Comparador de seguros de salud: ¿Cómo contratar un seguro médico?

Consulta nuestra guía antes de contratar y comparar seguros privados de salud y así saber cuáles son los tipos y coberturas más relevantes para ti.

También puedes llamarnos al 91 123 26 76 o te llamamos gratis
Cabecera de seguros de salud

Selectra compara entre todas las aseguradoras

Ver las aseguradoras

¿Qué tipos de seguros de salud deseas conocer?

Seguro de salud de asistencia sanitaria

El seguro de cuadro médico puede ser con copago o sin copago y es el más económico, en el que la variante de coberturas permite rebajar o aumentar el coste del seguro en función de los intereses del usuario.

/sites/selectra.es/files/home-hogar-propietario.png

Seguro de salud con reembolso de gasto

Es un tipo de seguro sin copago que permite escoger centro o especialista y, además, el asegurado podrá recurrir a un facultativo que quede fuera del cuadro médico de dicha compañía a un bajo coste.

/sites/selectra.es/files/home-hogar-alquiler.png

Seguro de indemnización y subsidio

Permite al paciente recibir una indemnización diaria en caso de ingreso hospitalario por accidente o enfermedad. Estos pagos son complementarios a los percibidos por la Seguridad Social.

/sites/selectra.es/files/home-hogar-inquilino.png

Logotipo de Selectra
Logotipo de Selectra

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita

Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.

En este momento estamos cerrados.
Servicio ofrecido por Selectra. Horario de atención: de 8.00 a 22.00 horas de lunes a viernes

Selectra: Información y contratación
Déjanos tu teléfono y te llamamos

👉 Calcular presupuesto

¿Qué seguro médico puedo contratar?

Asimismo, la manera más común de clasificar los seguros de salud se ajusta al perfil del usuario. De tal modo, es posible encontrar seguros médicos privados para usuarios específicos: jóvenes, mayores de 65 años, familias, embarazadas, autónomos…

Seguro médico privado por perfil del usuario

Particulares

Ofrece amplias coberturas, sin largas listas de espera, y accediendo a precios económicos gracias a la modalidad de asistencia sanitaria con copago.

Mejores seguros de salud

Autónomos

Permite acceder a seguros que cubren tanto una baja laboral como coberturas médicas habituales. Además, se puede desgravar en la declaración de la renta.

Seguro de salud para autónomos

Familiar

Una opción idónea para parejas con uno o dos hijos, especialmente cuando son pequeños y son precisas diversas visitas al pediatra, con precio reducido.

Seguro médico familiar

Embarazadas

Para aquellas mujeres que buscan quedarse embarazadas, existen multitud de coberturas específicas para los periodos de gestación y parto.

Seguro médico de embarazo
  • Comparer les offres
    Contrata tu seguro de salud
    con un proceso sencillo.
  • Imagen en la descripción de seguros de salud Selectra
    Infórmate sobre las tarifas
    de las principales aseguradoras.
  • Profiter de son offre
    Compara entre las pólizas
    y calcula tu presupuesto.

Conceptos para utilizar el comparador de seguros de salud

Coberturas básicas o completas

Hay dos tipos de seguros según coberturas: asistencia básica o completa. La diferencia reside en que, si fuera necesario, el asegurado podría disponer de hospitalización, al igual que de coberturas específicas como la intervención quirúrgica u operación.

Copago

El copago es el coste que el asegurado asume según su modalidad contractual. Se trata del pago parcial que el asegurado realizará por cada uso de su seguro de salud. Por ello, el seguro sin copago suele tener un precio más elevado.

Carencia

El periodo de carencia corresponde al tiempo de espera que el asegurado debe cumplir hasta poder hacer uso de los servicios médicos contratados. Será establecido por la compañía, siendo de determinados meses y en función de la cobertura en cuestión.

Duración

En este apartado en cuestión, por norma general existen dos posibilidades: duración de 12 meses desde el momento de la firma; o duración hasta el final del año natural con renovación automática por otro año natural.

Cuestionario de salud

Antes de la contratación, cada aseguradora solicitará información básica que será determinante en las coberturas que contendrá la póliza. En este cuestionario se informará a la compañía del estado de salud del posible paciente de la manera más actualizada posible.

¿Qué suele cubrir un buen seguro de salud?

Hospitalización
Ingreso en un hospital concertado por la aseguradora, en habitación de uso exclusivo para el usuario y su acompañante.
Especialidades médicas
Algunas compañías establecen restricciones, pero es habitual que cubran áreas como ginecología, dermatología o traumatología.
Pruebas de diagnóstico
Desde las más comunes, como un análisis clínico o una radiografía, hasta un escáner o pruebas invasivas como la endoscopia.
Asistencia primaria
Consulta básica con un médico de cabecera, elegido por el usuario dentro de las posibilidades que ofrezca la compañía.
Servicio de urgencia
Durante las 24 horas del día, las compañías prestan esta cobertura tanto en asistencia domiciliaria como en centros y hospitales.
Enfermería
Servicio prestado en centros o consultorios, pero también en domicilio si así lo prescribe el facultativo.

