Neobanco: definición, características y ventajas

- 100 online

- 3 meses de Revolut Premium





- 100% online

- 100% online

- 3 meses gratis
- 100% online

- 100% online
Los neobancos han supuesto una revolución en el sistema bancario, brindando una oferta 100% digital, con cuenta corriente y tarjeta, y sin comisiones. ¿Quieres saber más sobre las características de los neobancos? ¿Sabes cuántos hay en España? Sigue leyendo.
Los neobancos están irrumpiendo con fuerza en el sector bancario español. Su origen viene dado por la revolución digital y la implantación de lo online en la vida diaria y más concretamente en el ámbito de las finanzas.
Un neobanco se define como una entidad de nueva generación, o también denominada fintech, que aprovecha la tecnología y lo online para realizar todas las operaciones, desde la apertura hasta la gestión de la cuenta a través de una app. Normalmente, los productos que ofrece se reduce a una cuenta bancaria y una tarjeta.
Los neobancos se guían por las tendencias del mercado: clientes y soluciones bancarias más conectadas y el desarrollo de las herramientas tecnológicas y la inteligencia artificial. Estas son las características que mejor los definen:
¿Qué incluyen los neobancos?
Producto | Características |
---|---|
Cuenta bancaria |
|
Tarjeta |
|
App |
|
Vistas estas características, son claras las diferencias que existen entre los neobancos y las entidades bancarias tradicionales. No obstante, cualquier opción es igual de válida, todo depende de tus necesidades financieras:
Diferencias entre un neobanco y un banco tradicional
Cuestiones | Banco tradicional | Neobanco |
---|---|---|
Operativa |
| Todo funciona a través de la app |
Antiguedad | Décadas desde su creación | Lanzamiento reciente, adaptado al nuevo entorno digital |
Compromiso de permanencia | Depende de la entidad bancaria | No |
Licencia bancaria | Sí | No como tal, muchas tienen una licencia bancaria de dinero electrónico (EDE) |
Atención al cliente | Varias vías, más personalizado (face to face en las oficinas) | Online, menos personalizado pero más ágil |
Público | Todos los perfiles de personas | Más orientados a personas jóvenes (millennials) |
Como ya se ha visto, muchos bancos tradicionales están realizando su conversión hacia la banca digital. En un primer vistazo, pocas serían las diferencias que se encuentran entre un neobanco y una banca online, pero si se mira detenidamente sí que hay cuestiones que no son comunes.
También conviene tener claras las diferencias entre un neobanco y un challenger bank.
Los neobancos son empresas fintech a las que se les permite operar como una entidad bancaria, mientras que los challenger banks cuentan con una licencia bancaria como tal, son bancos a todos los efectos.
El número de clientes de los neobancos está creciendo exponencialmente en toda Europa. Actualmente muchos son los que han superado la barrera del millón de usuarios entre otras cuestiones por los servicios que ofrecen:
Al ser toda la operativa digital, una de las primeras dudas que pueden surgir es la seguridad. Así, la normativa española estipula en relación a los neobancos y más concretamente de los que cuentan con EDE:
Otras medidas de seguridadSumado a ello, los neobancos están implementando otros mecanismos de seguridad como el bloqueo y el desbloqueo instantáneo de la tarjeta, reconocimiento por huellas dactilares o la compatibilidad con 3-D Secure, un potente sistema de seguridad.
Ventajas y desventajas de los neobancos
Ventajas | Desventajas |
---|---|
|
|
Desde Selectra observamos, tomando como referencia las opiniones de los usuarios, que los neobancos son una gran alternativa especialmente para la gente joven. Sus características - ofertas integrales online, operatividad móvil y tarifas reducidas- son un plus para un perfil acostumbrado a incorporar lo digital en todos los aspectos diarios.
En general, los comentarios que vierten los usuarios de los neobancos en la red son positivos. A continuación dejamos una pequeña recopilación de los mismos:
¡Un banco excelente! Cumple lo prometido, no cobra absolutamente ninguna comisión, la app es rápida, fácil de usar, intuitiva y muy completa. La atención al cliente es perfecta.
Carol. Opinión sobre N26
Excelente aplicación, totalmente complacida con la versatilidad y eficiencia de los servicios, excelente atención al cliente muy amables y oportunos en brindar soluciones efectivas.
Julio. Opinión sobre Revolut
Es una tarjeta gratuita, me resulta muy cómoda para viajar al no cobrar comisiones por cambio de moneda. Su app es clara y sencilla. Muy útil para poner saldo en las tarjetas Bnext de mis hijos.
Marta. Opinión sobre Bnext
No, la principal diferencia entre un neobanco y un challenger bank es la licencia bancaria que otorga el Banco Central Europeo para garantizar operaciones seguras. El primero puede que la tenga mientras que el segundo siempre dispone de la misma.
No, todas las gestiones se suelen realizar a través de una app. Algunos también cuentan con una web -N26 dispone de AppWeb, por ejemplo- donde llevar a cabo las gestiones.
Esta es una de las problemáticas, porque algunos neobancos no tienen sede en España. Para poder reclamar el fondo garantizado de 100.000 euros, tienes que comunicarte con la sede social del país de origen (Alemania en el caso de N26, Reino Unido en el caso de Revolut).
Elegir entre Trade Republic o MyInvestor depende de lo que busques: Trade Republic destaca por su rentabilidad y simplicidad para invertir, mientras que MyInvestor ofrece más productos bancarios como hipotecas y crédito. Ambos funcionan como cuenta de pagos.
A día de hoy, son varios los neobancos o challenger bank que operan en España. Algunos son hediondos de nuestro país mientras que otros, tal y como hemos adelantado, son extranjeros. A continuación te ofrecemos una pequeña descripción de los que, a nuestro parecer, son más relevantes.
Principales Neobancos - Challenger Banks que operan en España
Neobanco - Challenger Bank | Descripción | Oferta |
---|---|---|
Nacido en Madrid (2016), solo opera en España y ofrece dos tipos de cuentas (estándar y premium) con una tarjeta de prepago gratis | ||
N26 | Surgido en Alemania (2016), cuenta con distintos planes (Estándar, gratis; You y Metal, de pago) gestionables mediante una app gratuita | |
Qonto | Surgido en Francia (2016), está dirigido a autónomos y empresarios ya que permite domiciliar recibos, realizar transferencias, etc. |
|
Rebellion Pay | Nacido en España (2018), ofrece una cuenta online sin comisiones y una tarjeta de prepago Mastercard |
|
Revolut | Con sede en Inglaterra (2015), opera en muchos países de la U.E ofreciendo cuentas online y tarjetas tanto a particulares como a autónomos. Uno de sus rasgos distintivos es que permite operar en criptomonedas. |
|