Seguro patinete eléctrico ¿Es obligatorio? Nueva normativa 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer y mantener nuestros servicios, analizar el uso y funcionamiento del sitio web y mostrarte publicidad personalizada según un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies, así como configurar qué información quieres compartir con nosotros. Si lo deseas, puedes consultar nuestra política de cookies:
Tras años en el limbo, se ha comenzado a legislar una normativa en España sobre los patinetes eléctricos, su circulación y coberturas. Quédate, que te contamos cuándo entra en vigor y en qué te afecta.
El seguro de patinete eléctrico aún no es obligatorio, pero según el proyecto de ley aprobado en mayo de 2024, será obligatorio a partir del 2 de enero de 2026, fecha límite para que el proyecto se convierta en ley.
Este proyecto de ley se basa en la Directiva (UE) 2021/2118 del Parlamento Europeo que modifica la Directiva 2009/103/CE relativa al seguro de la responsabilidad civil que resulta de la circulación de vehículos automóviles, reconociendo a los patinetes eléctricos como agentes legítimos en el tráfico.
Con la nueva ley, los patinetes son considerados "vehículos personales ligeros" y, por tanto, partícipes de la circulación, como lo son coches, motos y otros vehículos.
¿Qué patinetes eléctricos entran en la categoría de vehículo personal ligero?
¿Qué implica el cambio en la ley sobre patinetes eléctricos?
Registro público: el cambio de normativa hace que sea necesario establecer un registro público de patinetes eléctricos para equipararlos al resto de vehículos a motor que circulan por la vía pública. Para ello, se llevarán a cabo dos medidas:
Seguro de daños: los dueños de los patinetes eléctricos tendrán que contratar un seguro obligatorio de responsabilidad civil que se haga cargo en caso de que el vehículo cause daños materiales o personales a terceros.
¿Cuándo será necesario contratar el seguro obligatorio para patinetes eléctricos?
Una vez aprobada la ley, se dará un plazo de 6 meses para que los propietarios de patinetes eléctricos contraten el seguro obligatorio. Pasados los 6 meses, interpondrán multas a aquellos conductores que hagan uso de su patinete eléctrico sin seguro.
Los seguros para patinetes eléctricos son anteriores a este proyecto de ley, ya que algunas aseguradoras vieron la necesidad de dotar de ciertas coberturas a los conductores de este tipo de vehículos.
Ante esta necesidad, optaron por crear varios tipos de seguros para patinetes eléctricos: uno de responsabilidad civil, para cubrir los daños que puedan causar a terceros y que es el único que va a ser obligatorio; y el resto, destinados a otras coberturas extra como la protección contra robos, contra daños al propio vehículo o al conductor y cobertura de asistencia en carretera.
El seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos es, sin duda, el gran protagonista de la ley, pues es el único seguro que va a ser obligatorio desde enero de 2026.
Esto se debe a los continuos accidentes que han provocado en los últimos años los conductores de este tipo de vehículos, ocasionando daños personales y materiales, tanto a individuos como al mobiliario urbano.
Por ello, se procede con la obligación de adquirir un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños provocados con una cuantía máxima que varía en función del seguro contratado.
Esta cobertura suele cubrir desde 1 € hasta los 500.000 € de daños causados, dependiendo del seguro, y se puede incluir franquicia o no, es decir, se puede elegir pagar un poco más por el seguro y que cubra desde el primer euro, o pagar una cuota algo más baja y, si hay un accidente, que los primeros 100 o 200 € (dependiendo de la franquicia) los abone el asegurado.
Además del seguro de responsabilidad civil, las aseguradoras ofrecen otro tipo de coberturas que, aunque no son obligatorias, sí que merecen la pena, ya que ofrecen servicios muy interesantes:
El precio del seguro para patinete eléctrico es bastante barato, ya que se trata de un vehículo que por su tamaño, peso y velocidad puede provocar daños bastante menores que los ocasionados por un automóvil. Su coste parte desde 21 € y depende de las siguientes variables:
Factores que influyen en el precio de un seguro de patinete eléctrico:
A continuación, te mostramos los precios del seguro de patinete eléctrico con diferentes compañías para las coberturas más habituales: responsabilidad civil (RC) de 150.000 € y daños al conductor en caso de accidente.
