Te contamos quién debe pagar el seguro para vivienda de alquiler y si es obligatorio tanto para propietarios como para inquilinos. ✔️ Infórmate sobre los tipos, las coberturas y las ventajas que ofrecen estos seguros.
¿Quién paga el seguro de hogar en un alquiler?
La contratación del seguro de vivienda en un alquiler se hace en función de para quién vaya destinado y quién vaya a hacer uso de él. Tanto el propietario como el inquilino pueden pagar sus respectivos seguros y no dependen el uno del otro para hacerlo.
¿Quién paga el seguro de alquiler?
Seguros que paga el propietario
Seguros que paga el inquilino
Tanto propietario como inquilino pueden contratar sus propios seguros en una vivienda en alquiler: el propietario puede pagar el seguro del hogar, para asegurar el continente del inmueble, y el seguro de impago de alquiler, por si el inquilino deja de pagar. Por su parte, el inquilino puede pagar un seguro de hogar para inquilinos y así cubrir los posibles deperfectos que pueda ocasionar en la vivienda a causa de un mal uso o un accidente.

Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Ahorra hasta 70 € al año en tu póliza.
Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Ahorra hasta 70 € al año en tu póliza.
Tipos de seguros para viviendas en alquiler
Las diferentes compañías ofrecen seguros para las viviendas alquiladas destinados a propietarios e inquilinos.
Cada parte del contrato tiene unos intereses y distintas cosas para asegurar, por ello se distinguen dos seguros.
Para inquilinos
- Coberturas relacionadas con el contenido en la póliza de hogar
- Recuperación de fianzas
- Robos dentro del hogar
Para propietarios
- Coberturas relacionadas con el continente del hogar
- Impago de alquiler
- Defensa jurídica ante posibles conflictos con el inquilino
Además del seguro de impago por alquiler, enfocado a las viviendas alquiladas, el propietario de la casa, normalmente, también tendrá contratado un seguro de vivienda.
¿Es obligatorio tener seguro de hogar en un piso de alquiler?
Solo existe un caso en el que es obligatorio contratar el seguro de hogar, independientemente de si la vivienda se encuentra en alquiler o no, y es cuando se adquiere una hipoteca. Mientras la hipoteca está vigente, es necesario disponer de un seguro de hogar, ya que protege la vivienda ante posibles catástrofes.
Por lo tanto, si la vivienda en alquiler está hipotecada, deberá disponder de, al menos, el seguro de hogar que paga el propietario y, aunque el resto de seguros (seguro de impago de alquiler y seguro de inquilino) no son obligatorios, son siempre recomendables.
Contenido y continente en el seguro para piso de alquiler
La principal diferencia entre el seguro para inquilinos y el seguro para propietarios está en sus coberturas, destinadas más al contenido o al continente de la vivienda.
⯀ El seguro de vivienda de alquiler para inquilinos cubre lo relacionado con el contenido del hogar que sea del inquilino. Los muebles, objetos personales o aparatos electrónicos.
⯀ El seguro de hogar de alquiler para propietarios está más enfocado al continente en la póliza de la vivienda. Es decir, lo relativo al edificio como paredes o tejados, así como instalaciones de gas, electricidad...

Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Ahorra hasta 70 € al año en tu póliza.
Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Ahorra hasta 70 € al año en tu póliza.
La responsabilidad civil en el seguro para vivienda de alquiler
La responsabilidad civil dependerá de la situación y, sobre todo, de quién tiene la culpa del siniestro.
🠪 Si el siniestro lo origina el inquilino: como un grifo mal cerrado que acaba originando una gotera, será el seguro para inquilinos el que lo deba cubrir.
🠪 Si los daños no son derivados de un mal uso del inquilino: será el seguro del propietario el que deba de reparar el daño.
¿Por qué es importante el seguro de piso de alquiler?
La contratación del seguro de alquiler para las viviendas tiene una serie de ventajas tanto para los propietarios como para los inquilinos.
Ventajas de la contratación del seguro de hogar para el alquiler
Para propietarios |
|
---|---|
Para inquilinos |
|
Los propietarios de viviendas también cuentan con la posibilidad de contratar seguros anti okupas para su domicilio o segunda residencia. Esto es común cuando se teme que puedan entrar en cualquier momento de manera ilegal. Estos seguros se preocupan de la asistencia jurídica y el desalojo de la propiedad ocupada, entre otras cosas.

Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Ahorra hasta 70 € al año en tu póliza.
Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Ahorra hasta 70 € al año en tu póliza.
Preguntas frecuentes sobre los seguros de vivienda de alquiler
¿Existen requisitos para contratar un seguro de vivienda de alquiler?
Sí. Dependerá de la aseguradora y la póliza contratada, pero por lo general sí se establecen una serie de requisitos.
● En el caso del seguro para inquilinos tiene que existir un contrato de alquiler y no se puede tratar de un alquiler compartido o por habitaciones.
● Para el seguro de impago del alquiler normalmente se piden una serie de datos del inquilino, como las dos últimas nóminas, la última declaración de la renta o el ingreso mensual de la pensión, en caso de que sea pensionista.
¿Cuántas mensualidades de impago están cubiertas en el seguro de impago de alquiler?
Dependiendo de la póliza contratada y la aseguradora, la cobertura será más o menos amplia. No obstante, normalmente las compañías de seguros de vivienda ofrecen la posibilidad de cubrir el impago de 6, 9 o 12 meses. En Selectra, te informamos sobre los casos en los que puedes rescindir el contrato de alquiler.
¿Es necesaria algún tipo de autorización para la contratación del seguro?
No. Tanto el propietario como el inquilino pueden contratar un seguro por cuenta ajena y no necesitan ningún tipo de autorización de la otra parte.

Por Miguel Zayas
Especialista en contenido
Especialista en creación de contenidos en los sectores de Energía y Seguros en Selectra. Graduado en Derecho y con un doble máster en Marketing Digital y Gestión Empresarial (MBA). Ingresó en la compañía en 2021 con el objetivo de estudiar y asesorar ambos mercados, proporcionando a los usuarios las mejores opciones disponibles.