Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer y mantener nuestros servicios, analizar el uso y funcionamiento del sitio web y mostrarte publicidad personalizada según un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies, así como configurar qué información quieres compartir con nosotros. Si lo deseas, puedes consultar nuestra política de cookies:
Son necesarias para ofrecer el servicio web y posibilitar la navegación en la página.
Estas cookies nos permiten analizar cómo navegan nuestros usuarios por nuestra web. Tienen fin estadístico.
Estas cookies nos permiten ofrecerte publicidad personalizada de acuerdo a tu perfil de navegación.
Calculadora de placas solares: gratuita y fácil de usar
¿Quieres saber cuánto te costaría instalar placas solares en tu casa? Y, ¿en tu piso o en tu empresa? Utiliza esta calculadora de placas solares de Selectra y consigue un presupuesto gratuito e independiente de instalación en menos de 3 minutos.
Calculadora de placas solares de Selectra | Tu presupuesto en 3 minutos
A través de una calculadora de placas solares podrás acceder a un presupuesto orientativo de una instalación fotovoltaica. Está pensada para ser utilizada por consumidores, sin necesidad de poseer conocimientos técnicos, que necesitan una factura de luz y dar su dirección para poder utilizarla.
¿Qué hace una calculadora de paneles solares?
Una calculadora de paneles solares es una herramienta, normalmente gratuita, que permite identificar cuántas placas solares necesita un proyecto fotovoltaico.
Su funcionamiento es muy sencillo, similar al de un formulario. A través de un sistema de preguntas y respuestas, una calculadora fotovoltaica es capaz de identificar las necesidades del usuario y emitir un primer presupuesto de instalación de paneles solares, que incluye la siguiente información.
Es importante tener en cuenta que una calculadora instalación fotovoltaica ofrece siempre un presupuesto orientativo, no final y, por tanto, este no tienen validez. Será contactando con un instalador de paneles solares autorizado, cuando se consiga ese presupuesto final, que hará a la vez de contrato.
Antes de dar el paso hacia la autosuficiencia energética y el autoconsumo solar es muy recomendable hacer uso de una calculadora fotovoltaica por varias razones. La primera de ella es que un usuario puede conocer de primera mano los aspectos clave del proyecto, lo que le facilita la toma de decisión.
Utilizar una calculadora de placas solares permite a los usuarios informarse sobre cómo funcionan la energía solar y entender los diferentes factores que influyen en su eficiencia. Esto ofrece transparencia y seguridad a la hora de realizar la inversión que requiere una instalación solar.
Además de que pueden comprobar por ellos mismos cómo diferentes variables afectan al precio del sistema solar. E, incluso, saber la viabilidad de la instalación solar y el ahorro estimado antes de comprometerse con una empresa instaladora.
Asimismo, también es importante tener en cuenta que existen otras formas de aprovechar la energía solar, como por ejemplo alquilando las placas solares o apostando por un autoconsumo remoto.
¿Qué te preguntan en una calculadora solar online?
Las calculadoras solares más utilizas son online y aunque cada instalador de paneles solares suele tener la suya propia, lo cierto es que la mayoría suelen tener las mismas preguntas. Algunas de las cuestiones más recurrentes son:
Preguntar por el tipo de edificio dónde van a estar los paneles
Pedir la dirección o el Código Postal
Conocer el consumo energético: a través de la factura de la luz o el número CUPS
Interesarse por el tipo de tejado que tiene la propiedad
Necesitar algunos datos personales como correo electrónico o teléfono, para detallar la información aportada
A continuación, te dejamos la calculadora de Selectra de placas solares. A través de ella, un usuario, bien sea el propietario de una vivienda, de un local comercial o que pertenezca a una comunidad de vecinos, puede hacerse una idea general del precio de las placas solares.
Calculadora de placas solares de Selectra | Tu presupuesto en 3 minutos
Calculo placas solares: paso a paso
Para determinar el número de paneles solares que necesita una instalación de autoconsumo, las compañías instaladoras utilizan una fórmula especial: el cálculo de placas solares. Se trata de una fórmula compleja, que es aconsejable que sólo sea realizada por técnicos cualificados. Sólo así podrá asegurarse el correcto dimensionamiento de la instalación fotovoltaica.
Para realizar el cálculo de placas solares es necesario disponer antes de una serie de informaciones técnicas:
Datos para el cálculo de placas solares
Datos del usuario
Consumo anual en kWh. Puedes verlo en la factura de la luz y multiplicarlo por 12
El consumo anual en el ejemplo será 8.400 kWh/año
Horas de luz al año. Habrá que multiplicar las horas de luz diarias de la provincia por los días del mes durante un año
En ejemplo serán 2.190 horas (6 horas x 30 días x 12 meses)
Datos técnicos de la placa
Potencia del panel solar. Se puede encontrar en la ficha técnica del producto. Rondan entre los 300 y 500 Wp
En el ejemplo la potencial del panel será de 460 Wp
Pérdida de producción del panel. Este porcentaje se encuentra en la ficha técnica de cada panel.
En el ejemplo será de 1,15 %
Fórmula del cálculo de placas solares
1.- Cálculo del consumo diario
Consumo anual kWh / Horas de luz h
Ejemplo: 8.400 kwh/año / 2.190 h = 3,8 kw
2.- Introducción del Factor pérdida de producción
Consumo diario kW x Factor de pérdida de producción %
Ejemplo: 3,8 kW x 1,15 % = 4,4 kw
3.- Obtención del número de placas
La producción diaria / la potencia de la placax 1.000 (para pasárlos a Kilovatios)
Ejemplo: 4,4 / 460, x 1.000 = 9,7
Respuesta: para un consumo de 8.400 kW/h se necesitan 10 placas solares.
Por último, es importante tener en cuenta que el cálculo de la instalación fotovoltaica cambia según la provincia desde donde se esté aprovechando la energía solar en España. Ya que la zona geográfica afecta al número de horas de sol, haciendo que, por ejemplo, una instalación en Galicia y otra en Alicante tengan un dimensionamiento distinto.
Empresas que convierten las horas de sol en ahorro