Dar de baja el seguro de hogar: plazos, procesos y preguntas
A pesar de que dar de baja el seguro de hogar pueda parecer una labor farragosa, nada más alejado de la realidad. Si llega el momento en el que quieres cancelarlo, te contamos cómo hacerlo de una manera sencilla.
¿Cómo dar de baja el seguro de hogar?
Si se está aproximando el periodo de la renovación de tu seguro de hogar y no estás contento con su rendimiento, seguramente habrás decidido darlo de baja. El procedimiento es el siguiente:
Avisar a la aseguradora con un mes de antelación.
Enviar una carta certificada para dar de baja el seguro de hogar poniendo:
- Nombre y apellidos del tomador
- Número de DNI y número de póliza
- Lugar y fecha en la que se realiza
- Dirección social de la aseguradora
- Petición formal de la anulación de la póliza indicando la fecha en la que se quiere que la baja sea efectiva
- Firma del asegurado
Modelo de carta para la baja del seguro de hogar
Att. Compañía
Asunto: Anulación póliza________
Pº de la Castellana, 44. 28046
Nombre y apellidos
Dirección postal
Teléfono
En localidad, a fecha de xxxxxx
Nº de póliza: xxxxxxxxxxxx
Muy Sres. míos:
Por la presente, deseo comunicar expresamente mi intención de no prorrogar la póliza de referencia, que tiene vencimiento el día, cumpliendo para ello el plazo de preaviso de un mes.
Igualmente solicito cancelar la domiciliación y que no realicen nuevos cargos a mi cuenta bancaria para evitar posibles gastos innecesarios.
Les ruego que me confirmen la tramitación de mi petición.
Sin otro particular, atentamente les saluda
[Firma]Firmado:_______________ [Nombre y apellidos]
Si tienes alguna duda sobre la carta para dar de baja el seguro de hogar, te dejamos otro modelo que puedes utilizar en este artículo sobre dar de baja un seguro de Generali.
Enviar la misma carta a través de un correo electrónico o mediante algún formulario o área de clientes en la página web de la compañía (este paso dependerá de la aseguradora)
Llamando al número de teléfono que la aseguradora tiene específicamente para esta operación (de igual manera dependerá de si la compañía tiene algún teléfono disponible)
Plazos para dar de baja el seguro de hogar
El proceso de dar de baja el seguro del hogar va a estar marcado por la situación hipotecaria en la que se encuentre la vivienda. Esto también afectará a los plazos:
- El seguro de hogar está vinculado: si la póliza está asociada a una hipoteca, deberás mandar la notificación de cancelación 60 días antes de que finalice el contrato. Además, el banco deberá dar su aprobación, si acreditas tener ya otro seguro que lo sustituya y se incluye a la entidad bancaria como beneficiario.
- El seguro de hogar no está vinculado: si tu seguro no está vinculado a ningún producto financiero, únicamente tendrás que avisar con 30 días de antelación de la fecha en la que venza la póliza a la aseguradora, mediante su página web, correo electrónico o teléfono.
Situaciones especiales en las que dar de baja el seguro de hogar
En ocasiones, podemos encontrarnos en circunstancias excepcionales en las que necesitemos dar de baja un seguro de hogar y no está muy claro si se puede tramitar por el método común.
Vender la vivienda con el seguro de hogar
- Si te encuentras en la situación de pretender vender tu casa, debes avisar igualmente con 30 días de antelación.
- En el caso de que desees cancelarla antes, perderás la prima que no has consumido.
- Aunque es posible anularlo antes de tiempo, si el bien, en este caso el inmueble, ya no se encuentre en poder del tomador que tiene contratado el seguro.
Anular el seguro de hogar nada más contratarlo
- Si contratas un seguro pero en el último momento encuentras un seguro de hogar más barato, tienes un plazo de 14 días naturales desde la contratación para ejercer tu derecho a desistir.
- Para ello debes enviarles una carta certificada o burofax, dejando así constancia de que ha sido notificado.
Cancelación por reducción del riesgo en la póliza
- Una de las circunstancias que puede suceder es que vendamos algunos de los bienes que están contemplados en la póliza.
- Si después de notificarlo y pedir que la prima sea reducida, la compañía se niega.
- Se podrá disolver la póliza contratada de manera unilateral amparado por la ley.
Comprar una vivienda con el seguro del propietario anterior
- Si adquirimos una vivienda que tiene un seguro de hogar suscrito por el anterior propietario, es posible darse de baja en un plazo de 15 días máximo desde que se tiene conocimiento de que existe esta póliza.
- Si no se anula el seguro, este se renovará automáticamente contrayendo todos los seguros y obligaciones de la póliza y, por ende, la responsabilizándose de todas las cuotas.
Preguntas frecuentes sobre dar de baja el seguro
Si devuelvo el recibo, ¿me sirve para dar de baja el seguro de hogar?
No sirve únicamente con devolver el recibo para cancelar el seguro de hogar. Es necesario realizar el proceso anteriormente descrito. Además, hay que tener precaución con esta práctica porque puede suponer que te incluyan en el fichero de morosidad.
¿Es obligatorio enviarles la carta para dar de baja el seguro de hogar?
Si. Es imprescindible notificar oficialmente y por escrito que se quiere proceder a cancelar el seguro de hogar. Así es tal y como lo indica la ley.
¿Qué sucede si no me doy de baja el seguro de hogar en el plazo establecido?
El seguro de hogar se renovará automáticamente por un año más.
¿Se puede dar de baja el seguro de hogar por fallecimiento?
Sí, cuando el tomador de la póliza fallece esta se podrá cancelar y contratar un nuevo seguro si se quiere. Otra opción es sustituir al tomador siempre que la persona que lo reemplace ya sea beneficiario o forme parte previamente del seguro. Es posible que al darla de baja antes de tiempo, la aseguradora no condone la parte de la prima no consumida.