
Endesa Distribución: Lectura de contador, Acometidas, Clientes
Atención al cliente (de pago) |
---|
900 878 119 |
Averías |
Localiza tu comunidad |
Correo electrónico |
edistribucionweb@enel.com |
Endesa Distribución, ahora conocida como E-Distribución es la empresa del Grupo Enel (Grupo Endesa) que se encarga de la distribución de electricidad en gran parte de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Navarra, Castilla La mancha y Murcia. Descubre cuándo puedes contactar con tu distribuidora eléctrica.
Índice:
- ¿Cuándo debo contactar con E-Distribución (Endesa Distribución)?
- ¿Cuál es el teléfono de Endesa Distribución?
- Quiero comunicar la lectura de mi contador a Endesa Distribución
- Expedientes de acometida con Endesa Distribución Eléctrica
- Comunicar una avería eléctrica a Endesa Distribución
- Quiero denunciar un fraude eléctrico a E-Distribución
- ¿Qué puedo hacer en el área privada de Endesa Distribución?
¿Cuándo debo contactar con E-Distribución (Endesa Distribución)?
E-Distribución es el nuevo nombre de la compañía del Grupo Enel (Endesa) que se encarga de la actividad de distribución de energía eléctrica en España.
E-Distribución se conocía hasta 2019 como Endesa Distribución. Desde este mismo año la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) establece la norma de distinguir a las empresas encargadas de la actividad de distribución y de la comercialización de energía con nombres diferentes.
A la hora de contratar una tarifa de luz o gas puedes hacerlo con la compañía de luz o gas que prefieras, pero la empresa que hace llegar la energía hasta el punto de suministro es asignada de manera automática según el área geográfica.
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de ponerte en contacto con Endesa Distribución es la gestión que necesitas realizar. E-Distribución se encarga únicamente de temas relacionados con el suministro eléctrico. Si necesitas realizar alguna gestión relativa a tu tarifa o contrato de luz debes contactar con Endesa Energía, comercializadora del Grupo Endesa.
- ¿Qué puedo hacer con Endesa Distribución?
- Aportar la lectura del contador de luz a Endesa.
- Gestionar expedientes de acometida con Endesa.
- Comunicar un corte de luz o una avería eléctrica.
- Denunciar fraude eléctrico a Endesa.
Si no sabes cuál es la distribuidora encargada de transportar la electricidad hasta tu hogar puedes consultarlo en el siguiente mapa de distribución eléctrica.
¿Cuál es el teléfono de Endesa Distribución?
Endesa Distribución pone a disposición de los usuarios diferentes teléfonos en función de la gestión que el cliente necesite llevar a cabo. Algunos de los teléfonos de Endesa Distribución son gratuitos y otros como el servicio de atención al cliente son de pago.
A continuación puedes ver dos tablas con los teléfonos de pago y teléfonos gratuitos de Endesa Distribución:
Contacto | teléfono |
---|---|
Atención al cliente (España) | 902 509 600 |
Atención al cliente (Extranjero) | +34 937 061 513 |
Nueva acometida con Endesa | 900 920 959 |
Si Endesa Distribución es la compañía encargada de distribuir electricidad hasta tu hogar puedes registrarte en el área de clientes de Endesa distribución y realizar todas las gestiones online de manera totalmente gratuita.
Contacto | teléfono |
---|---|
Denunciar fraude eléctrico | 800 760 220 |
Averías Andalucía | 900 850 840 |
Averías Extremadura | |
Averías Murcia | |
Averías Castilla la Mancha | |
Averías Aragón | 900 848 900 |
Averías Castilla y León | |
Averías Galicia | |
Averías Navarra | |
Averías La Rioja | |
Averías Comunidad Valenciana | |
Averías Baleares | 900 849 900 |
Averías Canarias | 900 855 885 |
Averías Cataluña | 900 760 706 |
Correo electrónico de Endesa Distribución y otros contactos online
E-Distribución Eléctrica ofrece diferentes vías de contacto online gratuitas. En la siguiente tabla puedes consultar los contactos online de Endesa Distribución y formular cualquier duda relacionada con tu suminsitro eléctrico de sin tener que pagar por ello.
Contacto | Dirección |
---|---|
Correo 1 | edistribucionweb@enel.com |
Correo 2 | conexiones.edistribucion@enel.com |
Ayuda en línea | Solicitar asesoramiento |
La diferencia entre utilizar los medios de pago o gratuitos es el tiempo de respuesta. Utilizando el formulario online o correo electrónico de Endesa Distribución la respuesta puede prolongarse durante varios días e incluso semanas.
Quiero comunicar la lectura de mi contador a Endesa Distribución
Todos los clientes de E-Distribución pueden aportar la lectura de contador a través del siguiente formulario online.
A la hora de comunicar la lectura a Endesa Distribución deberás aportar el código CUPS de tu suministro y el número de tu contrato.

Si en tu vivienda o negocio ya hay contador de luz inteligente no debes preocuparte por aportar tu lectura debido a que se envía de manera automática al cierre de un periodo de facturación.
Enviar la lectura de contador sirve para evitar que las compañías realicen las conocidas como "lecturas estimadas". Estas lecturas estimadas calculan el consumo generado en un periodo de facturación en función del valor de las lecturas anteriores.
Si ya eres cliente de Endesa Distribución y tienes cuenta en el área de clientes de la compañía puedes aportar cómodamente tu lectura desde este espacio.

