Qué es una CRA y cómo funciona

La CRA es uno de los elementos más importantes de los sistemas de alarma, ya que se encarga de analizar e interpretar los saltos de alarma. En los casos de emergencia, la CRA es la encargada de avisar e informar a la policía y servicios de seguridad.
Qué es una CRA
La Central Receptora de Alarmas (CRA), también llamada central de monitoreo, es el centro de control de los sistemas de seguridad. Su función principal es recibir, analizar y gestionar los avisos de alarma que recibe:
- Intento de robo o allanamiento.
- Intento de sabotaje o inhibición del sistema.
- Agresión o coacción (en negocios)
- Emergencia médica.
- Detección de incendios o inundaciones.
Para garantizar su eficacia, debe contar con especialistas en seguridad disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año. Su papel es fundamental para asegurar la efectividad y seguridad de las alarmas para el hogar y negocios.
- Servicios de una CRA
- Supervisión constante de los sistemas de alarma.
- Detección de inhibidores de señal.
- Análisis detallado de cada salto de alarma.
- Aviso inmediato a propietarios y autoridades en caso de emergencia.
- Informes mensuales de actividad para los propietarios.
¿Cómo se comunica la CRA con el sistema de alarma?
La CRA mantiene una comunicación constante con los sistemas de alarma a los que está conectada. Esto permite detectar intentos de sabotaje o inhibición del equipo.
Para evitar interrupciones en la comunicación, lo ideal es contar con dos o más vías de conexión. Las principales opciones son:
- Red telefónica: Usa la línea telefónica para comunicarse, sin embargo, un corte eléctrico puede interrumpir la comunicación.
- GSM: Utiliza la red de telefonía móvil, permitiendo al propietario acceder a imágenes en tiempo real desde su dispositivo, pero puede ser inhibido con relativa facilidad.
- Ethernet: Emplea el router de interner para comunicarse, tiene características similares al GSM y también puede ser vulnerable ante cortes eléctricos.
¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.
Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.
¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.
Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.
Funcionamiento de la CRA ante una emergencia.
Cuando un sensor o detector del sistema de alarma se activa, recoge información y la envía al panel de control, que a su vez la reenvía a la CRA.
Por lo general, el proceso es el siguiente:
- Los sensores detectan movimiento, humo, agua, etc.
- El panel de control envía la señal a la CRA. (Entre 12 y 14 segundos)
- La CRA analiza la situación.
- Decide si se trata de una falsa alarma o una emergencia. (entre 39 segundos y 1 minuto)
- Contacta con el propietario y/o avisa a la policía o servicios de emergencia. Algunas empresas de seguridad tienen sus propios vigilantes.
- Si es necesario, notifica a los contactos adicionales del propietario.
Cuál es la normativa y los requisitos de las CRA
La Orden Ministerial INT/316/2011 regula el uso y funcionamiento de las CRA en España:
- La CRA tendrá que estar ubicada en una propiedad que esté protegida tanto física y electrónicamente.
- Tiene que contar con un plan de contingencia.
- Tendrá que estar conectada a otra CRA para su propia seguridad.
- Tendrá un sistema de detección ante ataques tanto internos como externos.
- Tiene que tener instalados sistemas de alimentación eléctrica que sean interrumpidos y sigan funcionando se corte la electricidad.
- Tiene que tener disponibles diversas vías de comunicación: telefónica, GRPS, GMS, satélite, etc.
Elementos de un sistema de alarma conectado a una CRA
Se conoce como kit de alarma al conjunto de elementos conectados a la Central Receptora que garantizan la seguridad del espacio protegido. A continuación, enunciamos los elementos básicos que necesita un sistema de alarma para casa conectadas a la policía y cuáles son las principales características y cualidades de cada uno de ellos.
Elemento | Descripción | Función Principal |
---|---|---|
Elementos Básicos | ||
🔹 Detectores y sensores | Incluyen detectores de movimiento y cámaras IP. | Detectan intrusos y permiten vigilancia en tiempo real. |
📡 Panel de control | Dispositivo central del sistema de alarma. | Recibe y envía datos a la CRA. Debe estar en un lugar oculto. |
📞 Teléfonos de contacto | Números del propietario y una persona de confianza. | Permiten a la CRA contactar en caso de emergencia. |
🔑 Mando a distancia | Control remoto del sistema de alarma. | Arma y desarma la alarma sin necesidad de códigos. |
🔊 Sirenas de alarma | Dispositivos de alta potencia acústica. | Alertan a vecinos y disuaden a intrusos. |
🗝️ Lector de llaves | Dispositivo con llaves inteligentes. | Facilita el armado/desarmado de la alarma. |
⚠️ Carteles de alarma disuasorios | Señalización de la empresa de seguridad. | Disuade posibles ladrones antes de un intento de robo. |
Accesorios Adicionales | ||
📷 Cámaras IP | Cámaras inalámbricas conectadas a internet. | Permiten vigilancia en tiempo real desde cualquier lugar. |
⌨️ Teclado | Teclado extra para controlar la alarma. | Permite acceso rápido al sistema sin revelar el panel principal. |
🚨 Pulsador de pánico | Servicio de teleasistencia (de muñeca, collar o mesa). | Envía una señal de auxilio directa a la CRA. |
🔥 Detector de incendios | Detecta humo y calor en la propiedad. | Activa la alarma en caso de fuego. |
💧 Detector de inundaciones | Instalado en zonas de riesgo (sótanos, bodegas). | Advierte sobre posibles filtraciones o inundaciones. |
🛑 Detector de gas | Sensores de fuga de gas. | Previene accidentes alertando fugas incluso con la alarma desactivada. |
🔲 Detectores perimetrales | Sensores en jardines o exteriores. | Detectan intrusiones antes de que entren a la vivienda. |
🪟 Detectores de cortina | Protegen accesos como puertas y ventanas. | Se activan al detectar movimientos cercanos. |
🔨 Detectores de vibración y rotura | Sensores en vidrios y puertas. | Detectan intentos de forzar accesos antes de que el ladrón entre. |
¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.
Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.
¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.
Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.
Qué es una CRA avanzada
No todas las CRA ofrecen el mismo nivel de seguridad. Las opciones avanzadas suelen tener las siguientes características:
- Alta capacidad de gestión de alarmas.
- Atención 24/7 por personal especializado.
- Vías de comunicación seguras y redundantes.
- Verificación de alarmas por videovigilancia, audio, vídeo, presencial o secuencia de eventos.