Cuentas corrientes: ranking, características y cómo abrirlas

Las cuentas corrientes se perfilan como ideales para las operaciones bancarias básicas: ingresar y retirar efectivo, domiciliar los ingresos y hacer transferencias, etc. ¿Cuál es la mejor? Te dejamos una lista con las más destacadas, sus características y algunas recomendaciones para que des con la adecuada.
Mejores cuentas corrientes
Una cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria con la que puedes llevar a cabo las operaciones financieras básicas, tales como domiciliar la nómina o la pensión, retirar efectivo o ingresar dinero siempre que quieras, hacer transferencias, asociar una tarjeta de crédito o de débito, etc.
A diferencia de las cuentas de ahorro, rara vez las cuentas corrientes ofrecen algún tipo de interés. La única excepción son las cuentas corrientes remuneradas, con la que sí que puedes obtener rentabilidad.
Entre los tipos de cuentas corrientes se pueden distinguir:
- Cuentas corrientes con nómina
- Cuentas corrientes sin nómina
Mejores cuentas corrientes con nómina
Las cuentas con nómina requieren ingresar el sueldo, la pensión, la prestación por desempleo o cualquier otra fuente de ingresos recurrentes a cambio de no pagar comisiones y/o recibir otra serie de beneficios.
Todos los bancos estipulan una cantidad mínima mensual, la cual suele estar entre los 600 y los 1000 euros aproximadamente.
Cuenta Corriente Open de Openbank

-
TAE
0% (0% TIN) -
Comisiones
No -
¿Nómina?
No necesario
Cuenta Online Sin Comisiones BBVA

-
TAE
0% -
Comisiones
No -
¿Nómina?
No
Necesariamente
Cuenta Nómina Liberbank

-
TAE
0% -
Comisiones
No -
¿Nómina?
600
Cuenta Nómina ING

-
TAE
0% -
Comisiones
No -
¿Nómina?
700€
Mínimo
Mejores cuentas corrientes sin nómina
Para abrir una cuenta sin nómina no es necesario domiciliar tu sueldo para acogerte a todas las garantías que ofrecen.
A pesar de lo que se puede pensar en un primer momento, puedes encontrar varias cuentas corrientes sin nómina y sin comisiones de administración ni de mantenimiento.
Cuenta Online Sin Comisiones - Revolut

-
TAE
0% -
Comisiones
No -
¿Nómina?
No
Cuenta Corriente Open de Openbank

-
TAE
0% (0% TIN) -
Comisiones
No -
¿Nómina?
No necesario
Cuenta Online Sin Comisiones BBVA

