¿Es posible solicitar el Bono Social con Holaluz?

Creado en
min de lectura

Conoce cómo solicitar el Bono social siendo cliente de Holaluz, los requisitos para solicitarlo y el descuento que se aplica en cada caso.

¿Tengo derecho al Bono Social?

Selectra pone a tu disposición una aplicación online gratuita con la que podrás confirmar si tienes derecho al bono social y cuánto descuento te corresponde.

Asesor independiente

¿Tengo derecho al Bono Social?

Selectra pone a tu disposición una aplicación online gratuita con la que podrás confirmar si tienes derecho al bono social y cuánto descuento te corresponde.

Asesor independiente

¿Se puede solicitar el Bono social con Holaluz?

No, el Bono social de la luz debe solicitarse con alguna de la comercializadoras de referencia que opera en el mercado regulado, no siendo una de ellas Holaluz, que opera solamente en el mercado libre.

Aquellos clientes de Holaluz que quieran solicitar el Bono Social deberán cambiarse al mercado regulado, contratar la PVPC y acceder al descuento en la factura de la luz.

Estas son las compañías a través de las cuales puede gestionarse la tarifa regulada de luz y el acceso al Bono Social:

Teralmelcor y CHC COR también están habilitadas para solicitar el Bono social de luz.

¿Quién tiene derecho al Bono social de Holaluz?

Holaluz, como comercializadora que opera en el mercado libre, no es apta para solicitar el Bono Social. Sin embargo, a través de las comercializadoras de referencia los consumidores pueden hacerlo siempre y cuando cumplan las siguientes condiciones:

  • Que se tenga contratada la PVPC, la tarifa única del mercado regulado.
  • Que la potencia contratada no supere los 10kW.
  • Que el solicitante sea el titular del contrato de luz.
  • Que se cumplan los requisitos económico necesarios.
  • Que la vivienda para la que se solicite sea la habitual.

¿Cuáles son los requisitos del Bono social para clientes de Holaluz?

Los clientes de Holaluz, así como los de cualquier otra comercializadora del mercado libre, deberán cambiar de compañía de luz y optar por alguna de las del mercado regulado. Aun así, para poder solicitar el Bono social, deberán cumplir algunos requisitos económicos.

En función de la renta de la unidad familiar, el cliente será clasificado como consumidor vulnerable, vulnerable severo o consumidor que no puede optar al bono social. Dependiendo de la categoría en la que se encuentre el cliente, obtendrá unos descuentos a través del bono social u otros.

Evolución de los descuentos del bono social:

Del 1 enero al 1 julio 2025
50% (consumidores vulnerables) y 65% (consumidores vulnerables severos).
Del 1 julio al 31 diciembre 2025
42,5% (consumidores vulnerables) y 57,5% (consumidores vulnerables severos).
A partir del 1 de enero de 2026
35% (consumidores vulnerables) y 50% (consumidores vulnerables severos).

¿Cómo solicitar el Bono social siendo cliente de Holaluz?

Para solicitar el Bono Social eléctrico, los clientes de Holaluz deberán elegir la comercializadora de referencia que consideren y contratar la PVPC. De esta forma tendrán acceso a solicitar esta ayuda económica que se aplica en la factura de la luz.

Aquellos clientes de Holaluz que quieran contratar el Bono social, una vez hecho el cambio de compañía, deberán realizar la solicitud a través de alguno de los formularios disponibles para ello en las páginas web de las comercializadoras o sus números de teléfono:

Para contactar con Energía XXI Ceuta puede hacerse en el 900 106 004. En el 800 007 898 con Teramelcor y llamando al 900 814 023 para contactar con CHC.

Bono Social para familias numerosas con Holaluz

Los clientes de Holaluz que se cambien a una compañía del mercado regulado, una vez hayan solicitado el Bono Social, estarán sujetos a condiciones extraordinarias en caso de que se tenga el título de familia numerosa.

En estos casos, habrá que tener en cuenta las siguientes peculiaridades:

  • No habrá necesidad de renovar el Bono Social mientras se conserve el estatus de familia numerosa.
  • Dentro del grupo de consumidores vulnerables severos, las familias numerosas no podrán superar un nivel de renta de 16.800 € anuales.
  • El límite del consumo al mes será de 345 kWh.
  • La renta mínima para que las familias numerosas sean consideradas consumidores vulnerables no existe.