Responsabilidad civil en el seguro de hogar: ¿qué cubre?

Cabecera del artículo sobre responsabilidad civil en el seguro de hogar

La responsabilidad civil en el seguro de hogar protege al asegurado frente a las reclamaciones que puedan surgir de daños o lesiones que haya causado a terceros de manera accidental en el ámbito del hogar. Esta cobertura puede abarcar desde gastos médicos hasta indemnizaciones por daños materiales o morales.


Dentro de esta cobertura quedan comprendidas tanto la responsabilidad civil familiar como la inmobiliaria por daños personales y/o materiales al contenido de la vivienda o el continente.

¿Qué es la responsabilidad civil?

La responsabilidad civil se refiere a la obligación (recogida en el Código Civil: - Art. 1902) que tiene una persona de reparar el daño causado a otra persona o a su propiedad. En otras palabras, cuando una persona causa daño a otra, ya sea de manera intencional o no, puede ser considerada responsable civilmente y deberá compensar a la víctima por el perjuicio provocado.

La responsabilidad civil puede ser contractual o extracontractual:

  • Contractual: surge cuando una persona incumple un contrato y las obligaciones acordadas en el mismo, causando daño a la otra parte. Por ejemplo, si un contratista no cumple con los plazos acordados en un contrato de construcción y esto afecta negativamente a la propiedad, el contratista será responsable civilmente.
  • Extracontractual: surge cuando una persona causa daño a otra sin que exista un contrato previo entre ellas. Por ejemplo, si un individuo hace obras en su casa y durante las mismas perjudica la vivienda contigua, será responsable civilmente.

Los seguros de hogar cubren la responsabilidad civil extracontractual.

La persona responsable, en ambos casos, deberá compensar a la víctima. Esta compensación puede incluir el pago de gastos médicos, la reparación de la propiedad afectada, la indemnización por pérdida de ingresos, entre otros conceptos.

¿Qué cubre la responsabilidad civil en el hogar?

Para entender lo que cubre la responsabilidad civil en un seguro para la casa es necesario atender a estas dos modalidades:

Responsabilidad civil personal y familiar

Comprende aquellos daños provocados accidentalmente por un miembro de la vivienda asegurada:

  • Daños por un grifo mal cerrado (si solo afecta a la unidad familiar, quedaría contemplado en la cobertura de daños por agua).
  • Deterioros ocasionados por un incendio (si solo afecta a la unidad familiar, quedaría contemplado en la cobertura de incendio y fuego).
  • Daños provocados por un animal doméstico propiedad de la familia o del titular del seguro.
  • Perjuicios provocados por el personal doméstico de manera accidental.

Esta norma se incumple si tienes tu vivienda en alquiler. En este caso, es el seguro del inquilino quien tiene que tomar cartas en el asunto.

Responsabilidad civil inmobiliaria

La responsabilidad civil inmobiliaria hace referencia a los perjuicios ocasionados por elementos del inmueble, no por sus habitantes. Por ejemplo:

  • Un árbol en la propiedad que se cae y causa daños a la propiedad del vecino.
  • Una obra en casa que ocasiona desperfectos en la propiedad del vecino.

Otras coberturas contempladasSi es el inquilino de la vivienda el que tiene contratada la póliza de hogar, cubre al propietario los gastos de un siniestro accidental. De la misma forma, algunas pólizas contemplan la llamada Responsabilidad Civil Patronal; los daños que sufra el personal doméstico contratado en la vivienda mientras está desempeñando su trabajo.

Preguntas frecuentes sobre la responsabilidad civil en el seguro de hogar

¿Qué no contempla la responsabilidad civil en el seguro de hogar?

La responsabilidad civil cubre todos los daños que ocasionados a un tercero siempre y cuando estos no sean provocados o el perito demuestre que se deben a una imprudencia.

¿Los costes de la defensa jurídica también están cubiertos por la responsabilidad civil en el seguro de hogar?

Depende de la aseguradora con que se contrate la póliza. Algunas de ellas asumen la defensa jurídica en el hogar como una cobertura independiente. En cambio muchas contemplan los gastos de la defensa jurídica como una garantía dentro de la responsabilidad civil.

¿La responsabilidad civil en el seguro de hogar cubre los daños causados por mis hijos?

Sí, la responsabilidad civil en el seguro de hogar cubre los daños causados por tus hijos siempre y cuando no se deban a una conducta dolosa o intencional.

Actualizado el

Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260