Aseguradoras convencionales
Las que ofrecen sin intermediarios sus propios productos, son las principales compañías aseguradoras que operan en el mercado español desde hace décadas: MAPFRE, Mutua Madrileña, Allianz o Génesis, entre otras.
Comparamos entre las principales aseguradoras del mercado
Las necesidades de protección de los ciudadanos no son las mismas, ni tampoco sus circunstancias. Conscientes de ello, las aseguradoras han diversificado sus carteras de seguros. De este modo, entre las principales pólizas se pueden distinguir:
Los seguros personales son aquellos que ofrecen coberturas para salvaguardar la integridad física, la vida y el bienestar de la persona asegurada.
Crecimiento de los seguros personalesConcretamente, el seguro de salud, enmarcado en esta categoría, creció más de un 5,5% en el último año, de acuerdo a los datos de ICEA (Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras).
Tipo de producto | Garantías |
---|---|
Seguro de vida | Permite otorgar a quien el asegurado especifique de protección económica en caso de fallecimiento o invalidez. |
Seguro de accidentes personales | Ofrece coberturas por lesiones, incapacidad o invalidez por un accidente al propio asegurado. |
Seguro de salud | Ofrece coberturas sanitarias e indemnizaciones en caso de enfermedad. |
Seguro de dependencia | Proporciona coberturas en caso de que el asegurado posea una incapacidad física o mental que le obliga a depender de otra persona. |
En esta categoría se encuentran los seguros que cubren las pérdidas, roturas o extravío de tu patrimonio como consecuencia de un accidente o un siniestro. Estos recogen:
Nombre del producto | Garantías |
---|---|
Seguro de coche | Otorga una indemnización por daños provocados al vehículo (dependiendo de la póliza) o al de un tercero en caso de accidente. |
Seguro contra robos | Aporta indemnizaciones económicas por el extravío, rotura o destrucción completa de los bienes durante un hurto. |
Seguros de transportes | Coberturas por los daños provocados durante el transporte de mercancías (terrestre, aéreo o marítimo). |
Seguros contra incendios | Compensación por las pérdidas ocasionadas en un incendio fortuito. |
Seguros de responsabilidad civil | Asume las indemnizaciones a terceros por daños que el asegurado o sus bienes le han causado de forma accidental. |
Seguro Multirriesgo | Pólizas que cubren varios riesgos, siendo el multirriesgo de hogar el más contratado. |
Otros seguros de daños o patrimonialesLa lista de seguros de daños o patrimoniales se completa con otros menos frecuentes como el seguro de ingeniería o ramos técnicos, seguro crediticio y el seguro de lucro cesante.
Los seguros de prestación de servicios incluyen un servicio al asegurado en caso de que se produzca alguna de las incidencias contempladas en la póliza. En muchas ocasiones, dicho servicio incluye una indemnización económica.
Nombre del seguro | Garantías |
---|---|
Seguro de defensa legal | Cubre los gastos de litigios y de las reclamaciones judiciales |
Seguro de viajes y asistencia en la estancia | Ofrecen coberturas durante el trayecto y estancia en el destino (pérdida de equipaje, hospitalización, asistencia sanitaria) |
Seguro de decesos | Cubre los costes de sepelio por el fallecimiento de el/los asegurado/s |
El sector de los seguros en España está creciendo a pasos agigantados en los últimos años. A pesar de la situación económica, cada vez son más las compañías aseguradoras que se lanzan a comercializar pólizas o a mejorar las prestaciones que ya tienen.
Actualmente, solo es obligatorio contratar el seguro de coche y desde septiembre de 2023, el de perros que cubra la responsabilidad civil. No obstante, ha aumentado el número de ciudadanos que adquiere una póliza médica, de hogar o de vida, entre otros, para añadir un plus de confort y seguridad.
De acuerdo a datos de ICEA, los seguros alcanzan más del 5 % del PIB español anual. Unas cifras que han provocado la entrada de nuevos actores. Así, son varias las formas de obtener un seguro:
Aseguradoras convencionales
Las que ofrecen sin intermediarios sus propios productos, son las principales compañías aseguradoras que operan en el mercado español desde hace décadas: MAPFRE, Mutua Madrileña, Allianz o Génesis, entre otras.
Aseguradoras online
Se diferencian de las anteriores en que ofrecen sus productos y servicios solo a través de internet, no cuentan con puntos de venta físicos. Entre las más destacadas se encuentran Línea Directa, Verti y Direct seguros.
Corredurías de seguros
Compañías expertas que actúan como intermediarias entre las aseguradoras y los clientes, procurando conseguir pólizas con las mejores coberturas y a precios muy económicos.
Bancaseguros
Entidades bancarias que ofrecen desde productos financieros hasta pólizas de hogar, vida etc. Un ejemplo característico es SegurCaixa Adeslas, que cuenta con seguros médicos, dentales, de hogar, de coche, accidentes y decesos.
Los seguros están diseñados para cubrir económicamente cualquier tipo de riesgo. Las pólizas cuentan con un mayor o menor número de coberturas dependiendo del importe que estés dispuesto a abonar y de las necesidades de seguridad que requieras.
Con la creciente competitividad en el mercado, las compañías españolas de seguros han tenido que adaptarse a los cambios, ofreciendo pólizas que respondan a requerimientos particulares, operen en línea, favorezcan el ahorro colectivo y contribuyan a garantizar el estado de bienestar.
Las cifras hablan de buena salud en el sector de los seguros en España. Por ejemplo, los seguros de daños (coche, negocios, salud) crecieron casi un 4% en el 2018, mientras que los seguros de vida alcanzaron el 12% de crecimiento, de acuerdo a IDECA (Instituto para la Colaboración entre Entidades Aseguradoras).
Con la firma de la póliza del seguro, tanto asegurado como asegurador sellan unas coberturas y un compromiso:
Las coberturas de los seguros tienen un límite de capital asegurado. Para aumentar o disminuir esa cifra, las entidades ofrecen distintos tipos de pólizas con primas más o menos elevadas.
Nombre del seguro | Coberturas básicas |
---|---|
Seguro de coche |
|
Seguro de vida |
|
Seguro de hogar |
|
Seguro de salud |
|
Con la llegada de nuevos actores en el mercado de los seguros, las compañías intentan adaptarse al máximo a los clientes. Actualmente, es fácil encontrar un seguro competitivo, con una buena relación-calidad precio. Ante este amplio abanico, te damos algunos consejos que agilizarán el trámite:
Una compra colectiva de seguros consiste en un conjunto de personas que se unen para negociar juntos pólizas de seguros con el fin de obtener este producto a un coste más reducido que en el mercado y con mejores coberturas. Se divide en estas fases:
¿Contratar un seguro es voluntario?
Sí, a excepción de los siguientes casos:
¿Qué sucede si no pago el seguro?
De acuerdo al artículo 15 de la Ley de Contrato de Seguro, al dejar de pagar un seguro, la compañía puede cancelarlo o exigir que lo abones ya por vía judicial. Dispondrás de un mes de gracia desde el vencimiento para disfrutar del servicio. Pasado ese tiempo, si no sufragas la deuda en un plazo de seis meses, el contrato se cancelará.
¿Cuál es el plazo para cancelar un seguro?
Para dar de baja de un seguro de hogar, salud, auto o, en general, de cualquier tipo, la decisión debe ser comunicada a la aseguradoraun mes antes del vencimiento de la póliza o del plazo de renovación. De no hacerlo, te expones a una sanción de alrededor de 200 euros.
¿Qué es el copago en una póliza de salud?
El copago es la cantidad que debes pagar por usar productos o servicios médicos. La mayoría de aseguradoras tienen pólizas con copago o sin copago. Si acudes al médico a menudo o sufres una dolencia permanente, es recomendable hacerte con esta última modalidad.