Neobanco: definición, características y ventajas

Filtrar por
Borrar filtros
Ordenar por
N26: Opiniones de los usuarios, comparativa de productos N26. Información sobre N26 Estándar, N26 You y N26 Metal. Descubre todo sobre el primer banco móvil Europeo.
  • 100 online
Abrir cuenta N26 N26
Revolut es un banco online que está transformando la forma en que 20 millones pagan, ahorran e invierten cada día. Abre tu cuenta en segundos y gestiona tu dinero de forma sencilla, disfruta de ventajas de viajes o realiza inversiones. Sin comisiones ni minimos de gasto. Transferencias en 150 paises sin comisiones ocultas. Promoción con Selectra:
  • 3 meses de Revolut Premium
Revolut
Toda la información sobre WiZink, el banco online español con una gran oferta de productos de ahorro: cuenta y depósito, con rentabilidades alta. Descubre los porcentajes, las características y las opiniones de los clientes de esta entidad bancaria.
Compara ofertas Wizink
Rebellion Pay es un neobanco 100% online con IBAN español. Descubre toda la información y ventajas de su cuenta y sus tarjetas, sin comisiones. Conoce también las opiniones de sus clientes y las preguntas más frecuentes sobre la entidad.
Contacto Rebellion Pay
Si buscas invertir, ahorrar y hacer pagos desde el móvil, Trade Republic podría ser una opción. Es un banco digital alemán que ofrece inversiones a través de su app, una tarjeta de débito y un plan de ahorro con un 2,53% de rentabilidad.
Descargar App Más información
B100 es un neobanco digital lanzado por Abanca en 2024, que combina innovación, salud y sostenibilidad. Ofrece cuentas bancarias con beneficios únicos, enfocados en mejorar tu bienestar y cuidar del medio ambiente. Descubre todos los detalles de sus servicios y ventajas.
Abrir cuenta Más información
Todo sobre Bnext, el neobanco con denominación de origen español. Descubre aquí todo sobre las cuentas estándar y premium, la tarjeta Bnext y las opiniones de los clientes.
Comparar Bnext
Bunq es un neobanco holandés completamente digital comprometido con el medio ambiente y la responsabilidad social. Dentro de sus productos se incluyen tres cuentas bancarias, tarjetas así como una sección para empresas.
  • 100% online
Abrir cuenta Bunq Bunq
Natural de Gran Bretaña, Monese es un neobanco a valorar si quieres disponer de una cuenta con la que operar en varias divisas. Conoce aquí todo sobre los planes, productos y las opiniones de los usuarios que ya están operando con él.
Comparar Monese
Orange Bank llegará a España a finales de noviembre. Banco 100% móvil, altas en poco minutos y buenos productos financieros
  • 100% online
Comparar Orange Bank
Pibank es un banco español que forma parte del grupo ecuatoriano Grupo Pichincha. Su sencilla oferta de cuentas, hipotecas y depósitos junto con la comunicación online son sus señas de identidad.
Comparar Pibank
De origen francés, Qonto es un neobanco dedicado la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas así como ayuda en la creación de nuevos negocios. Sus packs, tarifas, teléfono de atención al cliente y opiniones de los usuarios. Se encuentra operando en España desde 2019. Promoción con Selectra:
  • 3 meses gratis
  • 100% online
3 meses gratis Qonto
Renault Bank es una entidad financiera del Grupo Renault. Conoce su cuenta de ahorro, su depósito, el teléfono de atención al cliente y las opiniones de los clientes que ya están operando con él.
  • 100% online
Contacto Renault Bank
Vivid es un neobanco alemán completamente digital cuyo objetivo es rentabilizar el dinero de sus clientes mientras cuida el medio ambiente. Sus productos financieros están compuestos por sus cuentas bancarias, su tarjeta asociada a las cuentas y el servicio Cashbank.
  • 100% online
Comparar Vivid

Los neobancos han supuesto una revolución en el sistema bancario, brindando una oferta 100% digital, con cuenta corriente y tarjeta, y sin comisiones. ¿Quieres saber más sobre las características de los neobancos? ¿Sabes cuántos hay en España? Sigue leyendo.

Cuenta Estándar Bnext

Cuenta Bnext
  • Tarjeta
    Gratis
    Tarjeta Prepago
  • Comisiones
    No
  • Retirada de efectivo extranjero
    Gratis
    Hasta 500€/mes en cualquier moneda

Más detalles

  • Retirada de efectivo gratis en todo el mundo
  • IBAN Español
  • Sacar dinero y pagar en cualquier parte del mundo
  • Sin comisiones: en pagos en otras monedas hasta 2.000€/mes, al sacar dinero tres veces al mes en cualquier cajero en España, al retirar dinero en cualquier moneda hasta 500€/mes
  • Coste del envío de la tarjeta: 4,5€ urgente (24-48 horas hábiles) - 2€ ordinario (3-5 días hábiles)

 

Cuenta N26 Estándar

Cuenta N26
  • Tarjeta
    Gratis
    Tarjeta Mastercard
  • Comisiones
    No
  • Retirada de efectivo extranjero
    Gratis
    3 retiradas en euros al mes

Más detalles

  • Tres retiradas gratis en euros al mes
  • IBAN Español en la cuenta
  • Pagos con tarjeta gratis en todas las monedas
  • Retirada de dinero en moneda extranjera: 1,7% del importe
  • Sin compromiso de permanencia
  • Plan N26 Estándar gratis. Plan N26 You (9,9€/mes). Plan N26 Metal (19,6€/mes)

 

Cuenta Revolut Estándar

Logo revolut
  • Tarjeta
    Gratis
    Tarjeta de débito (Envío no gratuito)
  • Comisiones
    No
  • Retirada de efectivo extranjero
    Gratis
    Hasta 200€/mes

Más detalles

  • Transferencias internacionales en 30 divisas sin comisiones ocultas hasta 1.000€/mes. Así, se aplica una comisión del 0,5% para cantidades superiores a los 1.000€/mes de lunes a viernes y del 1% si se realizan en fin de semana
  • Envío de la tarjeta: 6€
  • Planes: Estándar (Gratis), Premium (7,99€/mes), Metal (13,99€/mes)

 

Cuenta Solo Qonto

Cuenta Qonto Bank
  • Tarjeta
    Gratis
    Tarjeta Mastercard
  • Comisiones
    9€/mes
    Tarifa
  • Retirada de efectivo extranjero
    -
    20 transferencias SEPA gratis

Más detalles

  • Cuenta para empresas registradas en España o para autónomos
  • 20 transferencias SEPA al mes gratis
  • Disponible un mes gratis sin permanencia
  • 1 miembro
  • IBAN Español
  • Planes: Solo (9€/mes), Standard (29€/mes), Premium (99€/mes)

¿Qué es un neobanco?

Los neobancos están irrumpiendo con fuerza en el sector bancario español. Su origen viene dado por la revolución digital y la implantación de lo online en la vida diaria y más concretamente en el ámbito de las finanzas.

Un neobanco se define como una entidad de nueva generación, o también denominada fintech, que aprovecha la tecnología y lo online para realizar todas las operaciones, desde la apertura hasta la gestión de la cuenta a través de una app. Normalmente, los productos que ofrece se reduce a una cuenta bancaria y una tarjeta.

Los neobancos se guían por las tendencias del mercado: clientes y soluciones bancarias más conectadas y el desarrollo de las herramientas tecnológicas y la inteligencia artificial. Estas son las características que mejor los definen:

  • Experiencia de usuario completamente digital, orientada a simplificar la vida del cliente mediante una app global con la que gestionar los gastos e ingresos. En este caso, las oficinas quedan relegadas a un segundo plano
  • Licencia de banco: muchas tienen lo que se conoce como licencia de dinero electrónico (EDE); razón por la que no son considerados bancos en términos estrictos

¿Qué incluyen los neobancos?

Producto

Características

Cuenta bancaria

  • Sin barrera de entrada (ni comisiones ni domiciliación)
  • Apertura en pocos minutos 100% online

Tarjeta

  • Mastercard o Visa
  • Pagos móviles
  • Retirada en cajeros automáticos (ATM)

App

  • Control de las finanzas 24/7
  • Todas las funcionalidades de una oficina o banco tradicional

Diferencias entre los neobancos y la banca tradicional

Vistas estas características, son claras las diferencias que existen entre los neobancos y las entidades bancarias tradicionales. No obstante, cualquier opción es igual de válida, todo depende de tus necesidades financieras:

Diferencias entre un neobanco y un banco tradicional

Cuestiones

Banco tradicional

Neobanco

Operativa

  • Teléfono
  • Oficinas
  • Online

Todo funciona a través de la app

Antiguedad

Décadas desde su creación

Lanzamiento reciente, adaptado al nuevo entorno digital

Compromiso de permanencia

Depende de la entidad bancaria

No

Licencia bancaria

No como tal, muchas tienen una licencia bancaria de dinero electrónico (EDE)

Atención al cliente

Varias vías, más personalizado (face to face en las oficinas)

Online, menos personalizado pero más ágil

Público

Todos los perfiles de personas

Más orientados a personas jóvenes (millennials)

Como ya se ha visto, muchos bancos tradicionales están realizando su conversión hacia la banca digital. En un primer vistazo, pocas serían las diferencias que se encuentran entre un neobanco y una banca online, pero si se mira detenidamente sí que hay cuestiones que no son comunes.

  • Diferencias entre un neobanco y un banco online
  • Los bancos online estaban pensados en un principio para hacer todas las operaciones a través de los dispositivos con conexión a internet (ordenador, portátil, móvil o tableta) mientras que los neobancos se diseñaron para un teléfono inteligente
  • Los bancos online son, por lo general, instituciones de pago mientras que los neobancos son instituciones de crédito
  • Los bancos online son bancos como tal, los neobancos no

Neobancos vs Challenger Banks

También conviene tener claras las diferencias entre un neobanco y un challenger bank.

Los neobancos son empresas fintech a las que se les permite operar como una entidad bancaria, mientras que los challenger banks cuentan con una licencia bancaria como tal, son bancos a todos los efectos.

¿Qué servicios ofrecen los neobancos?

El número de clientes de los neobancos está creciendo exponencialmente en toda Europa. Actualmente muchos son los que han superado la barrera del millón de usuarios entre otras cuestiones por los servicios que ofrecen:

  • Servicios de los neobancos
  • Productos bancarios: los neobancos suelen ofrecer cuentas, tarjetas de débito o de prepago. Los mismo te permiten ver el estado de la cuenta en tiempo real y algunos permiten hasta domiciliar la nómina
  • Categorizar los gastos: puedes presupuestarlos y limitarlos. Además cuentas con estadísticas para llevar un control más exhaustivo
  • Apertura de varias cuentas en diferentes monedas: pueden combinar diferentes divisas lo que permite hacer transferencias internacionales más baratas que en la banca tradicional
  • Pago por móvil sin necesidad de tener el contacto
  • Pago gratuito con la tarjeta en moneda extranjera, entre otras. De ahí que sea considerados los mejores para personas que viajan con frecuencia

¿Los neobancos son seguros?

Al ser toda la operativa digital, una de las primeras dudas que pueden surgir es la seguridad. Así, la normativa española estipula en relación a los neobancos y más concretamente de los que cuentan con EDE:

  • Tener el dinero en cuentas agregadas
  • Cuentan con la garantía de depósito de fondos de 100.000€
  • Disponen de una póliza de seguro para garantizar el dinero, en muchas ocasiones

Otras medidas de seguridadSumado a ello, los neobancos están implementando otros mecanismos de seguridad como el bloqueo y el desbloqueo instantáneo de la tarjeta, reconocimiento por huellas dactilares o la compatibilidad con 3-D Secure, un potente sistema de seguridad.

