El Euríbor del 27 de agosto desciende al 2,101%, ¿es momento de cambiar de hipoteca?

precio euríbor 27 agosto

Actualizado el día    8 minutos de lectura

Las hipotecas de tipo variable vuelven a estar de enhorabuena. El Euríbor del 27 de agosto registra un nuevo descenso, situándose más cerca de los valores marcados a mediados de mes. Con este nuevo dato, la media provisional de agosto se establece en el 2,115%. Así que, si eres titular de un préstamo hipotecario, ¡la siguiente información te interesa!

Evolución del Euríbor durante el mes de agosto

El 27 de agosto de 2025 el euríbor diario baja

Valor euríbor hoy
27 de agosto de 2025

2,101 %

-0,015 %

Valor euríbor ayer
26 de agosto de 2025

2,116 %

 
 

Si analizamos la trayectoria del Euríbor durante el mes de agosto, podemos observar que ha sido un mes con ligeros incrementos y descensos.

Si bien es cierto que no ha alcanzado los valores más altos del año (tenemos que remontarnos al 13 de enero para ver un Euríbor por encima del 2,5%), agosto ha registrado ligeros repuntes con respecto al mes de julio (con una media del 2,081%).

Aún así, la media provisional de este mes se sitúa en el 2,115%, muy por debajo de los valores registrados durante el primer cuatrimestre de 2025.

  • Resumen de agosto (actualizado a 27/08/2025)
  • Media provisional: 2,115%
  • Valor máximo: 2,156% (4 de agosto)
  • Valor mínimo: 2,081% (19 de agosto)

Como comentábamos anteriormente, con el Euríbor de hoy, la media provisional de agosto se instala en el 2,115%; un valor muy por debajo de los registrados durante el primer cuatrimestre de 2025:

  • Abril 2025: 2,143%
  • Marzo 2025: 2,398%
  • Febrero 2025: 2,402%
  • Enero 2025: 2,526%

Si revisamos el histórico del Euríbor, observamos que el 27 de agosto de 2024 este índice llegó a alcanzar el 3,095% y la media de ese mismo mes registró un valor del 3,169%. Por lo que los titulares de una hipoteca de tipo variable pueden llegar a plantearse un cambio en sus condiciones contractuales.

¿Es momento de cambiar de hipoteca?

A continuación, puedes hacer una simulación con el valor del Euríbor de hoy, 27 de agosto. En menos de 10 segundos obtienes el dato de tu simulación con tan solo introducir dos datos: tus cuotas pendientes y el capital por amortizar.

¡Pero recuerda! Tu banco aplica la media mensual. Aún así, conocer el dato diario te permite hacer tus números de cara a futuros cambios en tus condiciones:

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

767,20 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor 26 de agosto de 2025: 2,101 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,701 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = 150.000 €
  • i = tipo mensual
  • n = 300 meses

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

¿Por qué el Euríbor vuelve a bajar tras dos días al alza?

No es fácil atribuir a una sola causa los movimientos del Euríbor, independientemente de la dirección que tome.

En cualquier caso, estas son algunas de las razones por las que este índice de referencia ha tomado hoy un camino descendente:

  • Existen ciertas expectativas de que el BCE siga manteniendo los tipos de interés durante el próximo mes de septiembre.
  • La inflación de la eurozona se mantiene en el 2%, lo que supone una buena noticia para los mercados.
  • Existe cierta tranquilidad después de varias semanas de tormenta arancelaria con Estados Unidos.

Tres estrategias para aprovechar esta calma en los mercados

Aunque es necesario estudiar cada caso de manera individual, te proponemos varias ideas para aprovechar este momento de calma en el Euríbor:

1️⃣ Renegocia tu hipoteca si las condiciones no te benefician

¿Tu diferencial es alto o firmaste tu hipoteca hace varios años? Puede que sea buen momento para plantearte una novación hipotecaria: renegociar el tipo de interés, ampliar el plazo o cambiar de variable a fijo te puede dar más estabilidad en el futuro.

2️⃣ Compara hipotecas con mejores condiciones

Explora el mercado. Existen hipotecas fijas, mixtas o hipotecas variables con condiciones muy competitivas.

Evalúa qué opción se ajusta a tu situación actual. Si no sabes qué tipo elegir, este análisis sobre hipotecas fijas vs. variables te servirá para orientarte.

3️⃣ Pon orden en tus finanzas