Compañía | RC 150.000€ | RC + Daños conductor |
---|---|---|
Zurich | 21 € | 27 € |
Línea Directa | 21 € | 39 € |
Claverea | 26 € | - |
MAPFRE | 32 € | 41 € |
Caser | 32 € | 43 € |
Mutua Madrileña | 34 € | - |
RACE | 37 € | - |
Helvetia | 39 € | 74 € |
RACC | 48 € | 79 € |
Mutua Madrileña | 34 € | - |
Precios para un patinete de 400 € y un conductor de 35 años.
¿Existe alguna forma de pagar menos por el seguro de patinete eléctrico?
Sí, algunos seguros de patinete eléctrico ofrecen packs familiares, suponiendo un gran ahorro. Por ejemplo, el seguro individual de Helvetia cuesta 39 €/año, mientras que el pack familiar vale 58 €/año e incluye a todos los familiares convivientes en un mismo domicilio.
Con la amplia variedad de pólizas para patinetes que existen en el mercado es bastante difícil escoger una. Por ello, hemos seleccionado los mejores seguros para patinetes eléctricos y las hemos agrupado en el siguiente comparador, en el que puedes elegir el tipo de seguro que deseas y te muestra cuáles son los mejores.
Zurich
Circula tranquilo
Línea Directa
Pack Completo
Zurich
Te protegemos
MAPFRE
Completo
Zurich
Circula tranquilo Premium
MAPFRE
Completo Plus
Recomendación de Selectra
Desde Selectra, pensamos que dentro de los mejores seguros de para patinetes eléctricos, el que más destaca es el seguro Te protegemos de Zurich, ya que incluye por un precio muy bajo, responsabilidad civil y daños al conductor, además de protección jurídica.
Son muchas las empresas que ofrecen seguros para patinetes eléctricos en España y el número aumentará con la entrada en vigor de la nueva ley que obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil.
En la actualidad, las empresas que tienen seguros para patinetes eléctricos son:
¿Qué sucede si tengo un accidente con patinete sin seguro?
Si tienes un accidente con tu patinete eléctrico, debes hacerte cargo de los daños ocasionados si eres el culpable y, a partir de 2026, serás multado por conducir sin seguro.
El seguro patinete eléctrico, ¿es obligatorio?
No, hoy en día no es obligatorio, pero ya hay un proyecto de ley en marcha para que en enero de 2026 el seguro de patinete eléctrico sea obligatorio.
¿Qué influye en el precio del seguro de un patinete eléctrico?
Estos son todos los factores que hacen que el precio varíe:
¿Por qué contratar un seguro de patinete eléctrico?
Es recomendable porque si produces un accidente, el seguro se encarga de todos los daños, así como de la defensa jurídica.
¿Qué velocidad máxima alcanza un patinete eléctrico?
Según recoge la DGT, la velocidad máxima de los patinetes eléctricos no debe superar los 25 km/h.
¿El seguro para patinete eléctrico tiene cobertura fuera de España?
Puede tenerlo, pero lo normal es que la cobertura del seguro de patinete eléctrico solo se extienda por territorio nacional.
¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctrico?
Cubre los daños físicos y materiales causados a terceros por el asegurado mientras hace uso de su patinete eléctrico.
¿Cuál es el precio del seguro de patinete eléctrico?
El precio de un seguro de patinete eléctrico puede ir desde los 21 a los 98 €, dependiendo de las coberturas del seguro y de la compañía aseguradora.
¿Pueden los menores tener un seguro de patinete eléctrico?
Sí, desde los 16 es posible conducir este tipo de vehículos y, por ende, poder contratar un seguro acorde.
Especialista en Seguros
Óscar se incorporó a Selectra en 2019 como creador de contenido y, en 2023, se hizo cargo del departamento de seguros, debido a su conocimiento del sector. Su principal función es ofrecer al usuario asesoramiento experto en la materia, con el fin de dar a conocer el seguro que más se adapta a sus necesidades.
Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260