El seguro médico para extranjeros en España es obligatorio para aquellas personas cuya estancia en el país sea superior a los tres meses, independientemente de si proceden de la UE o no.
Tipos de seguros de salud para extranjeros en España


Seguro para extranjeros en España
Por norma general, el Estado español exige que los extranjeros que se encuentren viviendo en el país y no tengan derecho a los servicios de la sanidad pública, cuenten con un seguro médico.
Sin copago
International Residents
Sin copago
DKV Salud Residentes
Sin copago
Protección Extranjeros

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Seguro médico privado para la residencia comunitaria
La residencia comunitaria es la obtención de la tarjeta comunitaria que da derecho a residir en España durante más de 3 meses por reunirse o acompañar a un ciudadano español, de un estado miembro de la UE o de un estado que forme parte del EEE (Espacio Económico Europeo) o de Suiza. Los requisitos son:
- Para conseguir esta tarjeta será imprescindible contar con un seguro médico que cubra las necesidades básicas que se obtendrán en la sanidad pública.
- No valdrán seguros con copago y deberán tener cobertura total
Sin copago
Sanitas Más Salud
Sin copago
Adeslas Plena Plus
Seguro médico para turistas extranjeros en España
Muchos turistas buscan un seguro médico para viajar a España con el fin de estar protegidos ante cualquier situación que pueda surgirles en el país.
- Si el tiempo de estancia es menor a 90 días solo será necesario un seguro de viaje, el cual siempre incluye gastos médicos
- Si el país de origen requiere para entrar a España visado de turista, se deberá contratar este tipo de póliza de salud con una cobertura de hospitalización en caso de emergencia de mínimo 30.000 euros de cobertura o la repatriación
- Aquellos que no necesiten un visado para entrar en España, la ley no exige la contratación de un seguro de salud de viaje, pero es recomendable que se contrate para evitar una denegación de la entrada
Desde
Seguro Espacio Schengen
Desde
Seguro Espacio Schengen
Desde
Axa Schengen Europe Travel

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Seguro médico para extranjeros sin papeles
El acceso a los seguros médicos para los extranjeros que se encuentran en España, sin los papeles necesarios, es más limitado ya que muchas compañías no permiten hacer un seguro solo con un pasaporte y haciendo un pago anual.
De igual manera, los extranjeros sin papeles tienen derecho a recibir asistencia sanitaria básica en caso de emergencia, enfermedad importante o parto durante un periodo de 90 días.
Sin copago
Caser Expat Insurance
Sin copago
Adeslas Plena Plus
Sin copago
Sanitas Más Salud
Seguro médico para estudiantes extranjeros en España
Parafraseando el artículo 38.1.4º del Reglamento de Extranjería, una de las condiciones para obtener el visado de estudios es disponer de un seguro, ya sea público o privado, de enfermedad contratado con una “entidad aseguradora autorizada para operar en España”.
En otras palabras, los estudiantes extranjeros y que no pertenezcan a la citada zona comunitaria necesitarán tener un seguro médico con cobertura sanitaria para poder matricularse en sus estudios.
En el caso de los comunitarios, esta norma no se aplica, ya que cuentan con la Tarjeta Sanitaria Europea.
¿Qué seguro de salud puede contratar un estudiante extranjero en España?
La oferta no se limita. Pueden contratar cualquiera de los seguros de salud para extranjeros que ofrecen las aseguradoras españolas.
No obstante, algunas compañías ofrecen seguros médicos exclusivos para estudiantes en el extranjero:
Desde
Seguro Internacional de Estudiantes
Desde
Seguro Estudiante Internacional
Sin copago
Sanitas International Student

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Coberturas de un seguro médico para extranjeros en España
Como se ha adelantado, los seguros contemplan más o menos coberturas en función de la aseguradora y de la póliza en cuestión, pero algunas como la atención primaria, la repatriación, la hospitalización y la atención de especialistas se plantean casi como esenciales:
Coberturas de un seguro médico para extranjeros en España
- Hospitalización: muchas aseguradoras incluyen también el coste de las intervenciones quirúrgicas en caso de precisarse
- Atención de especialistas, además de medicina primaria y pruebas diagnósticas
- Repatriación: traslado del asegurado y de otro acompañante hasta el país de origen; un servicio que se aplica en caso de fallecimiento (desplazamiento a la localidad de inhumación, por norma general). Dependiendo de la aseguradora, también se añaden otros servicios como el de sepelio o la cobertura de los gastos médicos y/o de tramitación
- Análisis clínicos y consultas médicas
Dependiendo de la aseguradora, se incluyen otras coberturas habituales en los seguros de salud ‘convencionales’ además de otras específicas de este tipo de pólizas:
- Segunda opinión médica
- Atención y orientación telefónica (médica, legal)
- Asistencia médica: algunas incluyen el servicio domiciliario
- Asistencia a menores y/o acompañantes en caso de fallecimiento, accidente o enfermedad del asegurado
¿Es obligatorio el seguro médico para extranjeros en España?
El seguro médico para los extranjeros en España hay que contratarlo en función de las circunstancias. La normativa fija que todas las personas que residan en el país por un periodo superior a 3 meses y no tengan un permiso de trabajo (no estén dados de alta en la Seguridad Social) deben pedir el Certificado de Ciudadano de la Unión Europea (en caso de ser comunitario) o el permiso de residencia (en caso de proceder de una nación no comunitaria).
Para que puedan recibir estos certificados o permisos, tal y como marca el Código Nacional de Extranjería, es requisito indispensable que tengan contratado un seguro médico, ya sea público o privado.
Este seguro de salud también puede contratarse en otro país, siempre y cuando proporcione cobertura sanitaria en España.
El certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea lo tienen que solicitar todos los ciudadanos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
Preguntas frecuentes sobre seguros médicos para extranjeros en España
¿Hay algún límite de edad para contratar un seguro médico para extranjeros en España?
Depende del seguro y la situación de cada uno. En el caso de que quieras contratar una póliza de estudiantes extranjeros en España, algunas compañías determinan un límite de edad, normalmente en torno a los 30 años.
Voy a estar en España 20 días, ¿necesito contratar un seguro de salud para extranjeros en España?
No, ya que la normativa establece que sólo es necesario si vas a estar más de 30 días en el país. En este caso, te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de seguros de viaje.
¿En qué situaciones no es necesario contratar un seguro de salud para extranjeros?
Por lo general, hay dos casos habituales en los que no será necesario contratar un seguro médico para extranjeros:
- Si el usuario es miembro de un país de la UE, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, por lo que bastará con presentar la Tarjeta Sanitaria Europea.
- Si los ciudadanos proceden de países de fuera de la UE, pero España mantiene acuerdos bilaterales con dichos países. Es el caso de Andorra, Brasil, Marruecos, Perú...