Cobertura de daños estéticos ¿Qué cubre?

La reparación de daños estéticos es una de las coberturas que los seguros de hogar suelen incluir. Descubre en qué consiste y por qué es importante.


Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
¿Qué son los daños estéticos en un seguro de hogar?
La cobertura de daños estéticos en los seguros de hogar consiste en la reparación de los desperfectos que se han producido debido a un siniestro para que se recupere el aspecto anterior a él.
La reparación de daños estéticos es una de las principales garantías de los seguros de hogar y, por ello, en la mayoría de pólizas, incluso en las más básicas, está incluida.
Ejemplos de la cobertura de daños estéticos
- Reposición del mismo tipo de baldosas si han sido dañadas debido a una rotura del inodoro.
- Sustitución total del suelo de una habitación si se ha visto dañada, por algún accidente en el hogar, sólo alguna lámina del parqué pero el nuevo a instalar es muy diferente al que había.
- Pintura de las paredes de una habitación si, tras un siniestro, sufren daños y eso supone una alteración estética.
¿Hay exclusiones de la cobertura de daños estéticos?
Dentro de esta cobertura hay algunas excepciones de objetos que no se contemplan o casos concretos en los que no actúa la compañía.
Exclusiones en la cobertura de daños estéticos
- Vehículos a motor y embarcaciones
- Los daños que no se deriven de un siniestro amparado por las coberturas de daños materiales, robo y todo riesgo
- La responsabilidad civil del usuario frente a terceros cuando los daños se produzcan fuera de la vivienda
- Desperfectos en el continente que se encuentra en el exterior de la vivienda, como la fachada
Aspectos a tener en cuenta de los daños estéticos en la vivienda
Esta cobertura tiene algunas características que hay que tener en cuenta antes de contratarla o de recurrir a ella. Además, cada póliza puede tener diferentes condiciones que es conveniente revisar.
🠆 No se aplica de manera directa | Esta cobertura se aplica después de que haya habido un siniestro comunicado y solucionado anteriormente por la propia compañía. |
---|---|
🠆 No cubre desperfectos no relativos a la vivienda | La reparación no se extiende a otras estancias que, aunque hayan sido dañadas, no sean de la vivienda. |
🠆 Puede haber limitaciones de la edad de la vivienda | En la póliza puede estar indicado que si la vivienda o algunos elementos han alcanzado unos determinados años, no estarían cubiertos. |
🠆 No es aplicable por responsabilidad civil a terceros | El seguro sólo se hace cargo de la reparación de daños estéticos de la vivienda que está asegurada. |
Indemnización por daños estéticos en el seguro de hogar
El seguro ofrece la posibilidad de reparación de daños o bien de indemnización. Sin embargo, normalmente se opta por la reparación, ya que es más beneficioso para la aseguradora pero también para el cliente, puesto que ve sus desperfectos arreglados.
Aun así, lo más normal es que en la póliza se indique la cantidad máxima a recibir en caso de indemnización y también un límite de los costes a cubrir. Por ejemplo, si se establece en 1500€ y la reparación supone 1900€, esa diferencia la tiene que pagar el cliente.
Aunque el asegurado elija recibir indemnización, algunas aseguradoras exigen que esa cuantía sea destinada a la reparación del daño.
Compañías que ofrecen el seguro de daños estéticos
Las diferentes compañías de seguros de casa incluyen la cobertura de reparación de daños estéticos. Todas ellas, tienen una serie de limitaciones y casos en los que no se ofrece la reparación ni indemnización. Algunas de ellas son las siguientes.

- Reposición estética del continente
- Hasta un 5% de la suma asegurada para el contienente y con un límite máximo de 1.600 euros
- Limitado a estancias donde se produjo el daño cubierto y no siendo extensible a otras

- Si es imposible reemplazar los materiales por otros idénticos, se hará empleando otros semejantes
- Quedan excluidos elementos dañados por raspaduras o desconchados
- No cubre la recomposición estética cuando no exista armonía estética antes de que se produjese el siniestro

- Límite de 500€, 1.000€ o 2.000€, en función de la póliza
- No se cubren los desperfectos como arañazos, raspaduras o rayados

- Excluida la reparación de daños estéticos cuando no exista armonía estética previa al siniestro
- No cubre la recomposición en caso de que el daño haya sido provocado por un tercero
- Quedan excluidos los elementos aparatos de loza sanitaria
Preguntas frecuentes sobre la cobertura de daños estéticos
¿El seguro de hogar cubre la rotura de azulejos o baldosas?
La rotura de azulejos o baldosas, salvo en circunstancias específicas, se encuentra cubierta por la garantía de daños estéticos, que busca conseguir que la pared o el suelo se encuentren más o menos igualados después de cualquier tipo de siniestro, que lleven una misma estética.
¿Está obligada la aseguradora a darme indemnización en lugar de proceder a la reparación?
Sí. Si tú pides la indemnización del daño, en vez de la reparación, la aseguradora está obligada a darte el importe correspondiente o bien el máximo acordado en la póliza, en caso de que la cuantía de la reparación sea mayor. Además, la compañía tiene un plazo de 40 días para proceder a la indemnización.
¿Qué pasa si ya no existe el material a reparar?
En caso de que, por ejemplo, haya que cambiar un azulejo y ya no exista el mismo modelo, el seguro tendrá que buscar el más semejante tanto a nivel estético como de calidad para que el impacto visual sea el menor posible.
¿Está cobertura está siempre incluida en las pólizas de las compañías?
No. Aunque depende de la aseguradora, por lo general no está incluida en los seguros más básicos, sino que se trata de una cobertura de los seguro multirriesgo del hogar. Además, la cobertura puede ser ampliable, a nivel de capital máximo a cubrir, y las compañías suelen disponer de diferentes pólizas con una cuantía mayor o menor.