Accede al comparador
Accede al comparador de alarmas y descubre cuál es el presupuesto que mejor se adapta a ti
Comparador de AlarmasAccede al comparador de alarmas y descubre cuál es el presupuesto que mejor se adapta a ti
Comparador de AlarmasDescubre cuánto puede costar poner una alarma en tu casa o en tu negocio
Para poner una alarma para casa debes tener en cuenta el tipo de vivienda que se va a proteger y sus características. Dependiendo de estos factores el precio de la alarma de seguridad para el hogar puede variar.
Infórmate sobre las mejores alarmas de seguridad para tu vivienda
El precio de una alarma para casa puede ser desde 9,90 €; y se compone de tres parte principales: Cuota mensual, precio de la instalación y coste del equipo. Además, depende de la compañía de seguridad y el servicio que hayas contratado.
Equipo Gratis
Instalación Gratis
Promoción 9,90€ mes
ADT Alarmas
Equipo Gratis
Instalación Gratis
38€ durante 6 meses
Movistar Prosegur
Equipo Gratis
Instalación 119,79€
Promoción 34,90€ durante 1 año
Equipo 99 €
Instalación Gratis
Cuota mensual 43,50€
Calculadora de alarmas
Encuentra la alarma para hogar al mejor precio entre las ofertas actuales de las principales empresas de alarmas de España.
Proteger tu vivienda es un proceso que debes realizar cuidadosamente. Antes de tomar la decisión de contratar una alarma es importante conocer qué te ofrecen las distintas empresas de alarmas de seguridad y cuál se adapta mejor a tu propiedad. Detalles en los que fijarte al contratar una alarma para casa:
Alarmas para casa con cuota
Las alarmas con cuota son aquellas que requieren un coste mensual a cambio de un servicio y en caso de intrusión tienen conexión directa con la policía para evitar que se efectúe el robo o una okupación en la vivienda.
9,90 €/mes
4 primeros meses
Después 39,90 €/mes
¿Qué incluye?
38 €/mes
6 primeros meses
Después 45,98 €/mes
¿Qué incluye?
Alarmas par el hogar sin cuota
La alarma sin cuota tiene un coste menor, pero es el propietario quien se tiene que encargar de la autoinstalación de la alarma y su mantenimiento. Además, no está conectada a la policía, por tanto, esta alarma para casa es meramente disuasoria.
Somfy Home Alarm
¿Qué incluye?
THI-1
¿Qué incluye?
Ajax Hub
¿Qué incluye?
Las alarmas para casas engloban los diferentes tipos de viviendas, ya sean pisos, chalets o segundas residencias. Sin embargo, para instalar la mejor alarma de seguridad se requiere un estudio donde se analiza la casa y se conocen sus dimensiones.
Alarmas para pisos
Las alarmas para pisos se instalan dependiendo de las características del espacio y, por ello, su precio puede variar. No es igual instalar una alarma para el hogar en una vivienda de entreplanta que en un ático o bajo con terraza y más de un acceso. El precio que ofrecemos es de una alarma para casa estándar en el centro de madrid, de 90 m2 y un acceso al interior.
Alarmas para chalets
Este tipo de vivienda requiere una alarma más completa, al colocar un sistema de seguridad para casa en un espacio amplio y con varios accesos al interior, la protección del hogar debe ser mayor y el número de elementos aumenta, comenzando así con la instalación de una alarma perimetral que controle el exterior de la vivienda.
Los factores que más influyen a la hora de poner una alarma para una casa de estas características son:
Alarmas para casa: Segundas residencias
En el caso de las alarmas de seguridad para segundas residencias son aconsejables su instalación para evitar robos. Además, es el sistema de alarmas anti okupas perfecto para viviendas que están desocupadas la mayor parte del tiempo, ya que son propiedades que se visitan de manera estacional.
Los kits de alarmas para casas de las empresas de seguridad cuentan con una serie de componentes básicos. Sin embargo, el número de componentes puede ir aumentando dependiendo de las características y necesidades de la vivienda.
Panel de control
Es el cerebro del sistema de alarma. Recibe la señal del resto de dispositivos y se pone en contacto con la central receptora de alarma ante cualquier emergencia.
¿Qué función tiene?
Teclado
Tácitl o inalámbrico con sirena incorporada. Permite registrar distintos usuarios.
¿Qué función tiene?
Tags
Son llaves para activar y desactivar la alarma. Incluye 4 tags personalizadas para cada usuario registrado. Se puede anular en cualquier momento en caso de robo o pérdida.
¿Qué función tiene?
Sensor infrarrojo
Sensor infrarrojo pasivo (PIR), encargado de detectar la presencia de los intrusos por volumen y movimiento de temperatura.
¿Qué función tiene?
Fotodetector
Cámara de videovigilancia puede realizar fotografías de día y de noche al detectar al ladrón. Las imágenes son enviadas a la central receptora de alarmas para visualizarlas si el propietario da permiso.
¿Qué función tiene?
Magnéticos
Este equipo magnético se compone de dos piezas enfrentadas colocadas en puertas y ventanas. Si las piezas detectan movimientos saltará la alarma. Es sensible a roturas de ventanas.
¿Qué función tiene?
Placa disuasoria
El cartel de alarma se coloca en la entrada al espacio protegido para advertir al ladrón antes de la intrusión que el lugar está bajo vigilancia y se avisará a la policía.
¿Qué función tiene?
App Móvil
Esta herramienta gestiona la alarma conectada al móvil. Puedes realizar funciones operativas para controlar la alarma y administrativas.
¿Qué función tiene?
Una vez que sabes qué sistema de alarmas con cuota vas a contratar te explicamos qué pasos debes seguir y cómo gestionar la instalación de un sistema de seguridad:
Pasos a seguir para contratar una alarma para casa
1. Elegir el canal de contratación de la alarma
Al decidir comprar una alarma para casa las compañías de seguridad te lo ponen fácil permiténdote contratar el servicio a través de las siguientes vías:
2. Análisis de las características de la vivienda
Cuando solicitas presupuesto para un sistema de alarma para casa, un experto analizará el espacio y determinará cuánto cuesta contratar una alarma dependiendo de las características de la vivienda. El profesional tendrá en cuenta los siguientes puntos:
3. Estudio del presupuesto de la alarma para el hogar
El experto analiza qué elementos de alarmas hay que instalar en la vivienda y si se necesita contratar algún accesorio de seguridad o servicio adicional más. El profesional detallará un presupuesto con el precio final de la alarma.
4. Firma del contrato con la compañía de seguridad
Si estás de acuerdo con el presupuesto, lee el contrato antes de instalar el sistema de seguridad. Este contrato especifica las condiciones de uso de la alarma como el periodo de permanencia, la garantía del sistema de seguridad, las obligaciones del cliente y de la empresa, proceso de dar de baja la alarma, etc.
Para realizar el contrato de una alarma doméstica, la empresa de seguridad pide como requisitos los siguientes datos personales:
5. Instalación del sistema de seguridad
El último paso es instalar la alarma para el hogar. Un experto de la compañía visitará tu vivienda para hacer la instalación completa. Las compañías de seguridad realizan este proceso entre 24 y 48 horas desde la firma del contrato.
Dependiendo de la empresa de alarmas, la instalación puede ser o no gratuita y la duración de la instalación, normalmente inalámbricas, suelen ser de dos horas. El instalador deberá comprobar las siguientes funciones:
Te ayudamos a elegir la mejor alarma para ti
Pide PresupuestoPreguntas frecuentes sobre alarmas para casa
¿Cuánto tiene de permanencia una alarma para casa?
La permanencia de una alarma para casa puede variar dependiendo de la compañía. Sin embargo, lo normal en la mayoría de empresas es tener que cumplir un período de permanencia de 24 meses.
¿Qué se necesita para instalar una alarma para casa?
Lo principal que necesitas para poder instalar una alarma para casa es tener suministro eléctrico y tener cobertura móvil (GPRS).
Por otro lado, si contratas una alarma con cuota no es necesario tener internet, ya que las compañías están conectados con la central receptora de alarmas y con los clientes a través de una tarjeta SIM especial.
Sin embargo, si contratas una alarma sin cuota y quieres que te avise de las incidencias, sí es necesario estar conectado a internet. Además, debes tener en cuenta que la instalación, la configuración y el mantenimiento lo tienes que hacer tú mismo.
Para contratar de forma más inteligente, consulta nuestras preguntas frecuentes
Nosotros comparamos