Malas noticias para los titulares de hipotecas: el Euríbor vuelve a subir y se instala en el 2,162%

El Euríbor de septiembre vuelve a dar un susto a los titulares de hipotecas de tipo variable y se sitúa en el 2,162 % (un 0,014% más que el día anterior). Se trata de la cuarta jornada consecutiva al alza, encarenciendo los préstamos hipotecarios y limitando la capacidad de ahorro de sus titulares. En este artículo vamos a analizar cómo te afecta este movimiento y qué puedes hacer para amortiguar la subida.
Evolución del Euríbor: septiembre inicia su andadura al alza
El 2 de septiembre de 2025 el euríbor diario sube
Valor euríbor hoy
2 de septiembre de 2025
2,162 %
+0,014 %
Valor euríbor ayer
1 de septiembre de 2025
2,148 %
¿Cuánto pagarías hoy si te revisan la hipoteca?
Aunque aún es pronto para predecir una tendencia de crecimiento sostenido, en estas dos sesiones del mes de septiembre el Euríbor ha subido 0,043 puntos, lo que puede llegar a modificar la media mensual si este valor mantiene el ritmo.
- Media de septiembre (provisional): 2,155 %
- Valor máximo mensual (2 septiembre): 2,162 %
- Valor mínimo mensual (1 septiembre): 2,148 %
Como comentábamos anteriormente, aún es pronto para vaticinar una tendencia con un septiembre recién estrenado. Además, el pasado mes de agosto también inició su andadura con valores en crecimiento respecto al mes de julio, lo que hace pensar que puede tratarse de reajustes en el mercado al inicio de una nueva temporada.
¿Vas a revisar tu hipoteca en las próximas semanas?
Si vas a revisar tu hipoteca de tipo variable con la media de septiembre, estas subidas podrían hacer que tu cuota aumente más de lo previsto si el Euríbor sigue esta línea ascendente.
Aunque el valor diario del euríbor no se utiliza directamente en tu revisión hipotecaria, sí influye en la media mensual, que es el euríbor hipotecario de referencia oficial que aplicará tu banco para recalcular tu cuota.
¿Por qué importa esto ahora?
Porque si tu revisión se basa en la media de septiembre, estás en un buen momento:
- En septiembre de 2024, el euríbor rondaba el 2,94%.
- Hoy, la media provisional de septiembre de 2025 está en torno al 2,155%.
Eso significa una bajada de más de 0,78 puntos, lo que puede suponer un ahorro considerable en tu cuota mensual
Si quieres saber cuánto pagarías de hipoteca con el valor del Euríbor de hoy, puedes utilizar nuestra calculadora gratuita 👇.

Cuota mensual estimada:
774,55 €- Capital pendiente: 150.000 €
- Plazo restante: 25 años (300 meses)
- Euríbor 3 de septiembre de 2025: 2,191 %
- Diferencial: 1,60 %
- Tipo total aplicado: 3,791 %
Detalles del cálculo
Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:
- C = 150.000 €
- i = tipo mensual
- n = 300 meses
Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.
¿Quieres conocer tu caso particular?
El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.
¿Por qué el Euríbor sube por cuarta jornada consecutiva?
El Euríbor es extremadamente sensible al contexto económico y financiero, además de verse influenciado por las tensiones geopolíticas de cada momento. Estas son algunas de las claves que explican su comportamiento a día de hoy:
- Aunque el BCE ha mantenido los tipos de interés sin cambios recientes, las expectativas del mercado y las condiciones económicas sugieren que podrían producirse ajustes en un futuro próximo.
- Las tensiones internacionales, tanto a nivel comercial como a nivel geopolítico, también afectan al comportamiento del Euríbor.
¿Qué puedes hacer si el Euríbor sigue aumentando?
Si tienes una hipoteca variable y el euríbor no deja de moverse al alza, es importante tomar algunas decisiones que te ayuden a ahorrar a medio y largo plazo:
1️⃣ Tu hipoteca actual, a examen
No tengas miedo de renegociar el tipo de interés, el plazo o de cambiar de una hipoteca variable a una hipoteca de tipo fijo.
Este este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la novación hipotecaria.
2️⃣ Echa un vistazo a las ofertas disponibles en el mercado hipotecario
Si tienes dudas sobre qué tipo de hipoteca escoger, hemos elaborado esta guía sobre hipotecas fijas y variables.
3️⃣ Pon tus productos financieros bajo la lupa
Para darte un respiro económico, te proponemos que revises los diferentes productos financieros que tienes contratados:
- Cambia a cuentas online sin comisiones.
- Utiliza tarjetas crédito o tarjetas de débito sin comisiones de mantenimiento.
- Mueve tu dinero a cuentas remuneradas.
Comparte este artículo con quien quieras: