¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
e-distribución, antes conocida como Endesa Distribución, es la compañía del Grupo Endesa que se encarga del transporte de energía eléctrica a más de 12,5 millones de clientes.
¿Dónde opera e-Distribución?
e-distribución Redes Digitales es la distribuidora eléctrica del Grupo Endesa que transporta la energía hasta los puntos de suministro ubicados en zonas de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña, Extremadura, Castilla y León, Castilla La Mancha, Galicia, Murcia, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana.
e-distribución se conocía hasta 2019 como Endesa Distribución. Desde este mismo año, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) establece la norma de distinguir a las empresas encargadas de la actividad de distribución y de la comercialización de energía con nombres diferentes.
A la hora de contratar una tarifa puedes hacerlo con la compañía que prefieras, pero la empresa que hace llegar la energía hasta el punto de suministro es asignada de manera automática según el área geográfica.
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de contactar con e-distribución es la gestión que necesitas realizar. Esta compañía se encarga únicamente de temas relacionados con el suministro eléctrico, si necesitas realizar alguna gestión relativa a tu tarifa o contrato de luz debes contactar con la comercializadora que tengas contratada.
Si no sabes cuál es la distribuidora que te corresponde puedes consultarlo en alguna de tus facturas de luz en el apartado “Datos del contrato”.
Nuevos suministros con Endesa distribución
Los usuarios interesados en dar de alta la luz con Endesa Distribución deben tener en cuenta si la vivienda cuenta con la acometida eléctrica o no. Para el segundo caso, habrá que realizar una petición de nuevo suministro a la distribuidora. Si tu distribuidora es e-distribución, deberás seguir los siguientes pasos.
Acceder al área privada de e-distribución y solicitar la nueva conexión
E-distribución envía el presupuesto y las condiciones técnicas
El cliente realiza el pago a la distribuidora de Endesa
La distribuidora de Endesa realiza los trabajos necesarios para conectar la instalación
E-distribución emite el número CUPS de la vivienda
Endesa llama al usuario y solicita el código CUPS
El cliente ya puede elegir la tarifa que desees
El envío del presupuesto dependerá de las condiciones de la instalación, por lo que puede tardar unos días o llegar en el mismo momento de la solicitud. Dicho presupuesto se envía desde la dirección de correo conexiones.edistribucion@enel.com.
En el momento en el que la comercializadora llama al usuario solicitando el CUPS se establece un plazo aproximado de 7 días hábiles para disponer de luz en el domicilio.
La acometida eléctrica es imprescindible para tener electricidad en nuestra vivienda, ya que es la que conecta la red eléctrica con el punto de suministro. Cuando se tramita la acometida se asigna un código CUPS y es entonces cuando puedes solicitar el alta de luz y contratar la tarifa de luz con la compañía que prefieras.
Otros expedientes con e-distribución
→ Fraude eléctrico: Al margen de recibir las peticiones de usuarios que denuncian la posible existencia de fraudes eléctricos o estafas utilizando el nombre de Endesa, e-distribución también se encarga de abrir expedientes sobre aquellos puntos de suministro que presentan alguna situación fraudulenta.
Ante casos como este, lo correcto es ponerse en contacto con la compañía distribuidora, llamando al teléfono gratuito de e-distribución, para normalizar la situación. Endesa Distribución emite una notificación con un número de referencia imprescindible para gestionar el expediente de fraude eléctrico.
El fraude puede traer graves consecuencias como multas económicas o la suspensión del suministro.
→ Solicitud de aumento de potencia: subir la potencia eléctrica de la red puedes hacerse través de la distribuidora. Endesa Distribución permite esta gestión a través del área de clientes.
Cortes de luz programados por e-distribución
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
e-distribución puede programar cortes de luz puntuales para realizar trabajos de mejora y mantenimiento sobre la propia red de transporte. Estos cortes programados se hacen para garantizar la seguridad tanto de las instalaciones como de los trabajadores.
Ante situaciones de este tipo, e-distribución avisará con un plazo de 24 horas antes de interrumpir el suministro (48 horas en la comunidad de Extremadura).
Tanto los cortes de luz programados como las averías de la red deben quedar reflejados en el mapa de interrupciones de energía de e-distribución acompañado del tiempo esperado para restaurar el servicio.
En el caso de que en una vivienda resida una persona electrodependiente deberás comunicarlo a tu compañía distribuidora para identificar ese punto de suministro con esta condición y de esta manera recibirás avisos directos antes de los cortes programados.
¿Qué ventajas ofrece el área de clientes de e-distribución?
Todos aquellos usuarios que tengan a e-distribución como su distribuidora pueden darse de alta en el área de clientes de la compañía para consultar detalles de su suministro o realizar diferentes gestiones online:
Consultar el consumo generado: otra ventaja del área de clientes es que permite descargar la curva de carga durante un periodo concreto, para ello accede a “Gestión del suministro” >> “Tu consumo”. Esto te permite conocer las horas donde acumulas la mayor parte de tu consumo de luz.
Descargar el certificado de lectura y consumo: desde el apartado “Gestión del suministro” >> “Certificado de lectura y consumo”. Este certificado recoge información relacionada con el equipo de medida (consumo, fechas, modo de lectura, etc.)
Solicitar devolución del depósito de garantía:al dar de alta un nuevo suministro o al solicitar un aumento de potencia máxima admisible, la distribuidora puede exigir el pago de un depósito de garantía que se devolverá tras la finalización del contrato.
Este depósito se devolverá de manera automática a la resolución formal del contrato, en caso de no recibirlo puedes solicitarlo a la compañía.
Puedes pedir la devolución de este importe desde el apartado “Gestión del suministro” >> “Devolución del depósito de garantía”.
Si el cliente tiene alguna factura pendiente de pago la distribuidora puede retirar la parte correspondiente de este depósito antes de su devolución.
Consultar la potencia máxima demandada: accediendo a “Gestión del suministro” >> “Potencia máxima demandada” puedes conocer la curva de potencia máxima utilizada. Esto te permite saber con seguridad cuál es la potencia necesaria para tu vivienda o negocio.
Reconectar el ICP: desde “Gestión del suministro” >> “Reconexión ICP” puedes consultar el estado del interruptor de control de potencia y reconectarlo en caso de que haya saltado por exceso de uso de potencia.
Consultar el código CUPS: Si no sabes cuál es tu código CUPS puedes consultarlo desde el apartado “Conexión a la red” >> “Consulta de CUPS”. Este código es fundamental a la hora de llevar a cabo gestiones relacionadas con tu contrato como cambiar la potencia contratada, modificar el titular del contrato etc.
Comunicar una avería: Desde esta zona privada también puedes comunicar averías a e-distribución desde el apartado “Cortes y averías” >> “Aviso de situación peligrosa”.
Aviso de fraude eléctrico: Otra opción interesante que permite este espacio es comunicar situaciones fraudulentas accediendo a la sección “Más” >> “Notificación aviso de fraude”.
Otros artículos relacionados:
e-distribución
Teléfono de Endesa Distribución y otras formas de contacto