Tarifa TUR de gas: precio y condiciones del mercado regulado
Tarifa TUR gas natural | Consumo anual | Término Fijo | Término Variable | |
---|---|---|---|---|
TUR.1 | ≤ 5.000 kWh | 5.03 €/mes | 0.0431 €/kWh | |
TUR.2 | > 5.000 kWh/año ≤ 15.000 kWh | 9.52 €/mes | 0.0403 €/kWh | |
TUR.3 | > 15.000 kWh/año ≤ 50.000 kWh | 20.54 €/mes | 0.0381 €/kWh | |
TUR.4 | ≥ 50.000 kWh/año | 9.52 €/mes | Según consumo |
De julio a septiembre de 2023. La subida de precios queda limitada a un 4,6% por decisión del Gobierno.
Puedes contratar la tarifa TUR regulada de gas con alguna de las siguientes Comercializadoras de Referencia
La Tarifa de Último Recurso (TUR) es la tarifa regulada de gas, cuyo precio es supervisado por el Gobierno cada tres meses. Principales características y comercializadoras con las que puede contratarse.
¿Qué es la Tarifa TUR de gas?
La tarifa de gas natural del mercado regulado es fijada por el Gobierno de España sobre el precio del gas natural. El Gobierno regula el precio de la TUR mediante subastas en función de la oferta y la demanda, estableciendo el coste de la energía. Es la alternativa a las múltiples tarifas que ofrece el mercado libre.
Se caracteriza porque solo puede ser vendida por Comercializadoras de Referencia.En el mercado regulado se establecen revisiones trimestrales, en las que el precio puede experimentar cambios a la alza, a la baja o mantenerse estable.
- Características de la tarifa TUR de gas:
- Es única para todo el territoro español
- Está disponible para consumo de hasta 50.000 kWh al año
- Sin permanencia
- Duración del contrato: 12 meses
- Solo la pueden ofrecer las comercializadoras de referencia españolas
¿Qué comercializadoras ofrecen la tarifa TUR de gas?
Las Comercializadoras de Último Recurso son las compañías designadas por el Gobierno que pueden ofrecer la tarifa TUR de gas.
En España existen ocho Comercializadoras de Referencia, pero no todas las comercializadoras de gas del mercado regulado ofrecen la Tarifa de Último Recurso; solo las designadas por el Ministerio de Industria y de entre estas ocho, solo cuatro de ellas ofrecen la tarifa TUR de gas. Por tanto, podrás contratar, por ejemplo, la TUR de Endesa (Energía XXI) o la TUR de Iberdrola (Curenergía), entre otras.
Comercializadoras de gas de último Recurso:
¿Quién puede acogerse a la TUR de gas?
La tarifa de gas del mercado regulado puede ser contratada por cualquier usuario cuyo consumo de gas anual sea igual o inferior a 50.000 kWh/año.
Peaje de gas natural | Consumo | Tipo de consumidor |
---|---|---|
RL.1 | - 5.000 kWh/año | Sin calefacción |
RL.2 | 5.001 - 15.000 kWh/año | Con calefacción |
RL.3 | 15.001 - 50.000 kWh/año | Con calefacción y gran consumo |
Por norma general, los consumidores domésticos tienen una tarifa de acceso RL.1 o RL.2, ya que el consumo de gas de una vivienda no suele superar los 15.000 kWh anuales.
Con los nuevos peajes de gas ha variado la estructura de la TUR y se ha incorporado un tercer nivel que engloba a los consumos más elevados. De esta forma, el consumo de gas natural queda agrupado de una manera más equitativa.
Los grandes negocios, las comunidades de vecinos o los usuarios con mucho consumo de gas pueden acceder a la tarifa regulada RL.4 o superiores, hasta la RL.8, que acogen los peajes de acceso de gas establecidos superiores a los 50.000 kWh.
Para contratar la tarifa regulada de gas, el cliente no elegirá la tarifa de acceso ya que será la comercializadora regulada quien establezca la tarifa más conveniente en función del consumo anual.
¿Cómo contratar la TUR de gas?
