Última hora: El euríbor se dispara al 2,131 % el 28 de julio, ¿qué está pasando?

Después de varios días de cierta estabilidad, el euríbor a 12 meses ha dado hoy un salto notable: este lunes 28 de julio de 2025 cierra en 2,131 %, frente al 2,058 % del pasado viernes 25. El repunte es claro (+0,073 puntos en un solo día) y rompe la calma de las últimas jornadas. El euríbor se aleja del umbral del 2 % y vuelve a tocar niveles que no veíamos desde principios de mes.
Evolución reciente del euríbor
El 28 de julio de 2025 el euríbor diario sube
Valor euríbor hoy
28 de julio de 2025
2,131 %
+0,073 %
Valor euríbor ayer
25 de julio de 2025
2,058 %
El dato de hoy rompe con la estabilidad que habíamos visto en las últimas jornadas. Aunque puede ser un movimiento puntual, este salto hasta el 2,131 %, el valor más alto del mes, nos recuerda que el euríbor sigue siendo sensible a cualquier cambio en el entorno económico global.
Si este nivel se mantiene durante más días, es probable que la media mensual de julio suba, lo que afectaría directamente a quienes tengan revisión de hipoteca en agosto.
¿Cuánto pagarías hoy si te revisan la hipoteca?
- Resumen del euríbor en julio (hasta el 28 de julio)
- Valor más alto del mes: 2,131% (28 de julio)
- Valor más bajo del mes: 2,036% (24 de julio)
- Media provisional de julio: 2,075%
Tras varios días de estabilidad, el euríbor rompe su equilibrio y alcanza su nivel más alto en lo que va de mes. La media mensual se mantiene aún moderada, pero este último repunte podría empezar a presionarla al alza si se repite en los próximos días.
Si estás cerca de revisión, este salto puntual no marca tu nueva cuota, pero sí puede influir en el cálculo final si se consolida. Es un buen momento para seguir la evolución del euríbor diario de cerca y valorar opciones, como cambiar a una hipoteca fija, antes de que la media mensual suba más.
¿Te toca revisar tu hipoteca próximamente?
El euríbor del 28 de julio, 2,131 %, puede formar parte de una posible nueva tendencia de crecimiento. Si tienes revisión en las próximas semanas, podrías ver cómo tu cuota sube, especialmente si el valor aplicado el año pasado fue más bajo.
¿Cuánto podría suponer esto? Una diferencia de 0,2 puntos en el tipo aplicado puede traducirse en entre 100 y 150 € más al año en una hipoteca media de 150.000 € a 25 años. No parece mucho al mes, pero es un incremento constante y acumulativo
Además, este repunte es un aviso porque si se consolida, podría encarecer las revisiones de julio y agosto. Por eso, es buen momento para considerar otras opciones como; la novación, subrogación o cambio de tipo hipoteca.
¿Cuánto pagarías si te toca revisión con este euríbor?
¿Quieres ver cómo podría afectarte este nuevo valor si te toca revisión? Usa esta calculadora sencilla de la cuota a pagar por tu hipoteca, para hacerte una idea rápida:

Cuota mensual estimada:
768,42 €- Capital pendiente: 150.000 €
- Plazo restante: 25 años (300 meses)
- Euríbor 29 de de 2025: 2,116 %
- Diferencial: 1,60 %
- Tipo total aplicado: 3,716 %
Detalles del cálculo
Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:
- C = 150.000 €
- i = tipo mensual
- n = 300 meses
Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.
¿Quieres conocer tu caso particular?
El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.
Conviene recordar que el euríbor que se aplica en tu hipoteca no es el valor diario, sino la media mensual del euríbor a 12 meses. Es decir, aunque el dato de hoy no se use directamente en tu revisión, sí influye en el cálculo final si se mantiene esta tendencia.
Y con el euríbor registrado el 28 de julio, alcanza así su valor más alto del mes, empujando al alza la media provisional de julio, que ya roza el 2,08 %. Si tu revisión se produce con la media de este mes, tu próxima cuota podría subir notablemente, sobre todo si el euríbor aplicado hace un año fue inferior.
¿Por qué ha subido el euríbor hoy?
Varios factores reales están detrás de esta fuerte subida del euríbor:
- La inflación da un respiro en Europa: el acuerdo para imponer un arancel del 15 % a productos europeos firmados el 26 de julio ha disparado las alertas económicas. Un entorno global más incierto empuja a los mercados a protegerse, encareciendo el coste del dinero.
- Menos confianza en una bajada de tipos por parte del BCE: aunque la inflación sigue moderada, el BCE ha reiterado que no se compromete a nuevas bajadas hasta ver señales claras de desaceleración. Esta prudencia frena las expectativas de un euríbor más bajo.
- Movimiento defensivo de los mercados financieros: ante posibles impactos económicos, los bancos ajustan sus operaciones interbancarias, y eso eleva directamente el euríbor.
¿Qué puedes hacer si sigue subiendo?
Aunque todavía no hablamos de una tendencia clara, el repunte de hoy es una llamada de atención. Si tu revisión hipotecaria se acerca, este puede ser un buen momento para revisar tu situación y tomar decisiones informadas:
Revisa las condiciones de tu hipoteca:
¿Tienes un tipo variable con un diferencial elevado o condiciones poco competitivas? ¿Es el momento de cambiar de hipoteca variable a una fija? Analiza si te conviene solicitar una novación de hipoteca y renegociar directamente con tu banco.
Valora cambiar de banco
Si tu entidad no mejora tus condiciones, puedes estudiar una subrogación de hipoteca. Las ofertas actuales incluyen hipotecas variables más ajustadas e hipotecas fijas que aún ofrecen estabilidad.
Ajusta el plazo si necesitas reducir cuota:
Si tu situación financiera es ajustada, podrías explorar una ampliación de hipoteca para pagar menos al mes, aunque implique más intereses a largo plazo.
Refuerza tu liquidez:
No dejes tu dinero parado. Evalúa cuentas remuneradas, elimina costes innecesarios con una cuenta online sin comisiones, o si eres joven, escoge la cuenta joven más competitiva.
Comparte este artículo con quien quieras: