Guía completa sobre las mejores cuentas remuneradas

Una cuenta corriente remunerada te permite obtener un interés de hasta el 5% TAE por los ahorros que tienes en la misma. ¿Quieres abrir una? Descubre aquí cuáles son las mejores cuentas remuneradas, sus intereses y características.
¿Cuáles son las mejores cuentas remuneradas?
Al hablar de una cuenta remunerada lo primero que te puede venir a la cabeza es la cuenta de ahorro. Y es que dentro del campo de cuentas remuneradas, las cuentas de ahorro entran al igual que las cuentas corrientes remuneradas. Es en el concepto corrientes donde se tiene que poner el foco para comprender las diferencias entre unas y otras.
Las cuentas corrientes remuneradas ofrecen una rentabilidad relativamente alta por tener el dinero depositado en las mismas. A diferencia de las cuentas de ahorros, también permiten realizar operaciones básicas, como transferencias, ingresos y retiradas de efectivo, así como domiciliar la nómina en algunos casos.
Cuenta Ahorro de Openbank

-
TAE*
0,05% TIN Sin cumplir condiciones 0,01% -
Comisiones
No -
¿Nómina?
600€/mes Para disfrutar de las ventajas
Cuenta Nómina Bankinter

-
TAE
Hasta 5%
1º Año. Saldo máximo a remunerar 5.000€ -
Comisiones
No -
¿Nómina?
800€
Mínimo
Una cuenta remunerada te permite disponer del dinero siempre que quieras. Además, en caso de quiebra del banco, puedes recuperar hasta 100.000 euros por el fondo de garantía de depósitos.
Cuentas con nómina o sin nóminaComo ya se ha visto, las cuentas remuneradas pueden ser cuentas sin nómina o cuentas nómina
¿Cómo escoger una buena cuenta remunerada?
Antes de abrir una cuenta remunerada tienes que atender a los requisitos que te está exigiendo el banco al que le confías el dinero. En concreto has de prestar atención a los siguientes aspectos a la hora de comparar y decantarte:
Libre de comisiones y de penalizaciones por retirar el dinero
Al igual que la cuenta de ahorro, el objetivo principal que se persigue al contratar una cuenta remunerada es ahorrar. De esta manera, una ‘buena’ es la que no tiene comisiones ni compromiso de permanencia.
Rentabilidad de la cuenta
La rentabilidad de una cuenta remunerada se mide con el TIN (Tipo de Interés Nominal) y el TAE (Tasa Anual Equivalente). Este último es el determinante, pues fija el porcentaje de beneficio que obtendrás por tener depositado el dinero en la entidad y hacerlo crecer.
Como has visto, las mejores cuentas remuneradas alcanzan hasta el 5% TAE.
Plazos y periodos de tiempo
Relacionada con la anterior. La mejor cuenta remunerada es aquella en la que un TAE alto permanece constante.
Cantidad máxima y mínima de dinero en la cuenta
Algunas entidades marcan una cantidad máxima o, dicho de otro modo, un tope de dinero que podrás percibir. Si el banco pone un límite de 5.000 euros máximo, no podrás remunerar más, por mucho que sigas cumpliendo con las condiciones.
Por su parte, un porcentaje de las mismas también fija la cantidad mínima, el saldo que debes mantener para poder obtener los intereses.
Ventajas e inconvenientes de las cuentas remuneradas
Como otros tipos, las cuentas remuneradas se ajustan a un determinado perfil. En este caso y respondiendo al apodo de ‘supercuentas’ que le han dado algunos bancos, son las que abarcan un espectro más amplio de público, dado que aglutinan tanto al grupo de ‘ahorradores’ como a los que quieren una para operar. Así, presentan las siguientes ventajas y desventajas:
|
|
---|---|
|
|
¿Cuánto puedo ganar con una cuenta remunerada?
La rentabilidad de una cuenta remunerada es lo primero en lo que se pone el foco. Así, para calcularla hay que atender a dos variables respecto a los intereses TIN y TAE:
- Variable del tiempo: tienes que pensar cuántos meses o años vas a tener la cuenta remunerada y en cómo cambia el porcentaje de los intereses con el paso del tiempo
- Variable de cantidad: ¿Cuánto dinero vas a tener en la cuenta? ¿Cuánto vas a ingresar en un futuro? Has de tener en cuenta que el mayor o menor porcentaje de IRPF a pagar depende del beneficio de los intereses de la cuenta remunerada
Para realizar la operación, hemos tomado como ejemplo una cuenta remunerada con un saldo inicial de 20.000 euros al 2,5% TIN:
- Explicación del supuesto práctico
- Partimos de la base de que tienes una cuenta remunerada al 3% TAE con un 2,5% TIN
- Depositas en la misma 20.000 euros
- La mantienes durante 24 meses
- Beneficio neto: 1.000 euros, teniendo en cuenta que se mantienen las condiciones y porcentajes de rentabilidad estables durante los 24 meses
Valoración y opiniones sobre las cuentas remuneradas
Desde Selectra observamos que las cuentas remuneradas son productos que las entidades bancarias están explotando, ofreciendo una rentabilidad sustancialmente alta. Además entre las seleccionadas como las mejores se observan dos características en común: carecen de comisiones y te brindan gratis una tarjeta con la que operar.
En cuanto a las opiniones de los clientes, la mayoría son positivas. Estos destacan su satisfacción con la cuenta y con la atención recibida:
Ya me han abonado los intereses de mi cuenta de Bankinter. De momento cumplen lo que prometen y funciona estupendamente.
Anónimo sobre la cuenta nómina de Bankinter.
Tengo la Cuenta Inteligente de EVO y ningún problema. La seguiré manteniendo siempre que no me toquen el tema de las comisiones.
Anónimo sobre la Cuenta Inteligente de Evo Banco.
Por el momento estoy muy satisfecho con la cuenta y con la atención recibida.
Anónimo sobre la Cuenta Family de La Caixa.
Preguntas frecuentes sobre las cuentas remuneradas
¿Una cuenta remunerada es una cuenta corriente?
Depende. Por ejemplo, una cuenta de ahorro, que se encuentra dentro de los tipos de cuentas remuneradas, no se considera una cuenta corriente porque con ella no es posible realizar operaciones habituales. Por el contrario, una cuenta corriente remunerada sí que permite hacer esas gestiones a la vez que obtienes intereses por los ingresos.
¿Hay que declarar los intereses de una cuenta remunerada en el IRPF?
Sí, es necesario declarar los intereses de las cuentas remuneradas, puesto que Hacienda los considera rendimientos del capital inmobiliario.
Así, se aplica un 19% sobre los intereses si has obtenido hasta 6.000 euros de beneficio. Entre 6.000 y 50.000 euros se fija un 21% y a partir de 50.000 euros un 23%.
¿Las cuentas remuneradas te exigen tener un saldo mínimo?
Depende de la cuenta remunerada que abras, pero algunas sí que te marcan un saldo mínimo y uno máximo.
|
|
|
---|---|---|
![]() |
Texto legal Válido para la contratación de 40.000 Cuentas Nómina/Pensión/Profesional y 5.000 Cuentas No Nómina. Ejemplo para saldo en cuenta diario de 5.000 €, calculado para un periodo de liquidación de 180 días, remuneración bruta: 1º semestre 121,81€, 2º semestre 121,81€, 3er semestre 49,07€, 4º semestre 49,07€. Consulta las condiciones legales. |
|
![]() |
Texto legal Válido para la contratación de 40.000 Cuentas Nómina/Pensión/Profesional y 5.000 Cuentas No Nómina. Ejemplo para saldo en cuenta diario de 5.000 €, calculado para un periodo de liquidación de 180 días, remuneración bruta: 1º semestre 121,81€, 2º semestre 121,81€, 3er semestre 49,07€, 4º semestre 49,07€. Consulta las condiciones legales. |
|
![]() |
|
|