Expedientes de acometida con Endesa Distribución Eléctrica
Si necesitas solicitar la conexión de un nuevo suministro con Endesa Distribución debes hacerlo a través de una acometida eléctrica. E-Distribución pone a disposición de todos los usuarios los siguientes medios para solicitar una nueva acometida eléctrica.
Contacto | Teléfono |
---|---|
Teléfono nuevos suministros | 900 920 959 |
Correo 2 | conexiones.edistribucion@enel.com |
Área de Clientes | Solicitar aquí |
Si eliges la opción del área de clientes, una vez accedas deberás pulsar sobre la sección "Servicios" en la parte superior derecha, inmediatamente aparecerá un desplegable con diferentes opciones, para llevar a cabo esta acción debes pulsar la opción "Solicitud alta/modificación del suministro". Una vez enviada la solicitud de acometida puedes gestionar tu expediente de acometida en este mismo espacio pulsando sobre "Tus solicitudes de conexión".

Fases de la instalación de una acometida eléctrica con Endesa
Desde que solicitamos la instalación de la acometida eléctrica con Endesa hasta que tenemos luz en nuestra vivienda o negocio transcurren las diferentes fases que explicamos a continuación:
En primer lugar para solicitar la instalación de acometida, la compañía distribuidora de luz solicitará al usuario datos como el DNI, nombre, apellidos, dirección del punto de suministro y teléfono de contacto.
En segundo lugar es necesario conseguir los permisos y licencias necesarios para empezar la instalación de la acometida eléctrica.
Una vez instalada la acometida eléctrica, el punto de suministro ya está preparado para recibir suministro de luz.
Una vez recibido el certificado de instalación eléctrica puedes ponerte en contacto con la comercializadora eléctrica que prefieras para contratar una tarifa de luz.
Cuando ya has elegido la tarifa y la compañía que quieres contratar, un técnico se desplazará hasta el punto de suministro para activarlo y colocar el contador de luz.
Comunicar una avería eléctrica a Endesa Distribución
A la hora de solucionar o comunicar una avería a Endesa Distribución debes ponerte en contacto a alguno de los siguientes teléfonos. Cada comunidad autónoma tiene un teléfono exclusivo para comunicar averías o cortes de luz a Endesa.
Antes de ponerte en contacto para comunicar una avería a E-Distribución debes tener en cuenta que la compañía únicamente se responsabiliza de las incidencias ocasionadas en la red de distribución eléctrica. Si la avería tiene su origen en la instalación propia de la vivienda es responsabilidad del propietario (para solucionar estas averías puedes contactar con técnico especialista o contratar un servicio de mantenimiento).
Si tienes contratada una tarifa de gas con Endesa, la distribuidora del grupo no es la encargada de solucionar las incidencias ocasionadas en la red de distribución de gas. Si quieres comunicar una avería de gas, en el siguiente enlace puedes consultar todos los teléfonos de las distribuidoras de gas en España.
Quiero denunciar un fraude eléctrico a E-Distribución
Los enganches a la red de distribución de Endesa o a cualquier otra compañía distribuidora, así como las manipulaciones en los contadores de luz están considerados fraudes eléctricos y tienen penalizaciones de 1 a 12 meses de prisión acompañado de una sanción económica.
Si eres consciente de la existencia de alguna situación fraudulenta puedes comunicar el fraude a Endesa Distribución a través del siguiente formulario online.
Otra alternativa es denunciar el fraude a través del correo electrónico exclusivo para estas situaciones o al siguiente teléfono gratuito:
Contacto | Teléfono |
---|---|
Denunciar fraude eléctrico | 800 760 220 |
Correo fraudes eléctricos | anomalias@enel.com |
Lo primer que debes tener en cuenta ante situaciones de este tipo es que un fraude eléctrico puede poner en riesgo la seguridad de las personas que están a su alrededor. También, el fraude eléctrico repercute en un incremento en las facturas de luz de los vecinos que están haciendo uso correcto de la instalación eléctrica, ya que hay alguien que está "enganchado" de manera ilegal a un suministro que no es de su propiedad.

¿Qué puedo hacer en el área privada de Endesa Distribución?
Si estás registrado en el área privada de Endesa Distribución eléctrica puedes realizar todas las gestiones que hemos comentado desde esta oficina virtual.
Si aún no estás registrado puedes acceder al siguiente enlace y completar el registro.
- ¿Qué puedo hacer desde el área privada de Endesa Distribución Eléctrica?
- Gestionar tus suministros eléctricos conectados a la red de Endesa.
- Aportar la lectura de contador de luz.
- Analizar el consumo de energía generado en un periodo de facturación.
- Consultar la potencia eléctrica máxima utilizada cada mes.
- Gestionar y consultar tus facturas.
- Denunciar un fraude eléctrico.
- Gestionar tus expedientes.
- Buscar cortes programados de luz.
- Autorizar a un tercero a gestionar tu contrato de luz o gas.
- Consultar el código CUPS de Endesa.
- Gestionar tus expedientes.