El Euríbor continúa imparable y ya roza la barrera del 2,2%

Euríbor 3 septiembre 2025

Actualizado el día    8 minutos de lectura

Si agosto fue un mes relativamente tranquilo en el mercado de las hipotecas, parece que septiembre ha comenzado con fuerza. Y es que el Euríbor vuelve a subir por quinta jornada consecutiva desde el 28 de agosto y ya roza el 2,2%. ¿Se trata de una escalada como la vivida en años anteriores?, ¿o simplemente un reajuste tras la calma de las últimas semanas? En las siguientes líneas te contamos cómo te afectan estos movimientos en el caso de que hayas firmado una hipoteca de tipo variable.

Análisis reciente del Euríbor: después de la calma, vuelve una tempestad

El 3 de septiembre de 2025 el euríbor diario sube

Valor euríbor hoy
3 de septiembre de 2025

2,191 %

+0,029 %

Valor euríbor ayer
2 de septiembre de 2025

2,162 %

 
 

Como podemos ver en la gráfica del histórico del Euríbor, desde los últimos días de agosto el Euríbor ha iniciado una escalada que lo sitúa muy cerca de la barrera psicológica del 2,2 %, concretamente en el 2,191 %.

Para detectar valores similares, tenemos que remontarnos a comienzos del mes de abril. El 7 de abril, el valor de referencia de los préstamos hipotecarios llegó a alcanzar el 2,210 % y, a partir de entonces, el Euríbor comenzó un descenso sostenido hasta la actualidad.

  • Media de septiembre (provisional): 2,167 %
  • Valor máximo mensual (3 septiembre): 2,191 %
  • Valor mínimo mensual (1 septiembre): 2,148 %

Aunque aún es pronto para establecer un patrón y vaticinar una tendencia, parece que el mes de septiembre va a ser convulso en el sector de las hipotecas variables. Te recomendamos que estés atento a sus movimientos diarios para tener un mayor control en tu economía doméstica.

¡Te ayudamos a calcular tu hipoteca!

¿Vas a revisar tu hipoteca de tipo variable con la media de septiembre? Aunque debes esperar al valor medio mensual, estas subidas podrían hacer que tu cuota aumente si el Euríbor continúa en esta línea ascendente.

Recuerda que el valor diario del euríbor no se utiliza directamente en tu revisión hipotecaria. Pero sí influye en la media mensual, que es el euríbor hipotecario de referencia oficial que aplicará tu banco para recalcular tu cuota.

¿En qué te afectan estos cambios en el Euríbor?

La evolución del Euríbor tiene un impacto directo en las hipotecas variables.


 

Por ejemplo, para un préstamo de 150.000 € a 25 años con un diferencial del 1%, la cuota mensual con la media de septiembre de 2024 (2,94%) se situaría en unos 786 €. Sin embargo, con la media provisional de septiembre de 2025 (2,167%), la cuota bajaría hasta los 724 €.


 

Esto supondría un ahorro de unos 62 € al mes, es decir, casi 750 € al año. Un buen recordatorio de cómo incluso pequeñas variaciones en el Euríbor pueden marcar la diferencia en la economía familiar.

Si quieres saber cuánto pagarías de hipoteca con el valor del Euríbor de hoy, puedes utilizar nuestra calculadora gratuita 👇.

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

774,47 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor 4 de septiembre de 2025: 2,190 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,790 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = 150.000 €
  • i = tipo mensual
  • n = 300 meses

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

¿A qué se debe este ascenso del Euríbor?

Aunque es difícil determinar las causas concretas, algunas de las razones por las que el Euríbor continúa su escalada son:

  • Los mercados anticipan que el Banco Central Europeo (BCE) podría proceder a un último recorte de tipos de interés en su próxima reunión de septiembre.
  • El repunte en los precios del petróleo ha generado presiones inflacionarias, lo que podría influir en las decisiones del BCE respecto a los tipos de interés.

Tres consejos para seguir controlando tus gastos a pesar de la escalada del Euríbor

Es importante que tomes algunas decisiones para ahorrar si tienes una hipoteca variable. A continuación, te dejamos tres consejos para ayudarte a cuidar tu bolsillo:

1️⃣ Revisa a fondo tu hipoteca actual

No tengas miedo de renegociar el tipo de interés, el plazo o de cambiar de una hipoteca variable a una hipoteca de tipo fijo.

Este estos artículos te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la novación hipotecaria y la subrogación hipotecaria.

2️⃣ Explora otras alternativas del mercado

No todas las hipotecas variables son iguales, ni todas las hipotecas fijas son más caras. Puede que ahora te convenga más una hipoteca mixta, que combina lo mejor de ambos mundos.

3️⃣ Mejora tu salud financiera general

Tu hipoteca es solo una parte de tu economía. Por ello, te recomendamos: