Continente en el seguro de hogar: ¿Cómo valorarlo?

El continente en el seguro de hogar protege todos los elementos estructurales de un edificio, todos los materiales que forman la construcción del inmueble. Conoce todo lo que debes saber para cuidar tu vivienda con un seguro de hogar.


Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Qué es el continente en el seguro de hogar
La firma de un seguro de casa implica cubrir los distintos elementos que componen la vivienda, ya se encuentren dentro de esta o simplemente la compongan. Por eso, es recomendable conocer qué es el continente del inmueble.
- Se considera continente a todas las partes que integran la casa de una manera estructural, los materiales de construcción, los cuales no se pueden extraer sin que el edificio sea dañado.
- Las instalaciones de la vivienda como cableado eléctrico, tuberías de agua y gas, sanitarios o calefacción.
- Decoración estable: molduras, parquet, rodapiés, pintura o escayola.
- La estructura del inmueble: suelos, tejados, paredes, piscinas, pavimentos…
- Otras piezas fijas que forman parte de la vivienda, si esta es privada, como jardines, escaleras, ascensores, pistas de tenis o padel, vallado, garajes o trasteros.
Calcular el continente en el seguro de hogar
La cuestión principal para contratar una póliza para casa es conocer qué valor tiene el continente y la indemnización de la que se podrá disponer en caso de siniestro. La manera de llevar a cabo el cálculo del continente es la siguiente:
- El cálculo se realiza multiplicando los metros construidos por el coste medio que tendría la reparación de una vivienda con unas características parecidas.
- Se tendrá en cuenta la calidad de los materiales, zona geográfica de su edificación y el tipo de vivienda (piso, chalet, adosado…)
- El asegurado podrá decidir qué capital quiere incluir como continente
- Si se desconociera el valor del continente de la vivienda, la aseguradora podría ofertar una estimación
- El valor del continente que se contrata no tiene relación directa con el coste de la propiedad o el precio de venta, sino con el importe que supondría su reparación
Formas de asegurar el continente en el seguro de hogar
El seguro de hogar, en cuanto al continente, tiene dos modalidades que implican una mayor o menor protección:
- Valor total: con esta opción se protege el valor total del continente. En caso de que la vivienda sufra daños importantes, la estructura estará protegida y el seguro se hará cargo del coste de la reparación.
- Primer riesgo: de esta forma el valor estimado del continente puede no corresponder con el real del hogar. Se conseguirá un seguro de hogar barato pero no se obtendrá una indemnización por el importe total de la reparación en caso de siniestro. Esta modalidad es recomendable si la vivienda se encuentra en un edificio y la comunidad de vecinos tiene seguro.
Diferencias entre el continente y el contenido en el seguro de hogar
El continente y el contenido en el seguro de hogar son prácticamente los dos factores principales que lo forman, pero cada uno protege partes distintas de la vivienda. Antes de suscribir cualquier póliza es importante conocer sus diferencias:
|
|
|
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Consejos para asegurar el continente
Para la suscripción de un seguro de hogar siempre es conveniente acudir primero a un comparador de seguros de hogar para así conocer los seguros de casa más baratos pero con las coberturas necesarias. Algunos de los consejos a seguir para lograrlo son:
- Debes notificar a la aseguradora si realizas reformas, construcciones o mejoras adicionales para que incluya los extras en el seguro de hogar.
- Es importante que establezcas la diferencia entre el valor total del piso (incluye el suelo) y el valor únicamente del continente (no incluye el suelo).
- Si tu inmueble se encuentra en una comunidad de vecinos, infórmate de la póliza que tienen contratada para conocer qué elementos están cubiertos y dejarlos fuera de tu seguro de hogar.
Preguntas frecuentes sobre el continente en el seguro de hogar
¿El garaje o el trastero forman parte del continente en el seguro de hogar?
Tanto el garaje como el trastero están considerados como parte del continente, ya que forman parte de las superficies construidas, aunque no se encuentren propiamente dentro de la vivienda. Al igual que sucede con la piscina, una pista de tenis o los trasteros.
¿Cómo fijo los metros cuadrados de mi vivienda para calcular el continente en el seguro de hogar?
El tamaño de tu inmueble se calcula contando los metros cuadrados construidos (sin balcones, terrazas o anexos) aunque la póliza cubrirá los metros cuadrados que aparezcan registrados en el catastro, los que están construidos.
¿Se deben incluir en el continente las reformas o rehabilitaciones?
Sí, todas las rehabilitaciones o reformas que se lleven a cabo en el inmueble, así como cualquier obra de mejora, debe tenerse en cuenta y notificarlo al seguro de hogar. De igual manera, habría que comunicar los materiales que se han usado para la mejora o construcción.