Cualquier consumidor puede contratar la tarifa TUR de gas. Para ello tendrán que ponerse en contacto con las Comercializadoras de Último Recurso y contratar la tarifa TUR a través de una de ellas y proporcionar la documentación necesaria.
Teléfonos de comercializadoras reguladas de gas:
Endesa
Energía XXITotalEnergies
Baser CORIberdrola
CurenergíaNaturgy
Gas&Power¿Qué documentos necesitas para contratar la TUR de gas?
- Documentación del titular del suministro de gas
- Dirección de la vivienda en la que se encuentra el suministro.
- CUPS: Código Universal del Punto de Suministro
- Cuenta bancaria para domiciliar los pagos
Contratar la Tarifa de Último Recurso de gas es muy sencillo, solo es necesario aportar la documentación mencionada a la comercializadora elegida.
El único requisito necesario para poder contratar la tarifa TUR de gas es no consumir más de 50.000 kWh al año.
¿Tarifa regulada de gas o tarifas del mercado libre?
A la hora de tomar una decisión con respecto a elegir entre el mercado libre o el mercado regulado y qué tarifa elegir es aconsejable fijarse en el precio, además de las condiciones que ofrece cada uno de ellos.
El mercado libre siempre ofrece una gran cantidad de oferta energética y tarifas muy competitivas, superando incluso a la TUR. Estas tarifas cuentan con un precio fijo estable durante todo el año y la TUR lo revisa trimestralmente, por lo que puede provocar una subida en tu factura de gas.
Consulta las mejores ofertas de gas Tarifas de gas baratas
Las diferencias entre mercado libre y mercado regulado en el que se comercializa con la tarifa regulada de gas son las siguientes:
A continuación se muestra una tabla conparativa entre el mercado regulado y mercado libre:
Mercado regulado | Mercado libre |
---|---|
El precio se actualiza cada tres meses | El precio lo establecen las compañías comercializadoras |
Solo ofrece la tarifa TUR | Ofrece muchos tipos de tarifas, ofertas y servicios extra |
El precio es igual en todas las comercializadoras | Cada compañía ofrece diferentes precios, ofertas y servicios extra |
Disponible para consumos anuales de hasta 50.000 kWh | Disponible para todo tipo de consumos de gas |
Solo lo ofrecen las comercializadoras de referencia | Lo ofrecen todas las comercializadoras del país |
Las comercializadoras de referencia ofrecen el Bono Social de luz | Estas comercializadoras no pueden ofrecer el Bono Social, pero sí el Bono Social Térmico |
La tarifa de último recurso de gas no es mejor o peor que la tarifa del mercado libre. Lo más interesante para el cliente es comparar las tarifas de gas que mejor se adapten a su consumo del mercado libre de gas y así pueda contrastar con el último precio disponible de la TUR.
De esta manera obtendrá una clara visión de la tarifa con la que puede ahorrar más dinero en sus facturas.
Tarifa | Término de consumo | Término fijo |
---|---|---|
TUR 1 | 0.0704 €/kWh | 5.03 €/mes |
One Gas Endesa | 0.1449 €/kWh | 6.15 €/mes |
A Tu Aire Gas TotalEnergies | 0.0771 €/kWh | 5.00 €/mes |
Tarifa | Término de consumo | Término fijo |
---|---|---|
TUR 2 | 0.0675 €/kWh | 9.52 €/mes |
One Gas Endesa | 0.1463 €/kWh | 11.10 €/mes |
A Tu Aire Gas TotalEnergies | 0.0743 €/kWh | 9.50 €/mes |
TUR 4, la tarifa regulada de gas para comunidades de propietarios
Dentro del Plan Más Seguridad Energética (+SE) el Gobierno aprobó el 19 de octubre de 2022 una nueva tarifa regulada de gas, TUR.4. Recogida en el Real Decreto-ley 18/2022 ésta indica que podrán acogerse a esta oferta las comunidades de propietarios o viviendas de uso residencial con calefacción de gas central y las PYMES con consumos anuales superiores a los 50.000 kWh/año.
La TUR 4 es una medida de ayuda temporal que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023.
