¡Alerta hipotecaria! El euríbor repunta al 2,122% el 7 de agosto y complica la media de agosto

Euríbor 7 de agosto 2025

Actualizado el día    8 minutos de lectura

Después de la pequeña bajada de ayer, el euríbor a 12 meses retoma el camino ascendente y se sitúa hoy, 7 de agosto de 2025, en el 2,122%. Aunque el aumento es leve frente al 2,118% del día anterior, rompe la pausa de dos jornadas de descensos consecutivos y confirma que seguimos en un entorno de alta sensibilidad para las hipotecas variables.

Evolución en agosto: un mes sin tendencia clara

El 7 de agosto de 2025 el euríbor diario sube

Valor euríbor hoy
7 de agosto de 2025

2,122 %

+0,004 %

Valor euríbor ayer
6 de agosto de 2025

2,118 %

Aunque el dato de hoy no supera los máximos del mes, sí consolida una media elevada que ya ha rebasado el 2,13 %. Si agosto siguiera en esta línea, quienes tengan revisión hipotecaria pronto podrían enfrentarse a cuotas algo más altas que en julio.

  • Media de agosto (provisional): 2,134%
  • Valor máximo agosto: 2,156% 
  • Valor mínimo agosto: 2,118% (6 de agosto)

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

¿Por qué vuelve a subir el euríbor?

El euríbor a 12 meses repunta este 7 de agosto al 2,122%, rompiendo la mini-pausa bajista de los últimos días. Aunque es un movimiento leve, responde a un contexto económico que sigue generando presión:

  • La inflación no cede del todo en Europa (2,7%), lejos aún del objetivo del BCE. Esto enfría las expectativas de recortes de tipos a corto plazo, lo que mantiene el euríbor en niveles elevados.
  • España bate récords de compraventa de viviendas: cerca de 360.000 operaciones en el primer semestre de 2025, el dato más alto en 18 años. Este dinamismo en el mercado inmobiliario aumenta la demanda de crédito, lo que influye en el coste del dinero.
  • Fondos europeos (Next Gen) en mínimos históricos de ejecución. La ralentización en la inversión pública añade incertidumbre y limita el impulso económico esperado.
  • El verano afecta a los mercados interbancarios: en agosto la liquidez suele caer, lo que encarece los préstamos entre bancos. Y el euríbor no es más que el reflejo de ese coste.
  • Tensiones comerciales con EE.UU.: los nuevos aranceles del 15% a productos europeos siguen pesando en el entorno financiero, con efecto indirecto sobre el índice.

¿Tienes revisión hipotecaria este mes o el siguiente?

Si tu hipoteca variable se revisa en agosto o septiembre, el valor que realmente se aplica es la media mensual del euríbor, no el valor diario. Hoy, esa media se sitúa en torno al 2,134%, muy por debajo del 3,65% que se aplicó en el mismo periodo del año pasado.

¿Qué significa esto para tu bolsillo?

Esta diferencia puede suponer un ahorro real y directo en tu cuota:

  • Ejemplo aproximado: En una hipoteca de 150.000 € a 25 años, bajar del 3,65% al 2,13% puede suponer un ahorro de 300 € a 500 € al año, dependiendo de tu diferencial.

Recuerda que aunque el valor diario no se use de forma directa, cada jornada contribuye a construir esa media mensual, que sí se aplica como euríbor hipotecario sobre tu cuota. Los datos de esta semana pueden ser decisivos.

¿Quieres saber cómo te afectaría en tu caso?

Simula ahora tu nueva cuota con el euríbor actual:

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

774,55 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor 3 de septiembre de 2025: 2,191 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,791 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = 150.000 €
  • i = tipo mensual
  • n = 300 meses

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

¿Qué puedes hacer si el euríbor sigue alto?

No puedes controlar el euríbor, pero sí cómo te afecta. Estos pequeños pasos pueden ayudarte a reducir su impacto en tus finanzas:

Revisa tu hipoteca actual

  • Si la firmaste con un diferencial elevado o condiciones poco competitivas, puede que sea el momento de negociar una novación hipotecaria. A veces, un simple ajuste en el tipo de interés o en el plazo puede marcar una gran diferencia en tu cuota mensual.

Compara otras opciones del mercado

  • Algunas hipotecas fijas o mixtas ofrecen ahora condiciones más estables que muchas variables. Si buscas previsibilidad y tranquilidad, valorar un cambio de tipo variable a fijo podría ser una buena jugada. Las opciones actuales están más ajustadas de lo que crees.

Optimiza tus finanzas del día a día