El seguro de hogar para inquilinos es una herramienta clave para proteger tanto tus pertenencias personales como tu responsabilidad civil mientras vives en una propiedad alquilada. En esta guía detallada, exploraremos en profundidad qué es este seguro, por qué es importante, qué coberturas incluye y cómo elegir la mejor póliza según tus necesidades.
Seguro para inquilinos: precios
El precio de un seguro de hogar para inquilinos varía según la aseguradora, la ubicación de la vivienda y el tipo de coberturas incluidas en la póliza. En términos generales, el precio puede oscilar entre 70 y 300 euros al año, dependiendo de las necesidades y nivel de protección que busque el inquilino.
A continuación, te mostramos los que consideramos los seguros para inquilino con mejor relación calidad precio del mercado.

- Robo dentro de casa
- Vandalismo
- Rotura de cristales
- Daños eléctricos

-
Joyas fuera de
caja fuerte - Bricolaje
- Asistencia informática
Los precios de todos los seguros de hogar han sido calculados para un piso, en núcleo urbano, en Madrid, de 71 m²
Existen varios factores que determinan el precio del seguro de hogar para inquilinos. Algunos de los más importantes son:
- Ubicación de la vivienda: las aseguradoras analizan la zona en la que se encuentra el inmueble. Si la vivienda está en una área con alta tasa de robos o propensa a desastres naturales, el precio del seguro será más alto.
- Valor del contenido asegurado: el coste del seguro depende de la cantidad de bienes personales que se quieran proteger. Un inquilino con electrodomésticos, muebles y dispositivos electrónicos de alto valor pagará más que alguien con pocas pertenencias.
- Cobertura de responsabilidad civil: cuanto mayor sea el límite de indemnización de la responsabilidad civil, mayor será el precio del seguro. Una cobertura mínima puede incluir 100.000 euros, mientras que algunas pólizas ofrecen hasta 500.000 euros.
- Daños por agua, incendios y robos: las pólizas que incluyen daños por fugas de agua, incendios o robos tienen un precio más elevado, ya que cubren incidentes que pueden generar indemnizaciones elevadas.
- Franquicia o deducible: algunas aseguradoras ofrecen la opción de pagar una franquicia (cantidad fija que el asegurado debe pagar en caso de siniestro). Si el inquilino elige una póliza con franquicia, el precio del seguro será más bajo.
- Duración del contrato: algunas aseguradoras ofrecen descuentos si el seguro se contrata por más de un año. Elegir un pago anual en lugar de mensual también puede reducir el coste.
¿Qué cubre el seguro de inquilino?
A diferencia del seguro de hogar para propietarios, que protege la estructura del inmueble, el seguro de inquilino se enfoca en la protección de los bienes personales y la responsabilidad civil del arrendatario. A continuación, te mostramos sus coberturas más habituales:
- Cobertura del contenido:
Esta cobertura protege los bienes personales del inquilino dentro de la vivienda alquilada. Incluye muebles, electrodomésticos, ropa, dispositivos electrónicos, utensilios de cocina y otros objetos de uso diario.
En caso de incendio, robo o daños por agua, la aseguradora indemnizará al inquilino por la pérdida o reparación de estos artículos.
- Responsabilidad civil:
La cobertura de responsabilidad civil es fundamental en el seguro de inquilino, ya que protege al arrendatario en caso de causar daños a la propiedad alquilada o a terceros.
Por ejemplo, si se deja abierto el grifo del lavabo y el agua provoca daños en el techo del vecino de abajo, la aseguradora cubrirá los costos de reparación. También cubre situaciones en las que el inquilino pueda causar lesiones a otra persona dentro del hogar.
- Daños por agua, fuego o desastres naturales:
Dependiendo del tipo de póliza, esta cobertura protege contra daños causados por agua (fugas, tuberías rotas, goteras), incendios o desastres naturales como tormentas, granizo, terremotos o inundaciones.
En estos casos, la aseguradora indemnizará al inquilino por la reparación o reposición de sus pertenencias dañadas por el agua, fuego o por cualquier fenómeno natural.
- Robos y actos vandálicos:
Si la vivienda es objeto de un robo o vandalismo, el seguro cubrirá los costos de reposición de los bienes robados o dañados.
También puede incluir el cambio de cerraduras en caso de que las llaves sean sustraídas durante un robo.
- Defensa legal:
Algunas pólizas incluyen asistencia legal en caso de disputas con el arrendador o terceros. Esto puede ser útil si surgen conflictos sobre responsabilidades de mantenimiento, reclamaciones por daños o incluso litigios por desalojo.
- Gastos de alojamiento temporal:
Si la vivienda se vuelve inhabitable debido a un siniestro (incendio, inundación, explosión), el seguro cubrirá los gastos de alojamiento temporal en un hotel o una vivienda alternativa hasta que la propiedad esté en condiciones de ser habitada nuevamente.
- Asistencia en el hogar:
Algunas pólizas incluyen servicios de asistencia en el hogar, como cerrajería, fontanería o electricidad en caso de emergencia.
Esto es útil si, por ejemplo, el inquilino pierde las llaves y necesita un cerrajero, o si se rompe una tubería y se requiere una reparación urgente.
Todas las pólizas para arrendatarios cuentan con esta serie de protecciones para los daños que hemos visto, pero has de saber que estas coberturas tienen unos límites establecidos por la compañía con la que se contrata el seguro.

Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Ahorra hasta 70 € al año en tu póliza.
Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Ahorra hasta 70 € al año en tu póliza.
Otras coberturas del seguro de arrendatario
Además de las protecciones que hemos mencionado anteriormente, las aseguradoras suelen incluir otro tipo de coberturas, algunas de ellas son:
-
Asesoramiento
Asesoramiento jurídico en caso de que haya problemas con el casero e informático.
-
Protección
Objetos de valor como joyas, obras de arte o dinero y reclamación de la fianza del alquiler.
-
Reparaciones
Reparaciones estéticas de bienes, de desperfectos y bricolaje.
-
Servicio de cerrajero
Reposición de llaves y cerraduras.
No hay que olvidar que el seguro de hogar para inquilinos cubre en caso de robo en casa, protegiendo los bienes del inquilino.
En las vivienda de alquiler vacacional, alquiladas a mucha gente en cortos periodos de tiempo, los propietarios pueden solicitar un depósito online y protección de daños en el proceso del check-in para proteger las viviendas de costes imprevistos y, en caso de estar todo bien, devolverles el dinero en un solo click. Además, se puede optar por un plan de protección de daños sin deducibles que se ajuste a las necesidades, pudiendo establecer tarifas adecuadas a cada huésped y generar ingresos adicionales con la reserva.
¿Qué no cubre el seguro del inquilino?
El seguro de hogar para inquilinos no cubre el continente. Sin embargo, el seguro del propietario sí que se hace cargo de esta parte de la vivienda. Ambas pólizas de vivienda en alquiler son independientes entre sí, por lo que no es necesaria la contratación de una para la firma de la otra, ni poseen las mismas prestaciones.
Cuidado con el periodo de carencia Generalmente, en el seguro de inquilino existe un periodo de carencia de un mes. Este tiempo puede aumentar, disminuir o desaparecer en función de la aseguradora.
¿El seguro de hogar para inquilino es obligatorio?
El seguro para inquilinos no es obligatorio, aunque sí aconsejable, ya que los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento, y contar con una póliza adecuada puede evitarte problemas financieros y legales.
El único caso en el que es obligatorio un seguro de casa es para los propietarios que tienen su vivienda vinculada a una hipoteca.
Seguro de inquilino: dudas frecuentes
¿Tiene obligación el propietario de tener asegurada la vivienda?
No, a no ser que esta esté sujeta a una hipoteca. En este caso, siempre será obligatorio.
¿Quién paga el seguro de hogar para inquilinos?
El coste del seguro de inquilino lo paga el propio inquilino.
Podemos encontrar dos tipos de seguros de viviendas en alquiler:
- Los seguros de impagos: pagados por el propietario que alquila su vivienda, que es a su vez la persona que se beneficia de sus coberturas frente al impago de las cuotas por parte de su inquilino.
- Los seguros para inquilinos: que como ya hemos comentado, son pagados por la persona que vive de alquiler, ya que es quien se beneficia de sus protecciones.
¿Es necesaria una autorización del propietario de la vivienda para contratar el seguro de inquilino?
No. El tomador del seguro es el inquilino, que es quien disfrutará de las coberturas que ha contratado y pagado, por tanto, es completamente libre para la contratación del seguro.
¿El seguro para inquilinos protege frente al desahucio?
No. El seguro de hogar para inquilinos puede ofrecer asesoramiento jurídico telefónico ante este tipo de situaciones legales. No obstante, la defensa jurídica solo va a incluir aspectos como:
- Asesoramiento jurídico extrajudicial.
- Defensa y reclamación frente al casero.
- Traslado legal obligatorio con una cantidad para la mudanza siempre que no sea por impago.

Especialista en Seguros
Óscar se incorporó a Selectra en 2019 como creador de contenido y, en 2023, se hizo cargo del departamento de seguros, debido a su conocimiento del sector. Su principal función es ofrecer al usuario asesoramiento experto en la materia, con el fin de dar a conocer el seguro que más se adapta a sus necesidades.