Esta tarifa regulada de gas o TUR 4 incluye a los peajes de acceso de gas establecidos a partir de los 50.000 kWh/año, es decir, de la tarifa RL.4 a la RL.8.
La TUR 4 se compone de cinco precios según el consumo anual:
Consumo anual (kWh/año) | Término fijo (€/mes) | Término variable (€/mes) | |
---|---|---|---|
Consumo ≤ a la media | Consumo ≥ a la media | ||
50.000 - 300.000 | 58.48 | 0.0821 | 0.1026 |
300.000 - 1.500.000 | 164.82 | 0.0811 | 0.1014 |
1.500.000 - 5.000.000 | 1.143,93 | 0.0742 | 0.0928 |
5.000.000 - 15.000.000 | 3.189,46 | 0.0708 | 0.0855 |
15.000.000 - 50.000.000 | 6.937,62 | 0.0705 | 0.0886 |
Los precios de consumo se definen a partir de una estimación de consumo global por cada periodo, tomando datos de los últimos 5 años. Para que los consumidores de esta tarifa no realicen un consumo desorbitado del gas, el Gobierno estableció un límite por el que si se supera la estimación de consumo, la factura llegará con un sobrecoste del 25%.
Condiciones para la contratación de la tarifa de gas RL.4
- La comunidad de propietarios debe estar al corriente de pago con su comercializadora actual.
- Se deberá disponer de contadores individuales de calefacción o repartidores de costes a fecha máxima de 30 de septiembre de 2023.
- La propiedad deberá haber realizado en plazo y con resultado positivo la inspección de eficiencia energética.
- La solicitud de la TUR 4 deberá hacerla el presidente de la comunidad o un representante de la misma.
- La TUR 4 solo se puede contratar a través de una comercializadora regulada.
Evolución del precio de la tarifa regulada de gas
El precio de la Tarifa de Último Recurso es fijado trimestralmente en las subastas de gas natural, celebradas por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). En estas subastas se define el término fijo y el término de consumoque pagará el consumidor.
A continuación, se muestra la evolución del precio de la tarifa regulada de gas en los últimos meses en España.
Fecha | Precio Término variable | Precio Término fijo |
---|---|---|
Julio 2021 | 0,0499 €/kWh | 4,26 €/mes |
Octubre 2021 | 0,0446 €/kWh | 5,44 €/mes |
Enero 2022 | 0,0486 €/kWh | 5,44 €/mes |
Abril 2022 | 0,0531 €/kWh | 5,44 €/mes |
Julio 2022 | 0,0583 €/kWh | 5,44 €/mes |
Octubre 2022 | 0,0636 €/kWh | 5,03 €/mes |
Enero 2023 | 0.0704 €/kWh | 5.03 €/mes |
Precios sin impuestos.
Fecha | Precio Término variable | Precio Término fijo |
---|---|---|
Julio 2021 | 0,0423 €/kWh | 8,02 €/mes |
Octubre 2021 | 0,0412 €/kWh | 10,23 €/mes |
Enero 2022 | 0,0452 €/kWh | 10,24 €/mes |
Abril 2022 | 0,0497 €/kWh | 10,24 €/mes |
Julio 2022 | 0,0549 €/kWh | 10,24 €/mes |
Octubre 2022 | 0,0607 €/kWh | 9,52 €/mes |
Enero 2023 | 0.0675 €/kWh | 9,52 €/mes |
Precios sin impuestos. La TUR.3 está vigente desde octubre de 2021 con los precios del inicio del artículo.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa TUR?
Es la Tarifa de Último Recurso ofrecida por unas determinadas comercializadoras que el Gobierno designa y operan dentro del mercado regulado. El precio de esta tarifa es estable y se revisa cada tres meses. Las condiciones son fijadas por el Ministerio.
¿Qué diferencia hay entre PVPC y TUR?
Estas dos tarifas operan en el mercado regulado. La principal diferencia es que la PVPC está dirigida al consumo eléctrico y la TUR es para el gas natural.
¿Quien puede acogerse a la TUR?
Cualquier usuario con un consumo anual inferior a 50.000 kWh puede contratar esta tarifa de gas regulado.