-
TAE
0% -
Comisiones
No -
¿Nómina?
No
Necesariamente
Cuenta Smart Santander

-
TAE
0% -
Comisiones
No -
¿Nómina?
No
Cuenta EVO BANCO

-
TAE
0,05% -
Comisiones
No -
¿Nómina?
No
¿Qué operaciones se pueden hacer con una cuenta corriente?
Las cuentas corrientes actúan como tu monedero. Al abrir una puedes tener un control completo de tu economía en la palma de la mano, dado que muchas son digitales.
- Operaciones que puedes realizar con una cuenta corriente
- Ingresar o retirar dinero en los cajeros automáticos
- Realizar pagos online o en establecimientos físicos
- Asociar una tarjeta de crédito y de débito
- Domiciliar la nómina, otros ingresos o recibos
- Hacer transferencias e ingresar cheques
PlataformasAl tener una cuenta corriente, todas estas operaciones las puedes realizar en cajeros y en las oficinas de tu entidad. No obstante, no son pocas las entidades que han aunado esfuerzos y han orientado su modelo de negocio hacia la banca online (área de clientes y app).
Condiciones para abrir una cuenta corriente
Aplicable para todas las cuentas bancarias, un requisito indispensable para abrir una cuenta corriente es ser mayor de edad. Además tienes que presentar:
- Copia del DNI, NIE o pasaporte del titular de la cuenta
- Copia del contrato de trabajo, de la nómina o de otra fuente de ingresos en algunos de los casos. No es una condición obligatoria, depende de la cuenta a abrir y del banco en cuestión
¿Cómo abrir una cuenta corriente?Puedes abrir la cuenta corriente en cualquiera de las sucursales del banco, a través de la app o de la página web de la entidad, más si se trata de una cuenta online.
Diferencias entre una cuenta corriente y una cuenta de ahorro
Si decíamos que una cuenta corriente es como tu monedero, la cuenta de ahorro es como el colchón, con la particularidad de que el dinero que acumules en él va aumentando sin que tengas que hacer nada.
|
|
---|---|
Puedes domiciliar la nómina | No puedes domiciliar la nómina |
Tarjeta de crédito o de débito gratis | Sin tarjeta de crédito o de débito |
Permite disponer del dinero cuando quieras | Total libertad para liquidarla |
Sin remuneración por norma general | Remuneradas. Generan una rentabilidad |
Recomendaciones para elegir la mejor cuenta corriente
A la hora de comparar las cuentas corrientes de diferentes bancos, estos son los aspectos que tienes que tener en mente para escoger la mejor de acuerdo a tu perfil:
- Sin comisiones: es un requisito casi indispensable al abrir cualquier cuenta bancaria. La mayoría de los bancos ofrecen cuentas sin comisiones, pero en este caso tienes que poner el foco en los requisitos que te imponen para disfrutar de esta ventaja. Domiciliar la nómina, realizar todas las operaciones vía online o adquirir otro producto vinculado suelen ser los más habituales.
- Operativa: tienes que tener claro dónde quieres hacer las operaciones bancarias. Si las prefieres realizar en las oficinas, lo mejor es que te decantes por una cuenta corriente más “tradicional”. Si por el contrario prefieres llevar a cabo toda la operativa vía digital, una cuenta online quizás es la mejor opción.
- Interfaz sencilla y fácil de emplear: relacionada con la anterior. La mayor o menor facilidad para manejar las herramientas digitales (área de clientes y app) también es un aspecto a tener en cuenta al escoger una cuenta corriente.
- Tarjetas: algunas cuentas corrientes ofrecen una tarjeta de débito asociada gratis, mientras que otras se decantan por la tarjeta de crédito. Tienes que valorar cuál es la que más te conviene en función de las operaciones que vayas a llevar a cabo.
- Ventajas y/o descuentos por abrir la cuenta en esa entidad bancaria.
Valoración y opiniones sobre las cuentas corrientes
Desde Selectra observamos que disponer de una cuenta corriente reporta grandes ventajas. El hecho de que muy buena parte de los bancos hayan apostado por digitalizarlas hace que mejore la experiencia de usuario y que estos tengan un control más exhaustivo de los gastos. Sumado a ello, su doble función como almacén de dinero y medio de pago, en la mayoría de casos sin comisiones, también es un punto a tener en cuenta.
Funciona muy bien. Todo es completamente digital y además no tiene comisiones. La recomiendo.
Anónimo sobre la cuenta corriente Open de Openbank
Abrí la cuenta en menos de 10 minutos y me llegó la tarjeta a los pocos días. Por lo que estoy viendo, la app funciona estupendamente.
Anónimo sobre la cuenta N26 de N26
Llevo más de un año con ella y sin problemas. Somos dos titulares, cada uno con su tarjeta y de momento no hemos tenido que pagar ni una sola comisión. Cumplen con lo que dicen.
Anónimo sobre cuenta online sin comisiones de BBVA
Preguntas frecuentes sobre las cuentas corrientes
¿Puedo abrir una cuenta corriente con varias personas?
Sí, en una cuenta corriente puedes figurar tu como único titular o puedes abrirla con otras personas. Es importante que te fijes en el máximo de titulares que determina la entidad donde la abres.
¿Todas las cuentas corrientes son online?
No necesariamente, pero sí que muchos bancos están apostando por ofrecer cuentas corrientes 100% digitales. Al final es una forma de reducir los tiempos de espera y agilizar los trámites.
¿Todas las cuentas corrientes son sin comisiones?
No tiene por qué, pero sí que ya muchas carecen de comisiones. Es importante que al comparar te informes bien de si te van a cobrar algo por la apertura o el mantenimiento de la misma.
¿Puedo abrir una cuenta corriente sin domiciliar la nómina?
Por supuesto, para eso existen las cuentas corrientes sin nómina. Muchas entidades bancarias lo que hacen es ofrecerte una serie de ventajas por domiciliar la nómina, pensión o la prestación por desempleo.