Cuentas de ahorro: ¿cuáles son las mejores? Guía completa

Una cuenta de ahorro no solo te permite depositar el dinero en el banco sino también generar una rentabilidad en forma de intereses durante el tiempo que permanece custodiado por la entidad. ¿Estás pensando en abrir una? A continuación te desvelamos las mejores cuentas de ahorro, sus características y algunos consejos para dar con la indicada.
Mejores cuentas de ahorro
Una cuenta de ahorro es una forma de depositar el dinero en el banco y obtener una rentabilidad, traducida en un porcentaje TAE (Tasa Anual Equivalente) durante el periodo en el que permanezca en el banco.
Una cuenta de ahorro y una cuenta remunerada presentan muchas semejanzas, de hecho la segunda conjuga características de la primera con las de una cuenta corriente. En resumen, las cuentas de ahorro son un tipo de cuenta remunerada.
Cuenta de Ahorro Openbank

-
TAE*
0,05%cumpliendo las condiciones y 0,01% sin cumplir(1) -
Comisiones
No -
¿Nómina?
No necesarios
|
|
|
|
---|---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué distingue a las cuentas de ahorro?
Como ya se ha adelantado, las entidades bancarias ofrecen un tipo de interés al tener depositado el dinero en sus cuentas de ahorro. Estos intereses suelen oscilar entre el 0-1% TAE en la mayoría de los casos.
Así, además de esta, presentan otra serie de características:
- La rentabilidad a obtener está previamente acordada
- Puedes disponer de tus ahorros en el momento que quieras
- Suelen carecer de comisiones
- Te ofrecen descuentos y otras promociones en función de la política de la entidad bancaria y, por norma, de la cantidad de dinero que deposites
La principal ventaja de las cuentas de ahorro es que tu dinero siempre está bajo llave. Desde el primer momento sabes cuánto vas a ganar, al contrario que otros productos de depósito. Dicho de otra forma, las fluctuaciones del mercado financiero y los índices bursátiles no afectan a la rentabilidad de las mismas.
¿Cómo escoger una buena cuenta de ahorro?
Elegir una cuenta de ahorro tiene que ir acorde a tu perfil como contratante. Hay que tener en cuenta que este tipo de productos bancarios están orientados a personas que desean tener su dinero acumulado durante un buen tiempo.
Si necesitas una cuenta para realizar operaciones básicas -transferencias, pagos, entre otras- quizás una cuenta corriente con o sin nómina es la más indicada para ti.
No obstante, si ya te has decantado por la cuenta de ahorro, hay otra serie de cuestiones que también tienes que barajar a la hora de comparar:
- Comisiones: al igual que en las cuentas nómina, una buena cuenta de ahorro es la que no tienes que pagar comisiones de administración ni de mantenimiento
- Rentabilidad: suele variar entre un 0 y un 1% TAE, por lo tanto, y siempre teniendo en cuenta el resto de condiciones, es mejor cuanto más próxima esté al segundo porcentaje nombrado
- Mantenimiento de la rentabilidad: relacionada con la anterior. A la hora de comparar cuentas de ahorro tienes que fijarte en si los intereses son permanentes o van variando conforme pasan los meses
Cuenta Ahorro de Openbank

-
TAE*
0,05% TIN Sin cumplir condiciones 0,01% -
Comisiones
No -
¿Nómina?
600€/mes Para disfrutar de las ventajas
¿Una cuenta de ahorro y una remunerada son lo mismo?
Como hemos indicado anteriormente, una cuenta de ahorro entra dentro de los tipos de cuentas remuneradas, porque te ofrece una rentabilidad en forma de intereses. Las diferencias se encuentran entre esta primera citada y la cuenta corriente remunerada:
|
|
|
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuenta Ahorro de Openbank

-
TAE*
0,05% TIN Sin cumplir condiciones 0,01% -
Comisiones
No -
¿Nómina?
600€/mes Para disfrutar de las ventajas
Valoración y opiniones sobre las cuentas de ahorro
Desde Selectra observamos que son varias las entidades bancarias que ofrecen la cuenta de ahorro como una forma de mantener el dinero a resguardo a la vez que se saca una rentabilidad. A pesar de que los intereses no son excesivamente elevados, el hecho de que puedas rescatar el capital cuando quieras y sin pérdidas hace que se convierta en un seguro económico a largo plazo.
Relacionado con ello, las opiniones de los usuarios que ya disponen de una son, por lo general, positivas. La mayoría destacan la rapidez en la realización de las transferencias y las facilidades que encontraron a la hora de abrirla:
Llevo un mes con ellos y por el momento bastante contento. Es fácil manejarla y la TAE es bastante mejor que la que me da la de otro banco.
Anónimo sobre la cuenta de ahorro WiZink
Por el momento estoy bastante contento. Las transferencias llegan en un día y no tuve muchas complicaciones a la hora de abrirla.
Anónimo sobre la cuenta de ahorro online Nationale Nederlanden
Preguntas frecuentes sobre las cuentas de ahorro
¿Existen cuentas de ahorro para niños?
Sí, pero es fundamental distinguir entre las cuentas de ahorro para niños y las cuentas corrientes infantiles. Así, las cuentas de ahorro para los pequeños suelen estar dirigidas a menores de entre 0 y 17 años y o permiten generar una rentabilidad u ofrecen regalos o códigos de puntos canjeables por descuentos. Un ejemplo de ello es Mi Propia Cuenta, ofrecida por el Banco Mediolanum.
¿Cuál es el perfil ideal para abrir una cuenta de ahorro?
Una cuenta de ahorro es la mejor opción para ti si dispones de una suma de dinero y no lo vas a emplear hasta pasado bastante tiempo. En el caso de que necesites recurrir a él para hacer transferencias, pagos con la tarjeta u otra operación, es mejor que descartes esta posibilidad y te decantes por una cuenta corriente con o sin nómina.
¿En las cuentas de ahorro cobran comisiones?
No, por norma general, las cuentas de ahorro no tienen comisiones ni de administración ni de mantenimiento.
¿Puedo tener varias cuentas de ahorro?
Sí, puedes tener varias cuentas de ahorro abiertas con diferentes bancos. La principal ventajas de las mismas es que no tiene un compromiso de permanencia y que puedes rescatar el dinero siempre que quieras.
El problema viene cuando quieres abrir varias cuentas de ahorro en un mismo banco. Por lo general, la mayoría de entidades solo permiten tener una a cada titular, pero siempre hay excepciones.