¿Alerta hipotecaria o simple ajuste? El euríbor sube al 2,156% este 4 de agosto

Euríbor 4 de agosto 2025

Actualizado el día    8 minutos de lectura

El euríbor arranca la semana con una nueva subida y alcanza el 2,156%, su nivel más alto desde el cierre de julio. La media provisional de agosto ya se sitúa en torno al 2,152%, por encima de la de julio (2,08%). ¿Qué implica esto para ti si tienes hipoteca o estás pensando en contratar una?

Evolución reciente: agosto arranca con presión al alza

El 4 de agosto de 2025 el euríbor diario sube

Valor euríbor hoy
4 de agosto de 2025

2,156 %

+0,009 %

Valor euríbor ayer
1 de agosto de 2025

2,147 %

Aunque la subida entre el 1 y el 4 de agosto ha sido leve, se suma a un cambio claro de tendencia tras un julio con movimientos más estables. En tan solo dos sesiones, el euríbor ha ganado casi una décima, suficiente para modificar la media mensual si se mantiene este ritmo.

  • Media de agosto (provisional): 2,152%
  • Valor máximo mensual (hasta ahora): 2,156%
  • Valor mínimo mensual: 2,147%

Si tu hipoteca variable se revisa con la media de agosto, estas subidas podrían hacer que tu cuota aumente más de lo previsto inicialmente, sobre todo si el euríbor sigue esta línea ascendente.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

¿Por qué está subiendo el euríbor en agosto?

El euríbor, como índice de referencia, es extremadamente sensible al contexto económico y financiero. Estas son algunas de las claves que explican su comportamiento actual:

  • Inflación aún elevada: La inflación en la eurozona repunta al 2,7%, alejándose del objetivo del 2%. Esto obliga al BCE a mantener tipos altos por más tiempo, lo que presiona al euríbor.
  • Tensiones geopolíticas y comerciales: La reciente aplicación de aranceles del 15% por EE. UU. a productos europeos añade incertidumbre al entorno económico, lo que se refleja en los costes de financiación entre bancos.
  • Expectativas de menos recortes de tipos en 2025: Tras un primer semestre con bajadas tímidas, ahora el mercado empieza a descontar que no habrá más recortes inmediatos, al menos hasta bien entrado el otoño.

¿Te revisan la hipoteca en los próximos meses?

Aunque el valor diario del euríbor no se utiliza directamente en tu revisión hipotecaria, sí influye en la media mensual, que es el euríbor hipotecario de referencia oficial que aplicará tu banco para recalcular tu cuota si tienes una hipoteca variable.

¿Por qué importa esto ahora?

Porque si tu revisión se basa en la media de agosto, estás en un buen momento:

  • En agosto de 2024, el euríbor rondaba el 3,17%.
  • Hoy, la media provisional de agosto 2025 está en torno al 2,15%.

Eso significa una bajada de más de 1,5 puntos, lo que puede suponer un ahorro considerable en tu cuota mensual de más de 1.000 € al año.

¿Cuánto podrías pagar con el euríbor de hoy?

Si tu revisión hipotecaria fuera hoy y se aplicara el euríbor actual (2,156 %), tu tipo de interés también se ajustaría. Con esta calculadora puedes obtener una estimación rápida de cuánto pagarías cada mes. Solo necesitas introducir el capital pendiente y los años que te quedan:

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

771,69 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor 4 de agosto de 2025: 2,156 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,756 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = 150.000 €
  • i = tipo mensual
  • n = 300 meses

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

¿Qué puedes hacer si sigue la subida?

Si tienes una hipoteca variable y el euríbor no deja de moverse al alza, es importante no quedarse de brazos cruzados. Puedes tomar pequeñas decisiones ahora que marquen una gran diferencia a medio y largo plazo:

Revisa tu hipoteca actual

  • Si firmaste tu préstamo con un diferencial alto o condiciones poco competitivas, este puede ser el momento para solicitar una novación hipotecaria. Puedes renegociar el tipo de interés, el plazo o incluso cambiar de variable a fijo.

Compara nuevas ofertas en el mercado

  • No todas las hipotecas suben igual. Echa un vistazo a las mejores hipotecas fijas y mixtas del momento, y si no lo tienes claro, consulta esta guía para elegir entre hipoteca fija o variable. Hay opciones que te dan más estabilidad si los tipos siguen inestables.

Optimiza tus productos financieros