Neobancos en España ¿Qué son, cuántos hay y qué ofrecen?

Filtrar por
Borrar filtros
Ordenar por
N26: Opiniones de los usuarios, comparativa de productos N26. Información sobre N26 Estándar, N26 You y N26 Metal. Descubre todo sobre el primer banco móvil Europeo.
  • 100 online
Abrir cuenta N26 N26
Revolut es un banco online que está transformando la forma en que 20 millones pagan, ahorran e invierten cada día. Abre tu cuenta en segundos y gestiona tu dinero de forma sencilla, disfruta de ventajas de viajes o realiza inversiones. Sin comisiones ni minimos de gasto. Transferencias en 150 paises sin comisiones ocultas. Promoción con Selectra:
  • 3 meses de Revolut Premium
Revolut
Toda la información sobre WiZink, el banco online español con una gran oferta de productos de ahorro: cuenta y depósito, con rentabilidades alta. Descubre los porcentajes, las características y las opiniones de los clientes de esta entidad bancaria.
Compara ofertas Wizink
Rebellion Pay es un neobanco 100% online con IBAN español. Descubre toda la información y ventajas de su cuenta y sus tarjetas, sin comisiones. Conoce también las opiniones de sus clientes y las preguntas más frecuentes sobre la entidad.
Contacto Rebellion Pay
Si buscas invertir, ahorrar y hacer pagos desde el móvil, Trade Republic podría ser una opción. Es un banco digital alemán que ofrece inversiones a través de su app, una tarjeta de débito y un plan de ahorro con un 2,02% de rentabilidad.
Descargar App Más información
B100 es un neobanco digital lanzado por Abanca en 2024, que combina innovación, salud y sostenibilidad. Ofrece cuentas bancarias con beneficios únicos, enfocados en mejorar tu bienestar y cuidar del medio ambiente. Descubre todos los detalles de sus servicios y ventajas.
Abrir cuenta Más información
Todo sobre Bnext, el neobanco con denominación de origen español. Descubre aquí todo sobre las cuentas estándar y premium, la tarjeta Bnext y las opiniones de los clientes.
Comparar Bnext
Bunq es un neobanco holandés completamente digital comprometido con el medio ambiente y la responsabilidad social. Dentro de sus productos se incluyen tres cuentas bancarias, tarjetas así como una sección para empresas.
  • 100% online
Abrir cuenta Bunq Bunq
Natural de Gran Bretaña, Monese es un neobanco a valorar si quieres disponer de una cuenta con la que operar en varias divisas. Conoce aquí todo sobre los planes, productos y las opiniones de los usuarios que ya están operando con él.
Comparar Monese
Orange Bank llegará a España a finales de noviembre. Banco 100% móvil, altas en poco minutos y buenos productos financieros
  • 100% online
Comparar Orange Bank
Pibank es un banco español que forma parte del grupo ecuatoriano Grupo Pichincha. Su sencilla oferta de cuentas, hipotecas y depósitos junto con la comunicación online son sus señas de identidad.
Comparar Pibank
De origen francés, Qonto es un neobanco dedicado la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas así como ayuda en la creación de nuevos negocios. Sus packs, tarifas, teléfono de atención al cliente y opiniones de los usuarios. Se encuentra operando en España desde 2019. Promoción con Selectra:
  • 3 meses gratis
  • 100% online
3 meses gratis Qonto
Renault Bank es una entidad financiera del Grupo Renault. Conoce su cuenta de ahorro, su depósito, el teléfono de atención al cliente y las opiniones de los clientes que ya están operando con él.
  • 100% online
Contacto Renault Bank
Vivid es un neobanco alemán completamente digital cuyo objetivo es rentabilizar el dinero de sus clientes mientras cuida el medio ambiente. Sus productos financieros están compuestos por sus cuentas bancarias, su tarjeta asociada a las cuentas y el servicio Cashbank.
  • 100% online
Comparar Vivid

Los neobancos han revolucionado el sector financiero en España, ofreciendo servicios bancarios completamente digitales sin las comisiones y complejidades de la banca tradicional. Desde 2025, España cuenta con más de 20 neobancos operativos que brindan soluciones financieras modernas y accesibles.

¿Qué son los neobancos?

Los neobancos son entidades financieras que operan exclusivamente de forma digital, sin sucursales físicas, utilizando aplicaciones móviles y plataformas web como únicas vías de acceso a sus servicios.

