Precio de una alarma para segunda vivienda
Las residencias no habituales son más vulnerables a robos y ocupaciones. Te contamos cuáles son las mejores opciones del mercado en alarmas para segunda vivienda y una comparativa para que puedas elegir la adecuada. ¡Contrata aquí desde 19,90€/mes!
¿Cuánto cuesta una alarma en una segunda vivienda?
El precio de una alarma para casa deshabitada durante un largos periodos de tiempo, dependerá principalmente de los siguientes factores:
- El tipo de vivienda: chalet, ático, piso, etc.
- Los metros cuadrados que ocupe la vivienda.
- El número de accesos que tenga.
- Las zonas exteriores de las que disponga.
No obstante, las compañías de seguridad ofrecen kits de alarmas predefinidos para este tipo de viviendas. Vamos a ver cuáles son los más destacados:
Tarifas de alarmas para segunda residencia
| Compañía | Cuota mensual | Oferta actual |
|---|---|---|
| SICOR | 39,89 €/mes | 19,90 €/mes durante 4 meses |
| ADT | 42,35 €/mes | 19,90 €/mes durante 4 meses |
| Movistar Prosegur | 54,90 €/mes | 44,90 €/mes durante 12 meses |
| Segurma | 43,90 €/mes | 19,90 €/mes durante 12 meses |
| Trablisa | 52,50 € | 9,90 € |
| Securitas Direct | 46,50 €/mes (equipo no incluido) | Consultar con la compañía |
Precios con IVA. *No somos Securitas Direct. El precio de la alarma corresponde a una oferta puntual realizada por SECURITAS para una vivienda de dos plantas y dos puntos de acceso en el que se incluyen: carteles, magnético, fotodetectores, dispositivo teleasistencia, teclado numérico y 2 llaves.
Todos los kits mencionados pueden personalizarse según las necesidades del usuario con dispositivos o servicios extra, lo cual aumentará el coste del sistema de alarma.
Para saber exactamente qué necesitas en tu segunda vivienda, es muy aconsejable que cuentes con la ayuda de los profesionales de un comparador de alarmas para casa, para que realicen un estudio de seguridad al inmueble y definan con exactitud qué tipo de sistema de alarmas se adapta mejor a tus necesidades.
¿Por qué es importante proteger las segundas viviendas?
Es fundamental que protejas tu segunda residencia o apartamento ante los posibles intentos de robo o de ocupación, especialmente si son residencias utilizadas solo en periodos de vacaciones, es decir, que en la mayor parte del año no hay nadie en ellas.
Pese a que existan medidas de seguridad en las zonas comunes del edificio o en las estancias de la urbanización, las segundas viviendas son uno de los objetivos principales para los ladrones y la ocupación.
Para evitar una sorpresa desagradable cuando los propietarios vuelvan a la vivienda, es muy recomendable instalar una alarma anti okupas que no solo avise de la incursión, sino que notifique a un equipo cualificado para actuar en estas circunstancias, en tiempo real.
La mejor solución es instalar una alarma para casa conectada a la policía porque en caso de salto de alarma, se da aviso inmediato tanto al usuario como a la Central Receptora de Alarmas a la que esté conectada y si es necesario, la propia CRA se encargará de dar aviso a las autoridades para que acudan al domicilio.
Tipos de alarmas para segundas residencias
Según relevamientos del Instituto Nacional de Estadistica , la mayoría de las segundas residencias se encuentran en promedio a más de tres horas y media de distancia del hogar principal, por lo que es necesario contar con un sistema que de una solución autónoma, rápida e integral a la altura del riesgo que se enfrenta.
Es por ello, que desde Selectra recomendamos contar con alarmas conectadas a la Policía para segundas residencias, ya que son los que prestan una protección de mayor calidad al domicilio:
Alarmas conectadas a la policía
Son las más recomedables. Estas alarmas requieren del pago de una cuota mensual y están conectadas a una CRA, es decir, a un centro de monitorización en el que sus profesionales revisan y controlan los saltos de alarma que se produzcan en el inmueble.
De esta manera, en la CRA comprueban que no se trate de una falsa alarma y avisarán a la policía si las circunstancias lo requieren.
Alarmas de incendios
La instalación de alarmas contra incendios es muy común ya que, al tratarse de viviendas vacías existe un mayor riesgo de sufrir incendios que no sean atendidos, dando lugar a su propagación sin ser detectados.
Este tipo de alarmas proporcionan una respuesta rápida y efectiva ante la detección de un indicio de fuego, permitiendo tomar las medidas oportunas y alertar a las autoridades competentes.
Alarmas sin cuotas
Las alarmas sin cuotas no precisan de pagos mensuales para su funcionamiento ni exigen ningún tipo de permanencia. Son alarmas que no están conectadas a una CRA, por lo que no están controladas por un equipo de profesionales ni mantienen una conexión directa con la Policía, siendo el usuario el encargado de velar por la seguridad de su segunda residencia.
No son las más recomendables para instalar en una vivienda vacacional, ya que el usuario no podrá acudir de forma inmediata al domicilio y el hecho de que sea él quien dé el aviso a la policía reducirá considerablemente el tiempo de actuación.

Compañías de alarmas para segundas residencias
Vamos a ver los diferentes sistemas de alarmas y sus precios que comercializan las principales empresas de seguridad para las segundas residencias de los clientes:
SICOR, seguridad a un precio competitivo
Las alarmas de SICOR están respaldadas por El Corte Inglés, ofreciendo algunos de los sistemas de alarmas más baratos del mercado nacional.
Kit Pisos
Desde 19,90 €/mes
- Panel doble vía WiFi + GPRS
- Teclado con lector de llaves
- 4 TAGS
- 1 detector PIR
- 1 detector con cámara
- 1 detector apertura puertas / ventanas
Kit Áticos y bajos
Desde 21,44 €/mes
- Panel doble vía WiFi + GPRS
- Teclado con lector de llaves
- 4 TAGS
- 1 detector PIR
- 2 detectores con cámara
- 1 detector apertura puertas / ventanas
Kit Unifamiliares
Desde 24,95 €/mes
- Panel doble vía WiFi + GPRS
- Teclado con lector de llaves
- 4 TAGS
- 1 detector PIR
- 3 detectores con cámara
- 1 detector apertura puertas / ventanas
Precios con IVA.
ADT, seguridad inteligente para tu bienestar
Las alarmas de ADT destacan por otorgar al usuario la capacidad de crear sus propias normas de seguridad en el sistema de seguridad, tales como posibles escenarios u horarios de vigilancia.
Kit Basic
3 detectores
- Panel IQ doble vía
- 1 detector apertura puertas/ ventanas
- 1 fotodetector
- 1 volumétrico PIR
- Mando rubber
- Placas disuasorias
Kit Standard
4 detectores
- Panel IQ doble vía
- 1 detector apertura puertas/ ventanas
- 2 fotodetectores
- 1 volumétrico PIR
- Mando rubber
- Placas disuasorias
Kit Advance
5 detectores
- Panel IQ doble vía
- 1 detector apertura puertas/ ventanas
- 3 fotodetectores
- 1 volumétrico PIR
- Mando rubber
- Placas disuasorias
Movistar Prosegur Alarmas, reconocimiento y calidad
Prosegur es una de las empresas con más fuerza dentro de la geografía nacional. Ofrece sistemas de seguridad de calidad pero a un precio bastante más elevado.
Alarma Avanzada
Desde 44,90 €/mes
- Panel de control + SAI
- Teclado con sirena
- 1 detector apertura puertas / ventanas
- 3 detectores con cámara
- 1 cámara inteligente 360º Full HD
- 5 usuarios ContiGo
- 4 TAGS
Alarma Esencial
Desde 46,90 €/mes
- Panel de control + SAI
- Teclado con sirena
- 1 detector apertura puertas / ventanas
- 2 detectores con cámara
- 5 usuarios ContiGo
- 4 TAGS
Precios con IVA. Precio de instalación: según la promoción
Securitas Direct, compañía con una amplia trayectoria
Securitas Direct es una de las principales empresas de seguridad del mercado. Su kit destaca por incluir 2 fotodetectores o el servicio de Zerovision. Su mayor desventaja, es que el equipo es de pago.
Básica
Desde 46,50 €/mes
- Unidad central
- Panel de control
- 1 detector magnético
- 2 detectores con cámara
- Zerovision
- Llaves inteligentes
- Guardián Verisure
Precio con IVA. Oferta puntual ofrecida por Securitas Direct para una vivienda de dos plantas y dos accesos. Es necesario realizar un estudio de seguridad previo.
Entonces, ¿cuál es la mejor alarma para una segunda vivienda?