¿Por qué contratar un seguro de salud?

Antes de comparar o contratar un seguro de salud, es esencial saber qué ventajas ofrecen las alternativas privadas del sector.

  • Garantía completa

    Multitud de servicios para garantizar la prevención de enfermedades o, surgido el caso, curarlas. Esta ventaja queda sujeta al tipo de póliza que contrate el usuario.

  • Elección de especialistas

    Denominado como cuadro médico al que el asegurado podrá acceder, su preferencia prima a la hora de escoger hospital en el que ser atendido y profesional facultativo.

  • Rapidez y eficiencia

    Si de algo es garantía un seguro es de velocidad y agilidad en el servicio, premisas clave para personas que priman la salud y sentirse bien en todo momento.

  • Coberturas extra

    Un servicio adicional es bienvenido, y muchas compañías incluyen coberturas dentales o asistencia en el extranjero para sus asegurados.

Logotipo de Selectra
Logotipo de Selectra

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita

Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.

En este momento estamos cerrados.
Servicio ofrecido por Selectra. Horario de atención: de 8.00 a 22.00 horas de lunes a viernes

Selectra: Información y contratación
Déjanos tu teléfono y te llamamos

👉 Calcular presupuesto

¿Cuáles son las exclusiones de los seguros de salud?

En todo caso, al igual que encontramos servicios mínimos que las aseguradoras siempre cubrirán, también existen determinados casos en los que, por cuestiones de rentabilidad y optimización económica, las compañías dejarán fuera de sus coberturas. Algunos de estos casos son:

 Patologías preexistentes: este es uno de los objetivos del cuestionario que las aseguradoras realizan antes de acordar la contratación. Ante enfermedades preexistentes u otras secuelas, las compañías rechazarán la prestación de servicio, e incluso podrán anular la vinculación entre las partes.

 Vacunación alergológica: conocidas como vacunas para la alergia, tampoco estarán cubiertas por el seguro, quedando su coste a cuenta del paciente. Estos extractos, administrados en pequeñas dosis, permiten desarrollar una tolerancia estable al alérgeno en cuestión.

 Intoxicación por alcohol y drogas: al igual que sucede con los seguros de coche, las compañías interpretan como responsabilidad del tomador una intoxicación etílica o por drogas. No se tratará de una necesidad médica, ya que ese estado habrá sido generado por elección del asegurado.

 Complicaciones tras cirugía estética: al igual que sucede con casos de alcoholismo u otras sustancias tóxicas, los problemas derivados por operaciones de cirugía estética no se consideran por las aseguradoras una necesidad médica.

Preguntas frecuentes sobre seguros de salud

¿Qué son los cuadros médicos?

Un cuadro médico hace referencia al conjunto de profesionales que trabaja para la empresa aseguradora en cuestión, y a los lugares concertados (hospitales o clínicas) donde pueden acudir los pacientes. Para consultar el cuadro médico, la página web de la aseguradora ofrece toda la información necesaria.

¿Hasta qué edad se pueden contratar los seguros privados de salud?

La edad máxima de contratación de los seguros médicos suele ser entre los 64 y 69 años. Sin embargo, existen compañías como Adeslas, Sanitas o DKV que ofrecen seguros de salud para mayores de 70 años, alcanzando incluso hasta los 80 años. Además, hay aseguradoras que disponen de pólizas específicas para este público concreto.

¿Se puede desgravar el seguro de salud?

Lo habitual es que un seguro de salud no se pueda desgravar, salvo algunas excepciones, como por ejemplo autónomos, empresas con seguros colectivos.

¿Por qué utilizar un comparador de seguros de salud?

El número de personas que contrata un seguro de salud privado crece cada año. Un comparador, además de mostrar los diferentes perfiles que se adecúan a cada póliza, ayuda a seleccionar el seguro médico más barato y más indicado para cada necesidad. Por ello, desde Selectra, como asesores expertos en la materia, brindamos nuestra ayuda para que la elección sea la mejor posible.

  • Foto Alberto F. Martínez

    Alberto F. Martínez

    Especialista en contenidos - Seguros

    Graduado en Periodismo por la Universidad de Murcia, es especialista en contenidos de seguros de salud en Selectra, centrándose en el análisis de compañías, oferta del mercado, legislación y coberturas del sector.

Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260