Cómo dar de alta el Gas Natural paso a paso y cuánto cuesta

Actualizado el
min de lectura

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres dar de alta tu suministro?

Asesor independiente

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres dar de alta tu suministro?

Asesor independiente

Consulta cómo dar de alta el gas en una vivienda por primera vez y cómo reactivar el gas natural tras una baja: Precio a pagar, requisitos necesarios y plazo estimado de la gestión.

 

¿Cómo dar de alta el gas natural?

Antes de dar de alta el gas natural en una vivienda se debe comprobar en qué situación se encuentra la misma. En función del estado del inmueble habrá que seguir unos pasos diferentes y afrontar unos pagos determinados.

 

Tengo instalación de gas

 

Pasos a seguir

 

No tengo instalación de gas

 

Pasos a seguir

Dar de alta el gas por primera vez

¡Oferta especial de Nedgia!
Logo nedgia

Instala el gas natural con Nedgia y llévate 150 € de regalo
Conectarte a la Instalación Receptora Común de tu edificio tiene premio

91 901 01 3191 901 01 31

¡Oferta especial de Nedgia!
Logo nedgia

Instala el gas natural con Nedgia y llévate 500 € de regalo
Conectarte a la Instalación Receptora Común de tu edificio tiene premio

Te llamamos

Para dar de alta el gas en una vivienda nueva que no cuenta con la instalación realizada se deben seguir los siguientes pasos:

 Contactar con la distribuidora de gas que corresponda para que realice un presupuesto de instalación. Posteriormente, el usuario podrá realizar la instalación con la distribuidora o un instalador autorizado.

 Una vez realizada la instalación, la distribuidora asigna el CUPS de gas a la vivienda y se emite el certificado de la instalación de gas. Ambos documentos son indispensables para dar de alta el gas.

 Cuando se obtienen los documentos necesarios se puede contactar con una comercializadora para contratar una tarifa de gas natural.

 Tras la contratación, la comercializadora y la distribuidora se ponen en contacto para mandar un técnico a la vivienda que revise la instalación y coloque el contador de gas.

Dar de alta el gas natural después de una baja

 Para reactivar el gas natural en una vivienda que contó con este suministro con anterioridad se recomienda contactar con la distribuidora correspondiente o un instalador autorizado para comprobar el estado de la instalación.

 Posteriormente, se debe contratar el gas natural con la comercializadora que ofrezca la tarifa que mejor se adapte a las preferencias y necesidades de consumo.

 Tras contratar la tarifa de gas, la comercializadora contactará con la distribuidora y ésta enviará un técnico para que instale el contador de gas en la vivienda.

En el caso de que el inmueble tenga el suministro de gas activo se deberá realizar un cambio de titular de gas natural, que es completamente gratuito.

¿Cuánto cuesta dar de alta el gas?

Una vez que la vivienda cuenta con la instalación, es momento de dar de alta el gas natural. Cuando el suministro ya esté activo habrá que abonar una serie de costes a la distribuidora a través de la primera factura del gas que se recibe.

Derechos de acometida

Este coste es igual en toda España y solo varía según el peaje de acceso de gas. Tienen una vigencia de 5 años.

Precio de los derechos de acometida del gas natural
Tarifa de accesoConsumo de gasCoste
RL.1Hasta 5.000 kWh/año87,56 €
RL.25.000 - 15.000 kWh/año87,56 €
RL.315.000 - 50.00 kWh/año201,29 €
RL.450.000 - 100.000 kWh/año402,58 €

Impuestos incluidos.

El peaje de acceso de gas no se elige, lo asigna la distribuidora en función del consumo de gas anual.

Derechos de alta

Se abonan siempre que un usuario realiza un alta de gas. Este coste depende de la tarifa de acceso de gas asignada a la vivienda y la comunidad autónoma donde reside el consumidor.

Precio derechos de alta del gas
Comunidad AutónomaTarifa RL.1Tarifa RL.2Tarifa RL.3
Andalucía59,50 €62,83 €80,28 €
Aragón86,66 €91,63 €117,04 €
Asturias92,84 €98,15 €125,32 €
Cantabria71,46 €83,68 €83,68 €
Castilla La Mancha70,21 €72,42 €104,23 €
Castilla Léon66,89 €69,59 €98,86 €
Cataluña63,51 €63,51 €101,27 €
Comunidad de Madrid75,40 €75,40 €112,79 €
Comunidad Valenciana75,18 €75,18 €124,27 €
Extremadura73,14 €73,14 €102,46 €
Galicia84,44 €84,44 €125,44 €
Islas Baleares80,57 €85,18 €108,76 €
La Rioja71,54 €71,54 €118,65 €
Murcia68,98 €72,92 €93,12 €
Navarra77,27 €87,65 €115,33 €
País Vasco86,19 €86,19 €129,32 €

Impuestos incluidos. En Madrid y Extremadura el precio puede variar ligeramente según la distribuidora.