Estas instituciones emergieron como respuesta a las necesidades de una sociedad digitalizada, basando su modelo en la tecnología, simplicidad y transparencia para eliminar costes operativos de la banca tradicional.

Su característica distintiva es el enfoque "mobile-first": todo está diseñado pensando primero en la experiencia móvil, con atención al cliente vía chat, email o teléfono. Utilizan tecnología avanzada que permite apertura de cuenta inmediata, notificaciones en tiempo real, control de gastos por categorías y bloqueo instantáneo de tarjetas.

¿Qué productos ofrecen?

Los neobancos se caracterizan por ofrecer las cuentas más competitivas del mercado, con inversión simplificada desde la app y productos básicos sin comisiones.

Disponibilidad y características de productos financieros

Producto

Disponibilidad

Cuenta corriente online

Tarjeta de débito

Cuenta remunerada

Depósitos a plazo

Inversión (fondos/ETFs)

Hipotecas

No todos

Tarjetas de crédito

No todos

Préstamos personales

No todos

Los bancos online se centran en productos financieros básicos, pero optimizados: cuentas corrientes sin comisiones, tarjetas de débito gratuitas con ventajas en el extranjero, cuentas remuneradas con intereses competitivos y depósitos a plazo. Todo se gestiona desde su app de forma intuitiva.

Su gran diferencial es la inversión simplificada, democratizando el acceso a los mercados financieros, permitiendo comprar fondos, ETFs y acciones directamente desde el móvil, sin intermediarios ni comisiones excesivas.

Las limitaciones principales son la ausencia de hipotecas (muy pocos bancos digitales ofrecen este producto) y la escasa oferta de tarjetas de crédito y préstamos personales, que no forman parte de su modelo de negocio principal.

¿Cuántos neobancos hay en España?

En España operan actualmente más de 20 neobancos, procedentes de diversos países europeos y con diferentes enfoques de negocio.

Listado de neobancos disponibles en España

NeobancoPaís de origen
N26Alemania
RevolutReino Unido
OpenbankEspaña
B100España
BnextEspaña
Trade RepublicAlemania
KlarnaSuecia
BunqPaíses Bajos
PibankEspaña
NickelFrancia
MoneseReino Unido
Orange BankFrancia
MyInvestorEspaña
Renault BankFrancia
WiZinkEspaña
VividAlemania
QontoFrancia
WiseReino Unido

Esta diversidad de origen refleja la naturaleza internacional del sector fintech europeo. Cada neobanco aporta características específicas según su mercado de origen: los alemanes suelen enfocarse en la seguridad y transparencia, los británicos en la innovación tecnológica, y los españoles en la adaptación a las necesidades locales.

Neobancos con CRS y KYC

El CRS (Common Reporting Standard) es el estándar de intercambio automático de información fiscal entre países, mientras que KYC (Know Your Customer) son los procedimientos de identificación del cliente que deben cumplir todas las entidades financieras.

Prácticamente, todos los bancos digitales que operan legalmente en España cumplen con ambas normativas, ya que son requisitos regulatorios ineludibles para poder ofrecer servicios financieros en el mercado europeo.

Neobancos en España con cumplimiento CRS y KYC

Neobanco

CRS

KYC

N26

Revolut

Openbank

B100

Bnext

Trade Republic

Bunq

Wise

MyInvestor

WiZink

Vivid

Qonto

Haz clic en “Ver más” para mostrar más neobancos

El CRS es un sistema de la OCDE que obliga a las entidades financieras a reportar información sobre cuentas de clientes extranjeros a las autoridades fiscales correspondientes. Por su parte, KYC se refiere al proceso de verificación de identidad del cliente, incluyendo control de personas políticamente expuestas.

¿Qué neobancos tienen IBAN español?

No todos los neobancos ofrecen IBAN español. Solo los bancos digitales con sede en España proporcionan IBAN nacional (ES), mientras que los extranjeros ofrecen IBAN de sus países de origen.

Neobancos con IBAN español:

  • N26
  • Revolut
  • Openbank
  • B100
  • Trade Republic
  • Bnext

En cambio, bancos digitales como Bunq (IBAN holandés) o Wise (múltiples opciones) ofrecen IBAN extranjeros, aunque dentro del espacio SEPA todas las transferencias se procesan con las mismas condiciones.

