
Graduado en Periodismo por la Universidad de Murcia, es especialista en contenidos de seguros de salud en Selectra, centrándose en el análisis de compañías, oferta del mercado, legislación y coberturas del sector.
Utilizamos cookies para facilitar nuestros servicios y, si estás de acuerdo, con fines analíticos para mejorar el funcionamiento web y proporcionar anuncios personalizados. Al seguir navegando, estás aceptando el uso de cookies.
Utilizamos cookies para facilitar nuestros servicios y, si estás de acuerdo, con fines analíticos para mejorar el funcionamiento web y proporcionar anuncios personalizados. Al seguir navegando, estás aceptando el uso de cookies.
El sector de los autónomos es, probablemente, uno de los más desprotegidos en caso de enfermedad o baja laboral. Por ello, los seguros para estos trabajadores cuentan con atractivos beneficios y garantías que salvaguarden su actividad profesional.
La mayoría de las ventajas que un seguro de salud para autónomos establece se producen en el apartado económico. Las más importantes serían:
Partiendo de la base de que algunos seguros son de contratación obligatoria para un autónomo, existen otros que, pese a no deber cumplir con esa condición, son especialmente interesantes, por coberturas y condiciones especiales.
Obligatorios
No obligatorios y recomendados
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Selectra: Información y contratación
Déjanos tu teléfono y te llamamos
En el caso del trabajador autónomo, o por cuenta ajena, el concepto salud cobra aún mayor importancia. El hecho de tener que dejar de trabajar durante un periodo determinado de baja por cualquier enfermedad supone un frenazo para una persona que depende económicamente de los ingresos generados con su negocio particular.
Precisamente, es en esos términos de salud que el colectivo de trabajadores por cuenta ajena precisa de importantes ayudas, ofreciendo, a partir de los seguros médicos para autónomos, coberturas y beneficios que compensen aquellas necesidades que la Seguridad Social, por su condición de autónomos, no cubre.
Algunas de esas condiciones más interesantes son:
Según los últimos datos recogidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en España, algo más de 3.320.000 personas trabajan bajo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos: 300.000 personas más que hace una década.
En caso de que el trabajador por cuenta ajena sufra un accidente o padezca una determinada enfermedad, este tipo de seguro protege económicamente la estabilidad familiar del implicado.
Con una póliza de esta modalidad, el autónomo en cuestión percibiría una indemnización por cada día en el que su actividad se vea impedida o interrumpida. No obstante, percibir esta compensación es compatible con los pagos complementarios proporcionados por la Seguridad Social, aunque dicha indemnización pública siempre será menor que la del seguro, o de la que puede ofrecer en comparación a un trabajador por cuenta ajena.
Esta opción de seguro, en el caso del autónomo, es recomendable —y en algunas profesiones, obligatorio— si la actividad del trabajador implica ciertos riesgos en lo referente a posibles daños o perjuicios hacia terceras personas.
Es en estas situaciones cuando el correcto desenvolvimiento de la actividad laboral quedaría garantizado, fuera cual fuere el problema, e incluyendo los posibles gastos necesarios en un proceso jurídico.
Autónomos que necesitarían un seguro de responsabilidad civil Los instaladores de gas o electricidad; autónomos con establecimientos de venta al público; o abogados y asesores, tienen la obligación de contratar este tipo de seguro.
En lo relativo a las coberturas, un seguro de salud para autónomos no dista mucho de una póliza médica para particulares. Del mismo modo, existen determinadas coberturas extra ofrecidas por algunas compañías, no todas, que pueden marcar la diferencia en el mercado asegurador para el público autónomo. En resumen, serían las siguientes:
En el caso de los precios de los seguros de salud para autónomos, el abanico de dichos costes es especialmente amplio: desde el seguro con copago de Caser, por 29 euros y coberturas competitivas; hasta los más de 80 que cuesta DKV Profesional, especialmente completo y con coberturas de todo tipo.
Además, algunas compañías, como es el caso de Adeslas o Caser, ofrecen diversas facilidades para la cobertura total de toda la familia del autónomo asegurado.
Con copago
Caser Salud
Sin copago
Adeslas Negocios
Sin copago
DKV Profesional
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Selectra: Información y contratación
Déjanos tu teléfono y te llamamos
Según publica el Boletín Oficial del Estado en el artículo 30.2.5ª de la Ley 35/2006, el seguro de salud de autónomos es desgravable en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
En estos casos, la ley permite que el autónomo asegurado tenga un gasto máximo deducible de 500 euros. Además, si incluyera en la póliza a su cónyuge o hijos menores de 25 años que convivan con dicho trabajador, también podrían desgravar el seguro, pudiendo alcanzar la misma cantidad (500 euros) por cada persona.
Por otra parte, si alguno de estos miembros del núcleo familiar fuera discapacitado, ese límite a deducir alcanzaría los 1.500 euros.
Para poder desgravar el seguro de salud, el trabajador por cuenta propia deberá incurrir en el modelo 130 de la declaración, siendo necesario que el autónomo se encuentre en un régimen de estimación directa. Con ello se conocerá la rentabilidad anual obtenida, contando con las facturas y la documentación de la póliza para atestiguar la contratación de dicho seguro.
¿Se incluye la baja laboral en todos los seguros de salud para autónomos?
No. Si bien hay algunas aseguradoras que incluyen la baja laboral como cobertura básica y otras como opcional, depende de la póliza que se contrate. Ante esto, es recomendable usar un comparador de seguros de salud para ver cuál es la compañía que ofrece más coberturas por un precio competitivo.
¿En qué se diferencian mutua y aseguradora de salud?
Mientras que la mutua se encargará única y exclusivamente de cubrir al autónomo en caso de accidente, la aseguradora ofrece soluciones ante cualquier circunstancia que comprometa la salud del paciente, ya sea enfermedad, accidente, lesión deportiva, etc.
¿Cuál es la mejor aseguradora para autónomos?
En cuanto a oferta, Caser es una de las mejores aseguradoras para autónomos. Actualmente, cuenta con 4 pólizas adaptadas a este colectivo: Médica, Activa, Integral y Prestigio.
¿Cuánto se ahorra en la declaración de la renta al desgravar el seguro de salud?
Se estima que desgravar un seguro de salud para autónomos en la declaración de la renta permite obtener un ahorro fiscal de un 30 por ciento, aproximadamente.
Otros tipos de seguros de salud
Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260