh.
Ranking de tarifas solares en Marzo 2025
Compañía de luz | Precio consumo | Precio potencia | Precio excedentes | Factura de luz estimada |
---|---|---|---|---|
TotalEnergies ★★★★★ La más barata pero sin batería virtual | 0.119026 €/kWh | 0.136685 €/kW día | 0.07 €/kWh | 49.32 € |
Naturgy - Tarifa solar ★★★★☆ | P1: 0.185461 €/kWh P2: 0.116414 €/kWh P3: 0.082334 €/kWh | P1: 0.108163 €/kW día P2: 0.033392 €/kW día | 0.07 €/kWh | 51.07 € |
Repsol - Solar Precio Fijo ★★★☆☆ | 0.1499 €/kWh | P1: 0.068219 €/kW día P2: 0.068219 €/kW día | 0.10 €/kWh | 52.82 € |
Precio estimado de factura de luz mensual sin impuestos incluidos.
Para obtener este ranking con las mejores tarifas solares hemos establecido unos valores que se ajustan bastante al promedio de los consumidores de tarifas de autoconsumo:
- Una potencia de 4.5 kW
- Un consumo de 400 kWh/mes
- Y una generación de excedentes de 300 kWh/mes
- Además, también tenemos en cuenta el coste de la batería virtual
No tengas en cuenta solo el precio de los excedentes
Para conocer cuál es la mejor tarifa de compensación de excedentes hay que tener en cuenta tanto el precio que pagas por la luz (consumo y potencia), como el precio al que te pagan tus excedentes. Para ello, simula lo que pagarías con tus datos de consumo y generación de excedentes.
Recomendación Selectra de mejores tarifas de luz para placas solares
A continuación, te recomendamos cuáles son las mejores tarifas solares según Selectra para diferentes perfiles de consumidores.
1. A Tu Aire Siempre Solar de TotalEnergies
Actualmente la tarifa Solar de TotalEnergies ofrece precios bastante atractivos, tanto en el consumo y la potencia como en el precio de los excedentes. Su problema, que no ofrece batería virtual.
Única tarifa solar de TotalEnergies

A Tu Aire Siempre Solar
Excedentes: 0.07 €/kWh
Batería virtual: ✘ No dispone
Ver precios
- Consumo: 0.119026 €/kWh
- Potencia: 0.136685 €/kW día
Mismo precio para todos los periodos.
2. Tarifa solar de Naturgy
La tarifa Solar de Naturgy cuenta con un precio de excedentes en la media del mercado, pero sus precios de consumo y potencia son muy competitivos. Además, cuenta con una batería virtual de autoconsumo por 0 €.
Tarifa solar de Naturgy Solar

Tarifa solar
Excedentes: 0.07 €/kWh
Batería virtual: ✔ Sí tiene por 0 €
Ver precios
- Consumo P1: 0.185461 €/kWh
- Consumo P3: 0.116414 €/kWh
- Consumo P3: 0.082334 €/kWh
- Potencia P1: 0.108163 €/kW día
- Potencia P2: 0.033392 €/kW día
Precios de luz sin impuestos incluidos
3. Solar Precio Fijo de Repsol
La tarifa Solar de Repsol cuenta también con unos precios muy atractivos, especialmente el precio de excedentes, actualmente el mayor del mercado, pero no cuenta con batería virtual. Si queremos batería virtual nos tenemos que ir a su tarifa Solar Batería Vitual, pero nos bajan el precio que nos pagan por excedentes.
Tarifa Solar de Repsol sin batería virtual

Solar Precio Fijo
Excedentes: 0.10 €/kWh
Batería virtual: ✘ No tiene
Ver precios
- Consumo: 0.1499 €/kWh
- Potencia P1: 0.068219 €/kW día
- Potencia P2: 0.068219 €/kW día
Precios de luz sin impuestos incluidos
¿Qué compañía paga mejor los excedentes de autoconsumo?
A Marzo 2025, la compañía que mejor paga los excedentes de autoconsumo es Repsol, con un precio de excedentes de 0,10 €/kWh. Si bien hay otras compañías que tienen precios similares. A continuación, te dejamos un listado con las 5 compañías de luz que pagan mejor los excedentes:
Compañía de luz | Precio excedentes |
---|---|
1. Repsol - Solar Precio Fijo ★★★★★ El más elevado | 0.10 €/kWh |
2. EDP - Plan Ahorro Solar ★★★★☆ | 0.094 €/kWh |
3. Iberdrola - Plan Solar ★★★☆☆ | 0.08 €/kWh |
4. Naturgy - Tarifa solar ★★☆☆☆ | 0.07 €/kWh |
5. TotalEnergies - A Tu Aire Siempre Solar ★☆☆☆☆ | 0.07 €/kWh |
Precio de excedentes sin impuestos incluidos.
¿Es interesante el mercado regulado para la compensación de excendentes?
Aquí puedes consultar los precios diarios de excedentes de autoconsumo en PVPC y analizar su tendencia. Aunque ya te adelantamos que lo normal es que te interesa más una oferta del mercado libre, salvo que controles perfectamente tus horarios de consumo.

¿Quieres vender los excedentes de las placas?
Compara las tarifas de compensación solar
¿Quieres vender los excedentes de las placas?
Compara las tarifas de compensación solar
Preguntas frecuentes sobre las mejores tarifas de autoconsumo
¿Qué necesito para contratar una tarifa solar?
Para contratar una tarifa solar y poder disfrutar de la compensación de excedentes es obligatorio disponer de una instalación de placas solares legalizada y estar conectado a la red eléctrica de distribución.
Algunos, de los datos y/o documentos que deberá tener para contratar una tarifa de autoconsumo son:
- El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) de la instalación fotovoltaicas. Algunas de las mejores empresas de placas solares tienen incluido el proceso de legalización de la instalación dentro de su servicio de legalización.
- Datos personales (nombre, DNi, correo electrónico, etc).
- Datos del suministro (Nº CUPS).
- Datos bancarios (IBAN)
- La tramitación del CAU (Código de Autoconsumo) para poder acceder a la compensación
¿Qué es el ajuste por límite de compensación?
Cada compañía eléctrica ofrece un límite para la compensación de excedentes. Normalmente, está limitado al nivel de consumo.
Este ajuste hace que no se puedan utilizar todos los excedentes producidos por la instalación de fotovoltaica, es decir, es ahorro energético que se pierde. Por eso, resulta muy útil la batería virtual, que permite almacenar esos excedentes que sobran y que no se pueden utilizar en la compensación.
Así, las facturas de luz nunca podrán llegar a ser negativas, pero sí que podrán llegar a ser de 0€.
Otras tarifas solares para compensar excedentes

Por Ivana Haro
Especialista en placas solares
Especialista en placas solares, tarifas de autoconsumo y baterías virtuales. Se incorporó al departamento de autoconsumo de Selectra en 2022.