¿Qué es el derecho al olvido oncológico?

El "derecho al olvido oncológico" permite que las personas que han padecido cáncer no sean discriminadas en situaciones como la contratación de seguros de salud o vida o la solicitud de préstamos. Gracias a esta medida, ya no tendrán que justificar su historial médico en estos casos, evitando así cualquier trato desigual.

Información sobre seguros de salud
Imagen de derecho al olvido oncológico
Posibilita el acceso a diversos seguros
Favorece un trato más justo
Fomenta la igualdad

El 27 de junio de 2023, en el Consejo de Ministros, se aprobó un conjunto de medidas, entre las que destaca el "derecho al olvido oncológico". Esta iniciativa es una respuesta a la Resolución del Parlamento Europeo de febrero de 2022, buscando fortalecer la lucha contra el cáncer en una estrategia coordinada para toda Europa.

Para implementarlo, se realizaron modificaciones en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, así como en la Ley de Contrato de Seguro.

¿Cuál es la letra pequeña de la reforma de la ley orientada a proteger a quienes han padecido cáncer?

El mecanismo del "derecho al olvido oncológico" establece que los pacientes de patologías oncológicas podrán contratar seguros y productos bancarios sin discriminación, una vez haya transcurrido un plazo de 5 años desde la finalización del tratamiento sin recaída.

El texto aprobado incluye la nulidad de cláusulas que excluyan a estas personas por haber padecido cáncer, y prohíbe diferenciaciones en la contratación de seguros por esta causa. Además, se elimina la obligación de declarar si se ha tenido cáncer al suscribir un seguro de salud o vida, evitando que estos antecedentes sean considerados en el trámite.

Esta medida beneficiará a aquellos individuos que hayan superado una patología oncológica y hayan pasado 5 años sin recaídas después del tratamiento. No obstante, el Gobierno tiene la facultad de modificar este plazo según la evolución de la evidencia científica.

¿Cuándo entró en vigor la medida de derecho al olvido oncológico?

Esta actualización de la ley fue publicada el 29 de junio de 2023, entrando en vigor el día 30.

Según estudios recientes de la Fundación Josep Carreras contra la leucemia, aproximadamente la mitad de los jóvenes que enfrentan un cáncer en la sangre experimentan dificultades adicionales al intentar reintegrarse al mercado laboral. Además, alrededor del 80% de ellos encuentran obstáculos al tratar de contratar productos bancarios o seguros.

Estas cifras revelan los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes afectados por esta enfermedad al intentar llevar adelante aspectos importantes de sus vidas tras superarla y demuestran la importancia de esta reforma de la ley para ayudarles a tener unas condiciones más justas y equitativas para acceder a los citados productos.

¿Se puede hacer un seguro de vida estando enfermo de cáncer?

Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260