Seguros de salud: ¿Cómo contratar un seguro médico privado?
Consulta nuestra guía antes de elegir y contratar seguros de salud y así saber cuáles son los tipos y coberturas más relevantes para ti.
¿Qué tipos de seguros de salud deseas conocer?
Seguros de salud de asistencia sanitaria
Un seguro médico privado de asistencia sanitaria, puede ser con copago o sin copago, en el que la variante de coberturas permite rebajar o aumentar el coste del seguro en función de los intereses del usuario.
Seguros médicos privados con reembolso
Es un tipo de seguro de salud sin copago que permite escoger centro o especialista y, además, el asegurado podrá recurrir a un facultativo que quede fuera del cuadro médico de dicha compañía a un bajo coste.
Seguro de indemnización y subsidio
Permite al paciente recibir una indemnización diaria en caso de ingreso hospitalario por accidente o enfermedad. Estos pagos son complementarios a los percibidos por la Seguridad Social.

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
¿No sabes qué seguro elegir? Compara en menos de 1 minuto con nuestra herramienta
Comparador de seguros de salud
¿Qué seguros de salud se pueden contratar?
Asimismo, la manera más común de clasificar los seguros de salud se ajusta al perfil del usuario. De tal modo, es posible encontrar seguros médicos privados para usuarios específicos: jóvenes, seguros para mayores de 65 años, familias, embarazadas, autónomos…
Seguros médicos privados por perfil de usuario
Particulares
Los seguros de salud para particulares ofrecen amplias coberturas, sin largas listas de espera, y accediendo a precios económicos gracias a la modalidad de asistencia sanitaria con copago.
Mejor seguro médicoAutónomos
Los seguros médicos privados para autónomos cubren tanto una baja laboral como coberturas médicas habituales. Además, se puede desgravar en la declaración de la renta.
Seguro de salud para autónomosFamiliar
Los seguros de salud familiares son una opción idónea para parejas con uno o dos hijos, especialmente cuando son pequeños y son precisas diversas visitas al pediatra, con precio reducido.
Seguro médico familiarEmbarazadas
Los seguros médicos privados de embarazo son perfectos para aquellas mujeres que buscan quedarse embarazadas, existen multitud de coberturas específicas para los periodos de gestación y parto.
Seguro médico de embarazo-
Contrata tu seguro de saludcon un proceso sencillo.
-
Infórmate sobre las tarifasde las principales aseguradoras.
-
Compara entre las pólizasy calcula tu presupuesto.


Claves para contratar un seguro médico privado
Coberturas básicas o completas
Hay dos tipos de seguros de salud según coberturas: asistencia básica o completa. La diferencia reside en que, si fuera necesario, el asegurado podría disponer de hospitalización, al igual que de coberturas específicas como la intervención quirúrgica u operación.
Copago
El copago es el coste que el asegurado asume según su modalidad contractual. Se trata del pago parcial que el asegurado realizará por cada uso de su seguro médico privado. Por ello, el seguro sin copago suele tener un precio más elevado.
Carencia
El periodo de carencia corresponde al tiempo de espera que el asegurado debe cumplir para hacer uso de los servicios de su seguro de salud. Será establecido por la compañía, siendo de determinados meses y en función de la cobertura en cuestión.
Edad
Las aseguradoras de salud suelen establecer los 65 años como edad máxima de contratación. No obstante, algunas compañías sí ofrecen pólizas para mayores de 65, 70 o incluso hasta los 80 años. Eso sí, el precio del seguro será más elevado al ser mayor el riesgo.
Duración
En este apartado en cuestión, por norma general existen dos posibilidades: duración de 12 meses desde el momento de la firma; o duración hasta el final del año natural con renovación automática por otro año natural.
Cuestionario de salud
Antes de la contratación, cada aseguradora solicitará información básica que será determinante en las coberturas que contendrá el seguro médico privado. En este test se informará a la compañía del estado de salud del paciente de la manera más actualizada posible.
Los seguros médicos privados más contratados
Es importante destacar los seguros médicos privados más contratados por su accesibilidad y excelente relación calidad-precio. Estos seguros de salud brindan una buena cobertura médica ajustándose a presupuestos más ajustados, lo que los convierte en las elecciones más populares para quienes buscan una protección básica sin comprometer su bolsillo. A continuación, exploraremos algunos de los seguros médicos privados más solicitados y asequibles que están ganando protagonismo en el mercado.
Seguros de salud más contratados
Seguro sin hospitalización