Tras haber analizado los kits de alarmas que ofrecen las diferentes compañías de seguridad, vamos a realizar una comparativa entre ellos para poder determinar cuál es la mejor opción para proteger una segunda residencia.
| Compañía | Fotodetectores | Sensores | Servicios | Extras |
|---|---|---|---|---|
| SICOR | 1 fotodetector | 1 mangético y 1 infrarrojo | TeAcompaño | 4 llaves |
| ADT | 1 videodetector | 1 mangético y 1 infrarrojo | ADT Help | 1 mando |
| Movistar Prosegur Alarmas | 2 fotodetectores | 1 magnético | ContiGo | SAI* y 5 llaves |
| Securitas Direct | 2 fotodetectores | 1 magnético | Guardián Verisure | Zerovisión |
*Batería de respaldo ante cortes eléctricos.
Tras haber analizado la comparativa de las diferentes alarmas para segundas viviendas de las empresas de seguridad, desde Selectra te recomendamos especialmente la alarma de ADT por las siguientes razones:
- Utilizan una tecnología muy avanzada en sus equipos de alarmas.
- Su atención al cliente es óptima.
- Su cuota mensual es muy asequible.
- El tiempo de respuesta de la CRA en caso de salto de alarma es aproximadamente de 3 segundos.
- Los sistemas de alarma instalados están conectados a la nube, mediante su servicio Interactive Security, permitiendo así su control y monitoreo desde cualquier lugar con conexión a internet.
Para la conexión de fibra, te ofrecemos internet para segunda residencia al mejor precio. Ponte en contacto con nuestros especialistas y te asesoraremos con el servicio ideal para ti.

Componentes de las alarmas para segundas viviendas
Antes de contratar un sistema de alarma para tu segunda residencia, debes conocer cuáles son los componentes básicos que debe incluir un kit de alarma:
Panel de control
Es el núcleo del sistema. Recibe la información captada por el resto de dispositivos, la interpreta y en caso de que sea necesario da aviso a la CRA.
Teclado
Para que los usuarios puedan activar y desactivar el sistema de alarma manualmente.
Sensores y detectores
La alarma está equipada con diferentes sensores y detectores distribuidos por todo el domicilio. Estos pueden ser sensores de movimiento,sensores infrarrojos, sensores de apertura de puertas y ventanas, detectores con cámara, etc.
Fotodetector
Formados por un detector de movimiento y una microcámara. Detectan y dan aviso de movimientos sospechosos en el inmueble. Pueden captar imágenes incluso en la oscuridad.
App móvil
Para que el usuario tenga la posibilidad de controlar el sistema de alarma de forma remota a través de un teléfono móvil
Placas disuasorias
Los carteles disuasorios son fundamentales, para que desde el exterior de la vivienda, se advierta de la presencia de un sistema de alarma.
Preguntas frecuentes sobre alarmas en segundas residencias
¿Se recomienda una alarma sin cuotas para segundas residencias?
Los sistemas sin cuotas son una opción económica y sin permanencia, que puede servir para proteger todo tipo de inmuebles. Sin embargo, no están conectadas a una CRA que supervise los saltos y avisos que se puedan llegar a producir.
Por ello, si la segunda vivienda está muy lejos del lugar de residencia o no hay nadie cerca de confianza que pueda supervisar qué ocurre, es recomendable optar por un dispositivo más convencional y conectado a una central.
Las alarmas sin permanencia conectadas a CRA pueden ser una alternativa temporal, pero más cara a largo plazo.
¿Se puede evitar la ocupación de una segunda vivienda con una alarma?
No hay ningún dispositivo que evite al 100% la posibilidad de ocupación, pero sí que pueden tomarse medidas para reducir el riesgo al mínimo.
La instalación es, sin duda, uno de los mejores de alarmas para casa del mercado, debido a su alto efecto disuasorio entre los posibles intrusos. Además, debería complementarse con otras acciones:
- Simular que la casa está ocupada. Mediante domótica es muy sencillo.
- Reforzar las ventanas y utilizar puertas blindadas que retrasen el máximo tiempo posible el acceso al interior.
- Pedir colaboración vecinal para retirar las cartas del buzón, regar las plantas, etc.
¿Se puede instalar una alarma si la segunda vivienda no tiene internet?
Todas las compañías de seguridad españolas utilizan una doble vía de comunicación entre el sistema de alarma y la CRA. Si no hay internet, se utilizará generalmente la alarma GSM utilizará este módulo que permite al dispositivo funcionar a través de datos móviles.
Por tanto, sí, se puede instalar un dispositivo de seguridad aunque no haya internet utilizando una tarjeta SIM.
Más información sobre alarmas