Cambiar de compañía de luz: Requisitos, Precio y Proceso

Actualizado el
min de lectura

Cambiar de compañía de luz es una oportunidad excelente para conseguir unas mejores condiciones o precios a los que tienes actualmente. Te contamos cómo puedes realizar el trámite y en qué casos merece la pena cambiar de compañía eléctrica.

¿Cómo cambiar de compañia eléctrica?

Para cambiar de compañía de luz hay que ponerse en contacto con la comercializadora con la que se desea firmar un nuevo contrato eléctrico. Para ello, se puede contactar por teléfono o realizar el cambio mediante formulario online y facilitar la siguiente información:

  1. Contactar con la nueva compañía.
  2. Aportar los datos del titular.
  3. Indicar la potencia a contratar.
  4. Aportar el código CUPS o dirección del punto de suministro.
  5. Entregar el Boletín Eléctrico (nuevas viviendas).
  6. Aportar los datos bancarios para la domiciliación de las facturas.

Durante el proceso de cambio de comercializadora de luz, el usuario nunca se quedará sin suministro eléctrico.

¿Cuánto tarda un cambio de comercializadora de luz?

El cambio de comercializadora de luz suele tardar en hacerse efectivo entre 15 y 20 días hábiles, dependiendo de la compañía elegida. Según datos de la CNMC, el tiempo medio es de 5,3 días desde que el cliente realiza la solicitud de cambio, hasta que se hace efectivo.

Cambiar de compañía eléctrica no es un proceso inmediato, puesto que se debe cerrar el periodo de facturación antes de iniciar un nuevo contrato.

Cuando se realiza un cambio de compañía es muy probable recibir un último recibo de la anterior comercializadora, que supone el cierre del ciclo de facturación.

Logo Selectra

Datos de expertos

¿Sabías que…?

Según el informe más reciente de la CNMC, los consumidores que tramitan sus cambios de comercializadora de luz de manera presencial, tienen que esperar más tiempo para que el trámite se haga efectivo que aquellos consumidores que lo llevan a cabo por vía telemática o telefónica.

Contacta con Selectra y nuestros asesores te ayudarán a encontrar la mejor compañía de luz para ti y agilizarán todos los trámites para que no tengas que esperar más de lo necesario.

¿Cuánto cuesta cambiar de compañía de luz?

Por norma general, cambiar de compañía eléctrica es una gestión totalmente gratuita. Sin embargo, no siempre es así, ya que algunas compañías imponen un periodo de permanencia (habitualmente 12 meses) que, de no cumplirse, supone penalizaciones económicas. Esa cláusula de permanencia se puede consultar en las condiciones generales del contrato.

Antes de realizar el cambio de compañía te recomendamos comprobar si el contrato cuenta o no con una cláusula de permanencia. Si existe permanencia, y se quiere continuar con el cambio de compañía, el usuario tendrá abonar una penalización que no debe superar el 5% del precio del contrato para la energía estimada pendiente de suministrar.

Aunque no se tenga permanencia en el contrato, hay situaciones que pueden acarrear un coste para el usuario que cambia de compañía de luz.

  • Cambio con aumento de potencia: Al subir la potencia contratada se incurre en gastos adicionales que pueden suponer alrededor de 50€ por cada kW aumentado.
  • Cambio con reducción de potencia: Al reducir la potencia eléctrica el usuario deberá abonar 9,04€ más impuestos en concepto de derechos de enganche.

¿Estás pagando un precio justo?

Online o por teléfono, te ayudamos a encontrar la oferta más barata.

Asesor independiente

¿Estás pagando un precio justo?

Te ayudamos a encontrar la oferta más barata.

Asesor independiente

¿Se puede cambiar de compañía de luz teniendo facturas pendientes?

No. Los usuarios no pueden cambiar de compañía de luz si tienen facturas sin pagar. Antes de contratar la luz con otra comercializadora se deben saldar todas las deudas pendientes.

¿Se puede cambiar de distribuidora de luz?

No, cambiar de distribuidora de luz no es posible. Las distribuidoras de luz se asignan en función de regiones geográficas. Por tanto, los clientes no pueden cambiar de distribuidora de luz o de gas.

Sin embargo, los clientes sí pueden elegir quién les facturará por la energía, por lo que pueden cambiar de comercializadora de luz siempre que quieran.

Consejos para cambiar de compañía de luz

Antes de cambiar de compañía de la luz hay que tener varios aspectos en cuenta. Lo más importante es no dejarse llevar por descuentos que caducan con el tiempo y tener toda la información posible a mano.

 Saber el mercado en el que estamos:

Hay que diferenciar entre el mercado libre y el regulado. Si estás en el mercado regulado y percibes el bono social de luz difícilmente encontrarás una oferta mejor.

Si no tienes claro qué supone estar en un mercado u otro, consulta si es más barato contratar PVPC o la luz en el mercado libre.

 Leer bien todas las condiciones:

Hay que conocer bien todas las condiciones del contrato para no encontrarse con sorpresas como servicios de mantenimiento que encaren el coste final de la factura de la luz y que puede que no necesitemos.

 Cuidado con los descuentos:

Una técnica recurrente de las compañías eléctricas es ofrecer descuentos para atraer a nuevos clientes. No hay que dejarse llevar por estas rebajas y conocer bien el precio a pagar cuando finalice la promoción que, en muchas ocasiones, puede llegar a ser demasiado elevado.

 Optimizar la potencia eléctrica:

La potencia eléctrica es un coste fijo en las facturas de la luz. Ajustar la potencia a la verdaderamente necesaria hará que no se sufran cortes de luz continuos ni se pague un importe excesivo en las facturas. Desde Selectra te recomendamos aprovechar el cambio de compañía de luz para ajustar la potencia contratada.

 Conocer bien todas las opciones:

El mercado eléctrico en España está repleto de compañías y tarifas. La manera de encontrar la mejor oferta es conociendo bien el sector y las diferentes opciones que existen para terminar decidiendo de forma correcta.

Utilizar un comparador de luz y gas puede ayudarte a ver, fácilmente, qué opciones hay disponibles y cuál te puede interesar más.

¿Merece la pena cambiar de comercializadora de luz?

¿Tu tarifa está actualizada?

Comparamos tu tarifa con las mejores ofertas del mercado. Solicita tu estudio de factura gratuito.

Asesor independiente

¿Tu tarifa está actualizada?

Comparamos tu tarifa con las mejores ofertas del mercado. Solicita tu estudio de factura gratuito.

Asesor independiente

Por lo general, cambiar de compañía de luz suele traer ventajas como beneficiarse de nuevos descuentos o promociones, o conseguir precios más competitivos.

Las comercializadoras de luz, por lo general, mantienen las condiciones de sus contratos durante 12 meses. Pasado el año, las condiciones contratadas pueden variar con la renovación del contrato, siendo menos rentables. Por este motivo, cambiar de compañía eléctrica en esas situaciones suele merecer mucho la pena para ahorrar en las facturas.

En el caso de tener contratada la PVPC, merece la pena cambiar de compañía y cambiar de tarifa de luz en el momento en el que el mercado eléctrico experimente subidas o fluctuaciones muy pronunciadas.

Para ello, te recomendamos estar pendiente del precio de la luz a diario, sobre todo en los meses o temporadas más caras como, por ejemplo, verano e invierno, y aprovechar el momento idóneo para realizar el cambio.

¿A qué compañía de luz cambiarse?

Elegir la compañía eléctrica correcta puede ser un proceso largo y complicado para muchos usuarios. La elección final se debe a muchos factores, pero entre los más demandados destacan un buen precio del kWh y una buena atención al cliente.

Pero, desde Selectra, te recomendamos tener en cuenta también qué compañías cuentan con un área de clientes sólida y funcional, cuáles cosechan mejores opiniones por parte de sus clientes y cúales ofrecen, además, servicios de mantenimiento que puedan resultarte de ayuda para tener siempre a punto tus suministros.

Teniendo en cuenta todos esos factores, te animamos a consultar nuestro ránking de las mejores compañías de luz para que puedas comparar y echar un vistazo y decidir cuáles son las opciones más idóneas para cambiar de comercializadora eléctrica.

Si prefieres cambiar de compañía de luz y pasarte al mercado regulado contratando la PVPC, tendrás que ponerte en contacto con alguna de las comercializadoras de referencia.

Resolvemos tus dudas sobre el cambio de compañía de luz:

¿Me puedo cambiar de compañía eléctrica cuando quiera?

Sí, siempre que no haya permanencia ni deudas pendientes, el usuario podrá cambiarse de compañía de luz cuando quiera y las veces que quiera.

¿Se puede cambiar de compañía de luz estando de alquiler?

Sí, pero lo primero que se debería hacer es un cambio de titularidad de la luz para poner el contrato a nombre del inquilino. Para el arrendador es positivo porque se ahorra problemas en el futuro con posibles impagos. Para el inquilino también, puesto que podrá gestionar los contratos de luz y gas como quiera.

¿Es obligatorio cambiar de comercializadora de luz?

No es obligatorio cambiar de comercializadora de luz aunque sí es muy recomendable hacerlo sobre todo cuando nos acercamos a la renovación del contrato y puede que nos modifiquen las condiciones del mismo: precio, permanencia, retirada de descuentos, etc.