Seguro de moto: garantías y documentación

Guía completa sobre los seguros de moto para que elijas el que mejor se adapta a tu necesidades y situación. Te contamos los tipos, coberturas y documentos que necesitas.

Compara el seguro de moto
Conoce las modalidades y precios que ofrecen las aseguradoras para tu moto
Compara tu seguro de moto¿Cuáles son los tipos de seguros de moto?
Las pólizas de moto se clasifican en tres grandes modalidades:
¿Qué cubre el seguro de moto?
Entre todas las coberturas que añaden las aseguradoras a sus pólizas, algunas fundamentales que deben tener:
- Responsabilidad Civil Obligatoria: incluida en la póliza a Terceros
- Asistencia en carretera: actúa ante una avería en carretera, el remolque de la motocicleta y la asistencia para las personas que viajaban en ella
- Robo e incendio: garantías de gran importancia por las limitadas medidas de seguridad que incluyen las motocicletas
- Seguro del conductor: auxilia al conductor cubriendo los gastos sanitarios, la invalidez permanente o el fallecimiento en caso de que sea el culpable del accidente
- Daños propios y materiales: suponen el deterioro de la motocicleta o del casco y la indumentaria del motorista
La cobertura de robo en el seguro de moto no implica que se contemplen todos los casos de robo, cada compañía especifica unas condiciones y hay que prestar especial atención a cuáles son estas.
¿Qué documentos necesitas para contratar un seguro para moto?
La documentación que necesitas para contratar un seguro de moto online tanto si es nueva como de segunda mano, como si solo quieres cambiar la póliza:
Documentos | Moto nueva | Moto de segunda mano | Cambio de póliza |
---|---|---|---|
DNI, NIE o pasaporte | |||
Carné de conducir | |||
Ficha técnica de la moto | |||
Matriculación | |||
Póliza anterior | |||
Justificante del depósito | |||
Certificado de siniestralidad | |||
Informe pericial | |||
Permiso de circulación |
Aunque se puede conducir una moto desde los 16 años, los seguros de moto únicamente pueden firmarse con 18 años, años que debe tener tanto el tomador como el conductor. No obstante, hay seguros especialmente para jóvenes que no llegan a esa edad mínima exigida para contratar cualquier póliza de moto.
Preguntas sobre los seguros de moto
¿Tengo que tener un seguro para una moto que no utilizo?
La legislación vigente decreta que todo vehículo a motor debe poseer un seguro. Aunque la motocicleta no funciona o no puedas moverla, deberás tener una póliza válida. Además de la opción de contratar un seguro anual, existe la posibilidad de suscribir un seguro de moto por meses o un seguro de moto por días para que, de esta manera, tu motocicleta esté siempre protegida
¿Qué documentación hay que llevar siempre en la moto?
Aunque con las nuevas tecnologías, los agentes tienen acceso a la base de datos donde pueden comprobar si la motocicleta tiene un seguro, es recomendable llevar una copia de la póliza del seguro, el permiso de circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos así como el carné de conducir y el DNI.
¿Hay sanciones y multas por conducir sin seguro?
Circular sin seguro obligatorio con la moto es una infracción que conlleva multa, ya que es imprescindible contar con un seguro de responsabilidad civil. La multa es de 1.000€ euros si es un ciclomotor y de 1.250€ si es una motocicleta. No se considera una falta penal pero los agentes pueden decidir inmovilizar la moto.
¿Qué motos puedes asegurar?
Los precios cambiarán según la tipología de la moto y de la cilindrada, motos de 125cc, eléctricas, y no solo por las coberturas.
- Ciclomotor: cilindrada que no supera los 50cc y que alcanza los 45 km/h para zonas urbanas
- Trial: motos de campeonatos hasta 300cc
- Custom: típicas motos antiguas estadounidenses que alcanzan los 1.800cc
- Naked: para viajes o uso más deportivo, lleva las piezas al aire y su cilindrada está entre los 125cc hasta más de 1.000c
- Scooter y Maxiscooter: ideales para moverse por la ciudad o cientos de kilómetros (maxiscooter)
- Motos históricas o clásicas: deberán tener más de 20 años de antigüedad sin importar su cilindrada
¿Cómo puedo conseguir un seguro de moto barato?
Es imprescindible tener en cuenta para contratar un seguro de moto barato lo siguiente:
- Si la moto tiene poca potencia, no es necesario un seguro a todo riesgo, vale con una póliza más económica
- Es recomendable guardar la moto en garaje, eso hace que baje el riesgo de robo
Consulta otros seguros de moto