Placas solares para una vivienda unifamiliar: Precios e Instalación

Instalar placas solares en una vivienda unifamiliar puede permitir un ahorro de hasta un 75% en la factura de la luz. Además, las instalaciones fotovoltaicas en los hogares unifamiliares son las más sencillas y rápidas de realizar.
¿Cuánto cuesta instalar placas solares en casa?
El precio de una instalación fotovoltaica para una vivienda unifamiliar estará entre 0,8 y 1.4 por kWh de consumo anual. Por tanto, esto supone que el coste de un sistema de autoconsumo solar para una casa con un consumo de 6.000 kWh al año ronde entre los 5.000 y 8.000 €. La diferencia de precio dependerá de diversos factores, entre los que destacan la calidad de los componentes fotovoltaicos y el proceso de la instalación.
El precio de una instalación fotovoltaica en una vivienda unifamiliar viene determinado principalmente por los paneles solares y el inversor fotovoltaico, ya que estos gastos suponen aproximadamente un 75% del coste total de la instalación:
- El precio de las placas fotovoltaicas es de aproximadamente entre 150 y 400 € por módulo instalado.
- Por otro lado, el coste del inversor solar oscila entre los 700 y 1.400 € (en función del modelo), y únicamente es necesario uno en la instalación.
Estás a un clic de instalar tus placas con Naturgy Estás a un clic de instalar tus placas con Naturgy Solar
Fináncialas* al 0% durante 2 años (TIN 0%, TAE 2,89%)
Fináncialas* al 0% durante 2 años
(TIN 0%, TAE 2,89%)
Financiación al 0% durante 2 años: Publicidad: *Oferta financiera ofrecida por la Entidad de Pago híbrida CaixaBank Payments & Consumer, E.F.C., E.P., S.A.U., y sujeta a su autorización. Ejemplo representativo para una compra financiada de 6.500€ (imp. total del crédito) con un plazo de 24 meses. Importe mínimo 150 €. TIN 0% TAE 2,89%. Precio del servicio del 3% del importe financiado incluida en las cuotas. 23 cuotas de 278,96 €. Última cuota de 278,92 €. Importe total adeudado y precio total a plazos: 6.695 €. Sin intereses. Coste total del crédito: 195 €. Sistema de amortización francés. Oferta válida hasta 30/09/2023.
Ocultar condiciones Ver condiciones
Consulta si puedes solicitar subvenciones para autoconsumo en tu comunidad autónoma. Estas ayudas cubren un porcentaje del precio de la instalación.
¿Qué marca la diferencia de precio en los paneles solares?
La diferencia de precio entre los diferentes modelos de paneles solares, viene determinada primordialmente por:
- La potencia pico de un panel (Wp): la cantidad de energía que es capaz de generar.
- La tecnología utilizada: existen tres tipos de paneles solares (monocristalinos, policristalinos y amorfos). Las placas fotovoltaicas cristalinas son las más caras pero las que cuentan con mejor rendimiento y eficiencia, siendo las más rentables a medio plazo.
- La marca del fabricante también repercutirá en el precio, es importante saber elegir y asegurarnos de que los módulos ofrecen buen rendimiento y eficiencia.
Elemento fotovoltaico | ¿Qué hace? | Precio | % sobre el total |
---|---|---|---|
Placas solares | Transforman la energía solar en electricidad gracias al efecto fotovoltaico | 40 - 400 € | 45 - 55% |
Inversor solar | Transforma la corriente continua en alterna para poder consumirla | 1.300 - 1.600 € | 25 - 30% |
Baterías solares | Almacenan la energía generada por los paneles solares. Son necesarias en las instalaciones aisladas y opcionales en las conectadas | 1.500 - 4.000 € | 40 % |
Estructuras de soporte | Proporcionan la correcta sujeción a los paneles y otorgan la inclinación y orientación adecuadas | 80 - 90 €/ud. | 10 - 15% |
Contador bidireccional | Permite registrar la energía consumida de la red al usuario y viceversa. | 100 - 200 € | 3 - 5% |
Cuadro de protecciones | Protegen al sistema de las subidas de tensión o de las condiciones climatológicas adversas | 200 - 400 € | 3 - 7 % |
Legalización del sistema y boletín | Es fundamental legalizar las instalaciones en viviendas, como establece la normativa de placas solares | 300 - 400 € | 5 - 7 % |
Precios y porcentajes aproximados

Aprovecha el sol y paga menos en tus facturas
Cámbiate a la energía del futuro en cómodas cuotas
Aprovecha el sol y paga menos en tus facturas
Cámbiate a la energía del futuro en cómodas cuotas
¿Cuántas placas solares necesito para mi casa?
El número de placas que necesitarás instalar en tu vivienda unifamiliar dependerá de tu consumo anual. En España, los hogares unifamiliares presentan un consumo medio de entre 5.000 y 8.000 kWh anuales. Si tenemos en cuenta que el lugar en el que se va a llevar a cabo el proyecto cuenta con unas condiciones adecuadas, una instalación fotovoltaica promedio necesitaría aproximadamente entre 6 y 8 placas solares.
Calcula tu ahorro en la factura de la luz gracias a las placas solares.
Precio mensual*
Tiempo en casa*
¿Qué factores influyen en el dimensionamiento de la instalación fotovoltaica?
