El seguro de impago de alquiler: coberturas y precios
El seguro de impago de alquiler es el producto con coberturas orientadas a proteger al propietario de una vivienda ante los impagos por parte del inquilino, así como frente a otros inconvenientes relacionados con la vivienda alquilada.


Calculamos tu seguro de impago de alquiler de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Servicio ofrecido por Selectra. Horario de atención: de 8 a 22h de lunes a viernes
Selectra: Información y contratación
Déjanos tu teléfono y te llamamos
Requisitos para contratar un seguro de impago de alquiler
La firma de una póliza para la protección del pago del alquiler, por parte del propietario, conlleva un estudio del inquilino de su vivienda para asegurarse que cumple una serie de condiciones. En caso de que se incumpla alguno de estos puntos, la compañía podrá rechazar la formalización del contrato. Estos requisitos para contratar un seguro de impago son:
- El precio del alquiler no debe suponer más del 40 o 45% de los ingresos del inquilino.
- Este deberá presentar sus dos últimas nóminas, en caso de ser trabajador por cuenta ajena, las dos últimas declaraciones trimestrales del IVA, si es autónomo, y el justificante de su condición de pensionista en caso de serlo.
- Los trabajadores por cuenta ajena deberán haber superado el periodo de prueba en su actual empleo y poseer un contrato indefinido. En caso de que posea otro tipo de contrato laboral, su antigüedad deberá superar el año.
- Su nombre no podrá aparecer en ningún fichero de morosos como ASNEF o cualquier otro tipo que evidencie impagos anteriores.
Coberturas de un seguro de alquiler
Las principales coberturas del seguro de alquiler son la protección frente a la morosidad del arrendatario y las orientadas al continente y el contenido de la vivienda. Como es habitual en los seguros de hogar de diversos tipos, la amplitud de ofertas existentes en el mercado hace necesario estudiar al detalle los diferentes productos existentes para escoger el que más se adecúa a las necesidades de cada usuario.
No debe confundirse con el seguro para inquilinos, ya que las prestaciones y los objetivos de ambos seguros para vivienda en alquiler es diferente y, en este caso, asegurado siempre será un propietario.
En función de la compañía con la que se firma el contrato, las coberturas del seguro de alquiler pueden variar. No obstante, existen una serie de protecciones más relevantes y que suelen tener en común este tipo de pólizas:
Impagos del inquilino
La principal cobertura de un seguro de impago de alquiler de vivienda es la indemnización al propietario por el importe de las mensualidades que no le han sido abonadas. La cantidad de cuotas dependerá de las condiciones que se hayan establecido en la póliza. Generalmente, las compañías se hacen cargo de los pagos de 6, 9,12 o 18 meses cuando el inquilino no paga. Cuanto mayor sea el número de cuotas, mayor será el precio, pero también la protección.
Apoyo jurídico
El asegurado tendrá derecho a llevar a cabo consultas relacionadas con los derechos y obligaciones como arrendador. Asimismo, obtendrá apoyo legal para la defensa y reclamación del contrato, por parte del asegurador, con la correspondiente solicitud al inquilino de las cuotas impagadas antes de que haya una condena judicial o una sentencia de desahucio.
Indemnización ante actos vandálicos
En ocasiones, el impago de la renta no es el único problema que pueden ocasionar los inquilinos. Por ello, muchos seguros también se hacen cargo de los desperfectos tanto en el continente como en el contenido causados por estos, incluyendo, en algunos casos, la limpieza de la casa tras la finalización del alquiler.
El seguro de hogar también cubre el continente y el contenido, siempre y cuando los daños se causen de manera accidental. Ambos productos son complementarios e independientes, por lo que sus coberturas no deben confundirse.
Impago de suministros
Algunas compañías de seguros de hogar se hacen cargo del impago, por parte del inquilino, del gas, el agua, la luz y otros suministros. Por otro lado, puede ser necesario el cambio de contadores o de algún elemento relacionado con estos suministros, que en ocasiones asume igualmente el seguro de alquiler.
Ciertas aseguradoras establecen sus propias condiciones para ocuparse de este coste, como que se haya realizado el corte de dichos suministros o que se haya producido el desahucio. Por este motivo, es importante leer detenidamente este punto de cara a la firma del contrato.
Otras coberturas
Otro de los costes asumidos por el asegurador es el cambio de la cerradura y el pago del servicio de cerrajero. En función de las condiciones acordadas en el contrato, para que exista esta cobertura puede ser necesaria o no la existencia de desahucio.


Calculamos tu seguro de impago de alquiler de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Servicio ofrecido por Selectra. Horario de atención: de 8 a 22h de lunes a viernes
Selectra: Información y contratación
Déjanos tu teléfono y te llamamos
Seguro de impago de alquiler: precio de las principales aseguradoras
El precio de un seguro de alquiler es de,aproximadamente, el 4% de la cuantía del mismo. Es decir, que para un piso de unos 600 € de alquiler mensuales, el precio medio del seguro de impago rondaría los 288 € anuales.
No obstante, esto es solo una estimación. Cada aseguradora establece sus propias tarifas para sus pólizas y estas difieren en gran medida a causa de los límites establecidos para las coberturas que veremos a continuación.

Seguro de impago Santalucía
- Todo riesgo accidental: *Daños materiales
- Asistencia completa en el hogar: *Bienes y bricolaje
- Sustracción fuera del hogar: *Atraco de móviles
406 €/año

Seguro de impago Allianz Assistance
- Gastos cerrajero: *Hasta 120 € por desahucio
- Defensa jurídica y reclamación: *Hasta 3000 €
- Deudas de suministros del inquilino: *Hasta 150 €
384 €/año

Seguro de impago Arag
- Asistencia jurídica telefónica: *Ilimitada
- Actos vandálicos al continente: *Franquicia de 300 €
- Deudas de suministros del inquilino: *Límite según contrato
477 €/año
Presupuestos para un seguro de impago, con 12 meses de coberturas, para una vivienda con alquiler de 800 € mensuales en Madrid
Los límites del seguro de impago
Los seguros de impagos tienen una serie de límites que debes tener en cuenta antes de contratarlos. Como siempre, pueden variar en función de la compañía con la que formalices la póliza.
-
Coberturas
El importe máximo que paga la aseguradora por la defensa jurídica, la compensación por la morosidad, el proceso de desahucio, la limpieza de la vivienda o el cambio de la cerradura, tiende a incrementarse a medida que contratamos seguros para propietarios más completos.
-
Franquicia
Debe comprobarse si es una póliza con franquicia. Si, por ejemplo, la póliza tiene una franquicia de 1 mes y se produce un impago de 7 meses, el tomador del seguro se hará cargo del pago de ese mes, mientras que la aseguradora abonará las 6 mensualidades restantes.
¿Cómo actuar con el seguro de alquiler de vivienda en caso de impago?
Si el inquilino ha dejado de pagar al menos una mensualidad, los pasos que deberás seguir para obtener la indemnización pertinente por parte de tu aseguradora son:
- Contactar con el inquilino de manera diplomática para conocer la causa del impago.
- En caso de no obtener una solución, cmunicar a la compañía que han dejado de pagar las mensualidades. Normalmente, suele notificarse unos 45 días después del primer impago.
- Indicar los meses e importes no pagados (mediante extractos bancarios o justificantes de recibos) y notificar si al mismo tiempo ha habido impago de algún suministro (impago de luz, gas, agua…), siempre aportando las facturas.
- Solicitar la indemnización por impago.
- Si fuese un acto vandálico, habría que entregar la copia de la denuncia.
¿Cuál es la cifra de morosidad de alquiler?
En el último informe del año 2021 sobre el seguro de alquileres en España, de UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras), se extrajeron los siguientes datos de percances en viviendas alquiladas que se encuentran amparadas por la protección de una póliza de impagos.
Información extraída del informe de El seguro de alquileres de UNESPA
Estas cifras son especialmente elevadas para la Comunidad de Madrid y Cataluña, siendo aún más interesante la contratación de un seguro de alquiler dentro de estos territorios. Asimismo, la mayor parte de las pérdidas a las que se enfrentan los propietarios vienen de los impagos de sus inquilinos, seguidos de los daños en la vivienda y otros perjuicios.
Preguntas frecuentes sobre seguros de alquiler
¿Cuántos meses cubre el seguro de impago de alquiler?
Las compañías de seguro para el hogar determinan las cuotas impagadas de las que se van a hacer cargo o bien te dejan escoger el número de las mismas (6, 9, 12 o 18 suelen ser las opciones más habituales).
¿Quién paga el seguro de un alquiler?
La contratación del seguro irá en función de para quién vaya destinado y quién vaya a hacer uso de él. Tanto el propietario como el inquilino pueden contratar sus respectivos seguros y no dependen el uno del otro para hacerlo.
Los seguros de impago de alquileres son para los propietarios que quieren protegerse ante la posible morosidad de sus inquilinos. Las pólizas para inquilinos, en cambio, están planteadas para proteger los bienes de los usuarios que viven de alquiler.
¿Cuánto puede tardar el estudio de viabilidad del inquilino?
Como ya hemos comentado, dependerá de la compañía, pero generalmente no suele demorarse más de 24/48 horas.
¿Es necesaria alguna autorización para la contratación del seguro de alquiler?
No. Tanto el propietario como el inquilino pueden contratar un seguro por cuenta ajena y no necesitan ningún tipo de autorización de la otra parte.
También puede interesarte la siguiente información sobre seguros