Abrir una cuenta bancaria: ¿cómo conseguirla sin comisiones?
Abrir una cuenta bancaria nunca había sido tan sencillo y rápido. Gracias a la revolución digital, ya es posible tener una en tan solo unos minutos y sin necesidad de desplazarte. Pero, ¿qué documentos tienes que proporcionar?, ¿cuáles son los pasos a seguir? y ¿cómo escoger el mejor banco? A continuación te desvelamos todas las incógnitas.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria?
Abrir una cuenta bancaria es un proceso simple y rápido, siempre que se sigan las pautas marcadas. Cualquier individuo puede hacerse con una (si eres menor necesitas la identificación y autorización de tus padres o un tutor legal), ya sea acudiendo a las oficinas o directamente a través de Internet.
Antes de ponerte manos a la obra, el primer paso es escoger el banco. Para ello es fundamental conocer tanto:
- Las condiciones de apertura requeridas
- Las comisiones que te cobraran por la apertura
- El tipo de cuenta bancaria que más se ajusta a tus necesidades: cuenta con o sin nómina, cuenta de pago básica etc.
Cuenta Online Sin Comisiones BBVA
- TAE
0% - Comisiones
No - ¿Nómina?
No
Necesariamente
Cuenta de Ahorro Openbank
- TAE*
0,05%cumpliendo las condiciones y 0,01% sin cumplir(1) - Comisiones
No - ¿Nómina?
No necesarios
Cuenta Nómina ING
- TAE
0% - Comisiones
No - ¿Nómina?
700€
Mínimo
Cuenta Smart Santander
- TAE
0% - Comisiones
No - ¿Nómina?
No
Cuenta Liberbank
- TAE
0% - Comisiones
No - ¿Nómina?
No
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta bancaria?
En el momento de abrir una cuenta bancaria, independientemente de si haces el trámite online o en las oficinas, la entidad te pedirá una serie de documentos para comprobar tu identidad:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o la tarjeta de residente (NIE):es necesario ser mayor de edad
- Justificante del domicilio que figurará en la cuenta bancaria
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
Muchas entidades bancarias también te solicitarán un informe de vida laboral, una copia de la última nómina recibida o la declaración de la renta en el caso de trabajar por cuenta propia.
Otros requisitos para abrir una cuenta bancaria
Además de los catalogados como comunes, un alto porcentaje de entidades bancarias te piden cumplir otros requisitos más específicos para disfrutar de descuentos y promociones o para que las comisiones continúen siendo cero:
- Otros requisitos para abrir una cuenta bancaria
- Domiciliar la nómina y/o los recibos: Para abrir una cuenta nómina, algunas te exigen tener unos ingresos de no menos de 600 euros al mes. Asimismo, recibos como el agua, la luz o la calefacción también tienen que estar domiciliados
- Hacer un mínimo de operaciones con la tarjeta: La mayoría exige al menos realizar tres operaciones al trimestre con la tarjeta de débito gratuita que te entregan
- Tener un saldo mínimo en la tarjeta: es el menos común de los requisitos señalados
¿Cuáles son los pasos para abrir una cuenta bancaria?
Abrir una cuenta bancaria se puede realizar de varias maneras, pero acudir a una sucursal suele ser la opción más frecuente. El hecho de que una persona te pueda resolver todas las dudas sobre el contrato tranquiliza. Así, estos son los pasos a seguir:
- Acude a la oficina comercial: infórmate antes sobre los horarios de apertura y cierre
- Presenta la documentación requerida: acuérdate de llevar todas las copias para identificarte y demostrar tu solvencia económica.
- Firma del contrato por todos los titulares: antes de lanzarte a dar este paso, lee detenidamente las condiciones, las comisiones (si hubiera) y los requisitos de administración y mantenimiento que la entidad financiera determine.
En el caso de tener que abrir una cuenta bancaria fuera de España, lo mejor es llamar al servicio de atención al cliente para que te informen de los pasos a seguir. De todas formas, algunos bancos ya disponen de cuentas específicas para este tipo de situaciones.
¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta bancaria?
La elección de una entidad financiera para abrir una cuenta bancaria es muy personal y todo depende de las necesidades económicas y de ahorro que tengas. No obstante sí que hay unas que sobresalen por encima de otras ya sea por las comisiones, las promociones o, en general, las condiciones de apertura que exigen:
Mejores cuentas corrientes sin nómina
Cuenta Online Sin Comisiones BBVA
- TAE
0% - Comisiones
No - ¿Nómina?
No
Necesariamente
Cuenta de Ahorro Openbank
- TAE*
0,05%cumpliendo las condiciones y 0,01% sin cumplir(1) - Comisiones
No - ¿Nómina?
No necesarios
Cuenta EVO BANCO
- TAE
2,85% - Comisiones
No - ¿Nómina?
No
Cuenta_ON Bankia
- TAE
0% - Comisiones
No - ¿Nómina?
No
necesariamente
Mejores cuentas corrientes con nómina
Cuenta Nómina ING
- TAE
0% - Comisiones
No - ¿Nómina?
700€
Mínimo
Cuenta Nómina Open de Openbank
- TAE
0% (3) - Comisiones
No - ¿Nómina?
Desde cualquier importe
¿Cómo abrir una cuenta online?