Caser Inicia
Desde 12 €/mes
Ver detalles
✓ Características
- Atención primaria
- Consultas con especialistas
- Medios de diagnóstico
- Copago medio
Seguro sin hospitalización

FIATC Start
Desde 17,50 €/mes
Ver detalles
✓ Características
- Atención primaria
- Consultas con especialistas
- Medios de diagnóstico
- Sin cuestionario de salud hasta 55 años
Seguro sin hospitalización

Adeslas GO
Desde 19 €/mes
Ver detalles
✓ Características
- Atención primaria
- Consultas con especialistas
- Medios de diagnóstico
- No tiene cuestionario médico
¿Por qué contratar un seguro médico privado?
Antes de contratar o elegir un seguro de salud, es esencial saber qué ventajas ofrecen las alternativas privadas del sector.
Multitud de servicios para garantizar la prevención de enfermedades o, surgido el caso, curarlas. Esta ventaja queda sujeta al tipo de póliza que contrate el usuario. Denominado como cuadro médico al que el asegurado podrá acceder, su preferencia prima a la hora de escoger hospital en el que ser atendido y profesional facultativo. Si de algo es garantía un seguro es de velocidad y agilidad en el servicio, premisas clave para personas que priman la salud y sentirse bien en todo momento. Muchas compañías incluyen coberturas dentales o asistencia en el extranjero para sus asegurados. También hay seguros médicos con psicólogo. Garantía completa
Elección de especialistas
Rapidez y eficiencia
Coberturas extra

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
¿Cuáles son las exclusiones de los seguros de salud?
En todo caso, al igual que encontramos servicios mínimos que las mutuas médicas siempre cubrirán, también existen determinados casos en los que, por cuestiones de rentabilidad y optimización económica, las compañías dejarán fuera de las coberturas de sus seguros médicos privados. Algunos de estos casos son:
Patologías preexistentes: este es uno de los objetivos del cuestionario que las aseguradoras realizan antes de acordar la contratación. Ante enfermedades preexistentes u otras secuelas, las compañías rechazarán la prestación de servicio, e incluso podrán anular la vinculación entre las partes.
Vacunación alergológica: conocidas como vacunas para la alergia, tampoco estarán cubiertas por los seguros de salud, quedando su coste a cuenta del paciente. Estos extractos, administrados en pequeñas dosis, permiten desarrollar una tolerancia estable al alérgeno en cuestión.
Intoxicación por alcohol y drogas: al igual que sucede con los seguros de coche, las compañías interpretan como responsabilidad del tomador una intoxicación etílica o por drogas. No se tratará de una necesidad médica, ya que ese estado habrá sido generado por elección del asegurado.
Complicaciones tras cirugía estética: al igual que sucede con casos de alcoholismo u otras sustancias tóxicas, los problemas derivados por operaciones de cirugía estética no se consideran por las aseguradoras una necesidad médica.
Preguntas frecuentes sobre seguros de salud
¿Qué son los cuadros médicos?
Un cuadro médico hace referencia al conjunto de profesionales que trabaja para la empresa aseguradora en cuestión, y a los lugares concertados (hospitales o clínicas, como la Clínica Universitaria de Navarra) donde pueden acudir los pacientes. Para consultar el cuadro médico, la página web de la aseguradora ofrece toda la información necesaria.
¿Hasta qué edad se pueden contratar los seguros de salud?
La edad máxima de contratación de los seguros médicos suele estar entre los 64 y los 69 años. Sin embargo, existen compañías como Adeslas, Sanitas o DKV que ofrecen seguros de salud para mayores de 70 años, alcanzando incluso hasta los 80 años. Además, hay aseguradoras que disponen de pólizas específicas para este público concreto.
¿Hay seguros de salud para extranjeros?
Sí, de hecho, contratar un seguro médico para extranjeros en España es muy normal, ya que suele requerirse en ciertas situaciones como cuando turistas de fuera de la UE quieren estar más de 3 meses en el país.
¿Se puede desgravar el seguro médico privado?
Lo habitual es que un seguro de salud no se pueda desgravar, salvo algunas excepciones, como por ejemplo autónomos o empresas con seguros colectivos.
¿Qué es el derecho al olvido oncológico?
El derecho al olvido oncológico es una medida aprobada por el gobierno el 27 de junio de 2023 que permite a las personas que han padecido un cáncer hace más de 5 años, sin recaídas, acceder a un seguro y otros productos financieros.