A la hora de determinar el dimensionamiento de una instalación de autoconsumo, hay que tener en cuenta los siguientes factores:
- Orientación e inclinación de los paneles solares: los módulos fotovoltaicos deben estar bien dirigidos hacia el sur y con un ángulo de inclinación que optimice su producción fotovoltaica (35 - 40º dependiendo del lugar).
- Situación geográfica de la ciudad: la cantidad de horas solares que reciba tu provincia influirá en la producción energética de tu instalación solar.
- Superficie del tejado: es importante disponer de suficiente espacio disponible para llevar a cabo la instalación. Cada panel solar tiene un tamaño de aproximadamente 2 metros cuadrados.
Es importante dimensionar la instalación fotovoltaica adecuadamente para obtener la máxima rentabilidad y minimizar el tiempo de amortización.
¿A qué modalidad de autoconsumo debo acogerme en mi vivienda?
Normalmente, el tipo de autoconsumo recomendado para los hogares unifamiliares es el mecanismo de compensación simplificada de excedentes. ¿En qué consiste? Esta modalidad permite que los sistemas de autoconsumo reciban un descuento en su factura de la luz por los kilovatios producidos y no consumidos. El precio que recibas tu energía sobrante dependerá de:
- Si el usuario se encuentra en el mercado regulado(el precio de excedentes de autoconsumo es en PVPC y lo marca el Gobierno).
- Si el consumidor está acogido al mercado libre (el que pactes con tu comercializadora).
La rentabilidad de las instalaciones fotovoltaicas no depende de la cantidad de paneles solares que necesites en tu vivienda.
¿Cuánto puedo ahorrar con el autoconsumo en mi factura de la luz?
El ahorro medio de una vivienda unifamiliar con un sistema de autoconsumo oscilaría entre los 600 y 700 euros anuales. No obstante, esta cantidad dependerá de diversos factores:
1. Potencia instalada: el número de placas instaladas en función de nuestro consumo será clave para determinar el ahorro en nuestra factura de la luz.
2. Tipo de calefacción: es posible hacer uso de la caldera eléctrica con la energía gratuita que producen los paneles solares. Por ello, las viviendas que cuenten con calderas eléctricas presentarán un mayor ahorro en su factura de la luz.
3. Hábitos de consumo eléctrico: aquellas viviendas que consuman la mayor parte de su electricidad durante el día, tendrán un mayor porcentaje de energía autoconsumida y, por tanto, se amortizará antes su sistema fotovoltaico.
El autoconsumo fotovoltaico en viviendas unifamiliares es verdaderamente rentable.
¿Cuánto voy a tardar en amortizar mis placas solares en mi vivienda?
El tiempo de amortización medio de las placas solares para una vivienda unifamiliar oscila entre los 6 y 9 años. Los factores que influyen a la hora de calcular el periodo de recuperación económica son:
- Porcentaje de autoconsumo: a mayor cantidad de energía consumida por nuestros paneles solares, más corto será el periodo de amortización.
- Características de la instalación: la ubicación geográfica y las características del sistema influirán en el tiempo de recuperación de la inversión.
- Subvenciones para autoconsumo: algunas ayudas para placas solares en determinadas comunidades autónomas cubren hasta el 50% de la inversión, por tanto, esto supone que el periodo de recuperación se reduzca a la mitad.
El precio de un sistema de autoconsumo en una vivienda unifamiliar suele requerir una inversión inicial más elevada pero son los que antes se amortizan (entre 2 y 3 años antes que el resto de hogares). A mayor potencia instalada, periodo de recuperación más rápido.
¿Cómo instalar paneles solares en una vivienda unifamiliar?
Para instalar paneles en casa, es necesario que contemos con una superficie libre de sombras para llevar a cabo el proyecto. Dependiendo de si tu vivienda cuenta con conexión a red o no, distinguiremos los siguientes sistemas:
1. Instalaciones fotovoltaicas con conexión a red: estos sistemas utilizan la energía producida durante el día y por la noche (o días sin luz solar), hacen uso de la red eléctrica. Además, como comentamos anteriormente, normalmente las viviendas unifamiliares pueden acogerse a la compensación simplificada para recibir un descuento en su factura de la luz por la energía no utilizada.
2. Instalaciones fotovoltaicas aisladas en una vivienda unifamiliar: los sistemas de autoconsumo aislado son completamente autónomos de la red eléctrica. Por tanto, es fundamental que estos proyectos cuenten con baterías solares para acumular y utilizar la energía que han generado sus placas solares en los momentos que no es posible producir (por ejemplo, durante la noche).
Una vez que tipo de instalación necesitamos, debemos elegir un instalador fotovoltaico en nuestra zona y comunicarle el tipo de autoconsumo que queremos. Este, se pondrá en contacto con nosotros para realizar un estudio de viabilidad y verificar que nuestra vivienda es apta. Una vez realizado, nos proporcionará un precio definitivo y si la oferta nos resulta atractiva, comenzará el proceso de instalación.
Es importante que evaluemos diferentes alternativas y consultemos a un especialista a la hora de elegir el instalador, ya que este se encargará de llevar a cabo el proyecto de principio a fin (desde el estudio de la vivienda hasta el proceso de legalización y puesta en marcha.