A la hora de abrir una cuenta bancaria online, los requisitos y los pasos a seguir cambian mínimamente, pero todos están orientados a que tú como cliente inviertas menos tiempo en este proceso:
- Los requisitos básicos para abrir una cuenta bancaria online son:
- Ser mayor de edad: a pesar de que abras una Cuenta Joven, entre los titulares tiene que figurar un mayor de 18 años
- Tener el DNI, NIE o tarjeta de residencia en vigor
- Contar con conexión a internet
Requisitos más específicos al abrir una cuenta bancaria onlineDependiendo del tipo de cuenta bancaria, también te pedirán domiciliar los ingresos o recibos, firmar un compromiso de permanencia y/o descargar la app del banco para realizar todas las gestiones financieras.
Como es lógico, los cambios se aprecian en los pasos a seguir para abrir una cuenta bancaria online:
- Entra en la web del banco: Accede a la página web del banco escogido y sigue las directrices para abrir una cuenta online. En muchos casos te ofrecerán la posibilidad de descargar la app (app de Ibercaja, CaixaBankNow o Imagin Bank, entre otros ejemplos).
- Rellena el formulario de cliente: Entrega una copia del DNI y rellena los datos sobre el domicilio, el número de teléfono, el correo electrónico, el tipo de cuenta y número de titulares.
- Validación de los datos e identificación, ya sea mediante un vídeo selfie, una fotografía, con el número de cuenta bancaria de otro banco o a través de un mensajero que acudirá a tu domicilio.
- Descripción de la actividad económica: Rellena los datos sobre tus ingresos anuales, ocupación actual, actividad profesional o nombre y dirección de la empresa (en el caso de que sea una cuenta de este tipo).
- Descarga y firma del contrato: Validados los datos, te mandarán el contrato de la cuenta bancaria al correo indicado. La firma se realiza introduciendo el código de verificación enviado por el banco a través de un SMS a tu teléfono.
- Creación de las contraseñas de acceso: Tanto las de ingreso como las que usarás para realizar otras gestiones bancarias.
Realizados todos estos pasos, en el plazo de 7 a 10 días hábiles te llegará a tu domicilio la tarjeta de crédito gratuita.
Cuestiones a tener en cuenta al abrir una cuenta bancaria online
A la hora de abrir una cuenta bancaria es muy importante comparar entre las distintas entidades. Antes de decantarte por un producto de un banco u otro, determina que es lo que exactamente necesitas y las condiciones estipuladas:
- Condiciones para abrir una cuenta bancaria
- Tipo de cuenta que necesitas: Ver si requieres una cuenta nómina, una de pago básico, una más orientada a jóvenes, a familias o a pensionistas
- Comisiones: Investiga si te cobrarán una comisión por la apertura, el mantenimiento y administración, por realizar transferencias, emisión de tarjetas o ingresos de cheques
- Tiempo de permanencia: Para disfrutar de bonos y descuentos, algunas entidades bancarias te exigen un tiempo de permanencia mínimo
- Tarjeta de crédito o débito gratuita: Algunas entidades bancarias solo te la ofrecen gratis durante un año
- Requisitos para cerrar una cuenta bancaria: infórmate si por cancelarla tendrás que abonar la comisión de apertura y mantenimiento
- Resto de productos que ofrece: Por abrir la cuenta igual te puedes beneficiar de promociones para planes de pensiones o hipotecas.
Ventajas y desventajas de abrir una cuenta bancaria
Desde Selectra, abrir una cuenta bancaria en España lo consideramos un trámite sencillo, adaptado a cualquier perfil. La escasez de requisitos, como no domiciliar la nómina, y el hecho de que muchas carezcan de comisiones reportan importantes beneficios financieros, pero estas no son las únicas ventajas:
Ventajas y desventajas de abrir una cuenta bancaria
Ventajas | Desventajas |
---|---|
|
|
Preguntas frecuentes al abrir una cuenta bancaria
¿Puedo abrir una cuenta bancaria con el pasaporte?
Sí, si eres residente español, únicamente con el pasaporte será suficiente, siempre que esté en vigor. En caso de no serlo, el proceso se complica. En todo caso, has de presentarlo junto con el certificado consular de inscripción en el registro de residentes del país.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en otro país?
Si deseas abrir una cuenta bancaria en un país no miembro de la Unión Europea, sí que te puedes encontrar con bastantes trabas. Por lo general, suelen cobrarte comisiones elevadas, pedirte que ingreses una buena cantidad de dinero o incluso que te presentes en las oficinas para firmar el contrato, aunque hayas hecho el trámite online.
¿Necesito tener una cantidad de dinero mínima para mantener mi cuenta bancaria?
No, por lo general puedes mantener la cuenta bancaria sin ingresar un mínimo de dinero. Eso sí, recuerda que para que no te cobren comisiones por la tarjeta de crédito gratuita, tienes que realizar un mínimo de operaciones al trimestre.
¿Qué es la Portabilidad Bancaria?
Se trata de un nuevo servicio gratuito que ofrecen los bancos desde el 25 de Marzo de 2020 y que tiene como finalidad el poder trasladar la cuenta de tu banco a una nueva cuenta en otra entidad bancaria. Para más información accede a nuestro artículo de Portabilidad Bancaria