¿Qué precio hay que pagar por dar de alta el gas en la vivienda?

Según lo explicado anteriormente, el coste por dar de alta el gas natural depende del estado de la vivienda y la Comunidad Autónoma donde se ubica el punto de suministro.

Si un usuario quiere reactivar el gas en una vivienda en la cual lleva menos de 5 años dado de baja solo tendrá que pagar los derechos de alta. En cambio, si la vivienda es nueva o el gas lleva dado de baja más de cinco años el precio por dar de alta el gas es el siguiente:

Coste del alta de gas (acometida + alta)
Comunidad AutónomaTarifa RL.1Tarifa RL.2Tarifa RL.3
Andalucía147,06 €150,39 €282,07 €
Aragón174,22 €179,19 €318,83 €
Asturias180,40 €185,71 €327,11 €
Cantabria177,80 €190,02 €328,08 €
Castilla La Mancha157,77 €159,98 €306,02 €
Castilla Léon154,45 €157,15 €300,65 €
Cataluña169.85 €169.85 €345.67 €
Comunidad de Madrid162,96 €162,96 €314,08 €
Comunidad Valenciana162,74 €162,74 €326,06 €
Extremadura160,70 €160,70 €304,25 €
Galicia175,90 €175,90 €327,23 €
Islas Baleares168,13 €172,74 €310,55 €
La Rioja159,10 €159,10 €320,44 €
Murcia156,54 €160,48 €294,91 €
Navarra164,83 €175,21 €317,12 €
País Vasco173,75 €173,75 €331,11 €

Impuestos incluidos. En Madrid y Extremadura el precio puede variar ligeramente según la distribuidora.

Documentación para dar de alta el gas natural

Para dar de alta el gas natural se debe contar con la instalación de gas en la vivienda. Una vez realizada, se deben cumplir una serie de requisitos y presentar la siguiente documentación a la empresa distribuidora.

  • Requisitos para dar de alta gas natural en una vivienda
  • Certificado de la Instalación Receptora Individual (IRI)
  • Certiciado de la Instalación Receptora Común (IRC), en comunidades de vecinos
  • Certificado de instalación térmica, si hay instalación de calefacción
  • Copia de la escritura de propiedad de la vivienda o contrato de alquiler
  • Datos del titular del suministro (nombre, apellidos, teléfono, DNI)
  • Datos bancarios del titular
  • Dirección del punto de suministro
  • Código CUPS de la vivienda

¿Cuánto tardan en dar de alta el gas natural?

El plazo estimado para dar de alta el gas natural es de 5 a 7 días hábiles desde que la distribuidora cuenta con toda la información necesaria para autorizar la activación del suministro.

Este plazo puede alargarse en el tiempo o ser más breve, puesto que la comercializadora debe enviar toda la documentación del alta a la distribuidora. Por tanto, el plazo depende de la velocidad de gestión de la compañía.

En caso de que la vivienda no tenga instalación de gas, pero algún vecino del bloque sí el plazo aproximado es de 30 días hábiles. Si la vivienda no tiene instalación y ningún vecino tampoco, el periodo se alarga hasta los 60 días hábiles.

Antes de escoger una vivienda o local, conviene que el usuario contacte con la distribuidora y se informe de si el punto de suministro tiene alguna deuda. De esta manera evitará sorpresas en el futuro.

¿Qué tarifa de gas elegir para el alta de gas?

El mercado libre cuenta con multitud de tarifas de gas que cambian de precio de forma constante. Por ello, te recomendamos comparar las tarifas de gas del mercado para conseguir la mejor oferta y ahorrar cada mes con la compañía de gas más barata.

1º más barata
Tarifa de Último Recurso (TUR)

Precio estimado       

101,71 €/mes

2º más barata
Gas Mega Precio

Precio estimado       

112,73 €/mes

3º más barata
Conecta Gas

Precio estimado       

113,68 €/mes

Estimación en base a un consumo mensual de 1700 kWh en RL.2. Precios sin impuestos.