Esta diferencia tiene implicaciones prácticas importantes. Un IBAN español facilita ciertas operaciones domésticas como el cobro de nóminas, domiciliaciones de recibos o transferencias desde otras entidades españolas, ya que muchas empresas y organismos aún muestran preferencia por los IBAN nacionales.

Diferencias entre neobancos y banca tradicional

Los neobancos se distinguen de la banca tradicional principalmente por su operativa 100% digital, menores costes, mayor agilidad tecnológica y enfoque en la experiencia del usuario, aunque con una oferta de productos más limitada.

Comparativa: Neobancos vs Banca Tradicional

Aspecto

Neobancos

Banca Tradicional

Operativa

100% digital, app móvil

Sucursales físicas + digital

Comisiones

Generalmente sin comisiones

Comisiones por mantenimiento y servicios

Atención al cliente

Chat, email, teléfono

Presencial, teléfono, digital

Productos

Cuentas, tarjetas, inversión básica

Gama completa: hipotecas, seguros, etc.

Apertura de cuenta

Inmediata (minutos)

Varios días

Tecnología

Nativa digital, innovadora

En proceso de digitalización

Costes operativos

Bajos (sin sucursales)

Altos (red de oficinas)

Regulación

Misma que banca tradicional

Regulación bancaria completa

Los bancos tradicionales mantiene ventajas en productos complejos como hipotecas, seguros de vida o asesoramiento financiero personalizado. Sin embargo, los neobancos destacan en agilidad, transparencia y costes reducidos para operaciones cotidianas.

Los bancos digitales resultan especialmente atractivos para usuarios cómodos con la tecnología, que priorizan la conveniencia y los bajos costes sobre la atención presencial. Cada vez más, representan una alternativa viable para la gestión financiera diaria, especialmente para usuarios jóvenes y profesionales urbanos.

Los neobancos eliminan comisiones que pueden afectar tu presupuesto mensual. Es importante conocer tu salario neto para ver el impacto real de estas comisiones en tus ingresos.

¿Qué ventajas ofrecen los neobancos frente a los bancos tradicionales?

Las principales ventajas de los neobancos son la ausencia de comisiones, la apertura instantánea de cuentas, aplicaciones más intuitivas, mejor tipo de cambio en el extranjero y notificaciones en tiempo real de todas las operaciones.

  1. La ventaja más evidente es la económica: pueden ofrecer servicios sin comisiones porque su estructura de costes es radicalmente diferente: no mantienen oficinas físicas, tienen plantillas más reducidas y sus procesos están altamente automatizados. Esto se traduce en mejores condiciones para el uso internacional.
  2. La experiencia de usuario constituye otra ventaja diferencial: las aplicaciones de neobancos están diseñadas para ser intuitivas y funcionales, incorporando funcionalidades como categorización automática de gastos, alertas personalizables, bloqueo instantáneo de tarjetas y control total sobre límites y permisos.
  3. La agilidad operativa es igualmente destacable: mientras que abrir una cuenta en un banco tradicional puede llevar días o semanas, en un neobanco el proceso se completa en minutos. Las transferencias son inmediatas, las tarjetas virtuales se generan al instante, y cualquier cambio en la configuración de la cuenta es efectivo inmediatamente.
  4. Para usuarios que viajan frecuentemente, los neobancos ofrecen condiciones excepcionales: tipos de cambio al mayorista, sin comisiones por cambio de divisa ni por uso en el extranjero, y disponibilidad del servicio las 24 horas desde cualquier lugar del mundo.
  5. La transparencia también marca la diferencia: han eliminado la "letra pequeña" de sus condiciones, mostrando todos los costes de forma clara y anticipada, sin sorpresas en los extractos mensuales.

Preguntas frecuentes sobre neobancos

¿Todos los neobancos reportan a Hacienda?

Sí, todos los neobancos que operan legalmente en España están obligados a reportar información fiscal a Hacienda, tanto por normativa nacional como por acuerdos internacionales como el CRS.

¿Cuáles son los neobancos más grandes del mundo?

Los neobancos más grandes del mundo por número de usuarios son Revolut (más de 30 millones), Nubank (Brasil, más de 80 millones), Chime (Estados Unidos, más de 12 millones) y N26 (más de 8 millones de usuarios).

¿Los neobancos son seguros para ahorrar dinero?

Sí, los neobancos autorizados en España ofrecen la misma seguridad que los bancos tradicionales, ya que están sujetos a la misma regulación y sus depósitos están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 euros por titular y entidad.