Asisa es una aseguradora especializada en seguros de salud, aunque ofrece también otros seguros. Los seguros de Asisa cuentan con diferentes pólizas a muy buen precio.
¿Qué seguros de salud se pueden contratar en Asisa?
El seguro médico de Asisa se caracteriza por tener diferentes pólizas y precios, en función de las modalidades y coberturas. Esta amplia oferta hace que el cliente pueda elegir entre los diferentes servicios el que más se ajuste a sus necesidades.
- Principales coberturas de los seguros médicos de Asisa
- Consultas y pruebas diagnóstico
- Traslado en ambulancia
- Prótesis e implantes
- Tratamientos especiales
Seguro de cuadro médico | Seguro de reembolso | Seguro internacional |
---|---|---|
Asisa Activa |
Asisa Integral 100.000 |
Estudiantes Ampliado |
⯀ Con copagos bajos |
⯀ Reembolso de hasta 100.000 € |
⯀ Hasta 60.000 € |
|
La compañía cuenta con un amplio cuadro médico que se puede consultar en la página web mediante un buscador que facilita la localización de los servicios y especialistas de cada provincia
¿Qué otros tipos de seguros ofrece Asisa?
Además de los anteriores, Asisa tiene otros seguros:
- Seguro dental
- Seguro de vida
- Seguro de vida accidentes
- Seguro de accidentes
- Seguro de decesos
- Seguro de mascotas
Opiniones sobre Asisa
¿Cómo contactar con Asisa?
Asisa ofrece diferentes teléfonos de contacto, tanto para consultas de clientes o urgencias, como para nuevas contrataciones.
¿Cómo contratar un seguro en Asisa?
Puedes contratar un seguro de Asisa llamando por teléfono al número de contrataciones, el 900 10 10 21, o acudiendo a una oficina de la amplia red que tienen por toda España.
Pasos para contratar un seguro en Asisa:
- Cumplimentar los datos del tomador, que es quien contrata la póliza y la paga.
- Cumplimentar los datos de los asegurados, sobre quienes se establece el seguro.
- Si corresponde, responder el Cuestionario de Salud por cada asegurado.
- Seleccionar la modalidad de pago y facilitar datos bancarios para poder domiciliar los recibos.
¿Cómo dar de baja un seguro en Asisa?
Para dar de baja un seguro de Asisa se debe solicitar siempre por escrito, con una antelación mínima de un mes a la fecha de su vencimiento. En el caso de los seguros de salud, la fecha de vencimiento es siempre es el 31 de diciembre.
Qué debe incluir el escrito de solicitud de baja:
⯈ Nombre completo y NIF de los beneficiarios
⯈ Teléfono de contacto
⯈ Firma del tomador
⯈ Fotocopia de DNI del tomador adjunta
La solicitud escrita de baja se puede presentar por cualquiera de estos medios
- Por correo electrónico, en la dirección [email protected]. En este caso, el tomador debe incluir la firma escaneada.
- Por fax, en el 91 635 67 92
- Presencialmente, en la Delegación de Asisa que corresponda al Tomador.
No es suficiente con dejar de pagarEn ningún caso es suficiente con dejar de pagar los recibos para darse de baja. De hecho, la falta de pago se considera incumplimiento de contrato, lo cual podría tener consecuencias negativas para el cliente.
¿Qué es Asisa?
Asisa es una compañía líder en el sector asegurador en España. Aunque ofrece diversos tipos de seguros, Asisa está especializada en seguros de asistencia sanitaria.
El modelo de asistencia sanitaria de Asisa está basado en dos puntos fundamentales:
- La libre elección de médico por parte del paciente.
- La gestión de los propios facultativos sin intermediarios.
Al ser propiedad de una cooperativa compuesta por más de 10.000 médicos, la aseguradora dedica sus beneficios a mejorar la actividad asistencial y fomentar la relación directa con el cliente.
Nombre | Asisa asistencia sanitaria interprovincial de seguros SA |
Dirección (sede) | Calle Juan Ignacio Luca De Tena, 12, 28027 Madrid |
CIF | A08169294 |
Página web | Asisa Seguros |
Teléfono | 91 991 19 99 |
Teléfono urgencias | 900 900 118 |
Fax | 91 635 67 92 |
Correo electrónico | [email protected] |
Tipos de seguros | Seguros de salud, Seguros dentales, Seguros de vida, Seguros de decesos |
Preguntas frecuentes sobre Asisa
¿Cómo puedo cambiar la periodicidad de mis pagos?
El Tomador de la póliza puede cambiar la frecuencia con la que se realizan los pagos. Lo puedes hacer de dos maneras:
● Contactando con el servicio de atención al cliente, mediante email o teléfono
● Acudiendo de manera presencial a la Delegación de Asisa que te corresponda
El trámite se hará efectivo en un máximo de 48 horas.
¿Qué documentación necesito aportar para autorizar un servicio?
La documentación que necesita es la siguiente:
▹El volante de solicitud de servicios que te entregó el profesional sanitario
▹El número identificador de volante, que está en la parte inferior derecha
▹Tarjeta sanitaria de Asisa
▹Informes o protocolos que tengas
¿Cómo puedo consultar las Condiciones Generales y Particulares de mi póliza?
Para consultar las condiciones de tu póliza puedes acceder al Área Privada de cliente o en la aplicación móvil de Asisa, para iOs y Android.
Leer más sobre Asisa
Cómo contactar con Asisa Seguros: Teléfonos y oficinas

Seguro dental de Asisa: coberturas y ventajas
Consulta otras aseguradoras