Ventajas y desventajas de los neobancos

Ventajas y desventajas de los neobancos

Ventajas

Desventajas

  • Control total a través de un aplicación móvil: reducción de los costes y de tiempo a la hora de hacer operaciones
  • Precios competitivos y en muchas ocasiones gratuitos
  • Facilidades para abrir una cuenta bancaria en cuestión de minutos
  • Indicadas para viajes al extranjero
  • Menos regulación que los bancos tradicionales, pueden generar inseguridad
  • Servicio al cliente: a veces reducido, basado únicamente en un chatbot

Valoración y opiniones sobre los neobancos

Desde Selectra observamos, tomando como referencia las opiniones de los usuarios, que los neobancos son una gran alternativa especialmente para la gente joven. Sus características - ofertas integrales online, operatividad móvil y tarifas reducidas- son un plus para un perfil acostumbrado a incorporar lo digital en todos los aspectos diarios.

En general, los comentarios que vierten los usuarios de los neobancos en la red son positivos. A continuación dejamos una pequeña recopilación de los mismos:

 

¡Un banco excelente! Cumple lo prometido, no cobra absolutamente ninguna comisión, la app es rápida, fácil de usar, intuitiva y muy completa. La atención al cliente es perfecta.

 

Carol. Opinión sobre N26

 

Excelente aplicación, totalmente complacida con la versatilidad y eficiencia de los servicios, excelente atención al cliente muy amables y oportunos en brindar soluciones efectivas.

 

Julio. Opinión sobre Revolut

 

Es una tarjeta gratuita, me resulta muy cómoda para viajar al no cobrar comisiones por cambio de moneda. Su app es clara y sencilla. Muy útil para poner saldo en las tarjetas Bnext de mis hijos.

 

Marta. Opinión sobre Bnext

Preguntas frecuentes sobre los neobancos

¿Los neobancos y los challenger bank son lo mismo?

No, la principal diferencia entre un neobanco y un challenger bank es la licencia bancaria que otorga el Banco Central Europeo para garantizar operaciones seguras. El primero puede que la tenga mientras que el segundo siempre dispone de la misma.

¿Un neobanco tiene oficinas?

No, todas las gestiones se suelen realizar a través de una app. Algunos también cuentan con una web -N26 dispone de AppWeb, por ejemplo- donde llevar a cabo las gestiones.

¿Qué ocurre si mi neobanco quiebra?

Esta es una de las problemáticas, porque algunos neobancos no tienen sede en España. Para poder reclamar el fondo garantizado de 100.000 euros, tienes que comunicarte con la sede social del país de origen (Alemania en el caso de N26, Reino Unido en el caso de Revolut).

¿Trade Republic o MyInvestor: cuál te conviene más?

Elegir entre Trade Republic o MyInvestor depende de lo que busques: Trade Republic destaca por su rentabilidad y simplicidad para invertir, mientras que MyInvestor ofrece más productos bancarios como hipotecas y crédito. Ambos funcionan como cuenta de pagos.

Resumen de los principales neobancos - challenger banks que operan en España

A día de hoy, son varios los neobancos o challenger bank que operan en España. Algunos son hediondos de nuestro país mientras que otros, tal y como hemos adelantado, son extranjeros. A continuación te ofrecemos una pequeña descripción de los que, a nuestro parecer, son más relevantes.

Principales Neobancos - Challenger Banks que operan en España

Neobanco - Challenger Bank

Descripción

Oferta

BNext

Nacido en Madrid (2016), solo opera en España y ofrece dos tipos de cuentas (estándar y premium) con una tarjeta de prepago gratis

 

N26

Surgido en Alemania (2016), cuenta con distintos planes (Estándar, gratis; You y Metal, de pago) gestionables mediante una app gratuita

 

Qonto

Surgido en Francia (2016), está dirigido a autónomos y empresarios ya que permite domiciliar recibos, realizar transferencias, etc.

 

Rebellion Pay

Nacido en España (2018), ofrece una cuenta online sin comisiones y una tarjeta de prepago Mastercard

 

Revolut

Con sede en Inglaterra (2015), opera en muchos países de la U.E ofreciendo cuentas online y tarjetas tanto a particulares como a autónomos. Uno de sus rasgos distintivos es que permite operar en criptomonedas.