El Euríbor del 28 de agosto vuelve a repuntar al 2,115%, ¿qué puedes hacer con tu hipoteca?

euríbor 28 agosto 2025

Actualizado el día    8 minutos de lectura

La última semana del mes de agosto está siendo más agitada de lo habitual en los mercados hipotecarios. Tras varias jornadas de inmovilismo, el Euríbor ha incrementado levemente su valor, pasando de un 2,081% el 19 de agosto al 2,115 % registrado en la jornada de hoy. Si tienes una hipoteca de tipo varibale, te contamos qué puedes hacer para que tu bolsillo siempre salga ganando.

Resumen de agosto: de jornadas de inmovilismo a un repunte a final de mes

El 28 de agosto de 2025 el euríbor diario sube

Valor euríbor hoy
28 de agosto de 2025

2,115 %

+0,014 %

Valor euríbor ayer
27 de agosto de 2025

2,101 %

 
 

Con el dato de hoy, la media provisional del mes de agosto se sitúa en el 2,115 %, lo que supone una diferencia de 0,034 puntos respecto a la media resgistrada en julio de 2025 (2,081 %).

Habrá que esperar a la media definitiva del mes de agosto pero todo apunta a que, a pesar de los movimientos de la última semana, este tipo de interés se situará en torno al 2,1%.

  • Resumen de agosto (actualizado a 28/08/2025)
  • Media provisional: 2,115%
  • Valor máximo: 2,156% (4 de agosto)
  • Valor mínimo: 2,081% (19 de agosto)

Si las previsiones se confirman, la media de agosto romperá la tendencia a la baja que ha venido registrando el Euríbor desde comienzos de año:

  • Enero 2025: 2,526%
  • Febrero 2025: 2,402%
  • Marzo 2025: 2,398%
  • Abril 2025: 2,143%
  • Mayo 2025: 2,08%
  • Junio 2025: 2,081%
  • Julio 2025: 2,079%

Y si el Euríbor sube, ¿debo cambiar de hipoteca?

Debes tener en cuenta que tu banco aplica a tu hipoteca el valor medio mensual del Euríbor, y no toma en cuenta el dato de una fecha concreta.

Aún así, te recomendamos que no le pierdas la pista porque el valor diario puede ayudarte a hacer tus propios cálculos personales y planificar un escenario diferente para tus finanzas personales.

Para ello, te recomendamos que utilices nuestra calculadora gratuita de hipotecas. Con el Euríbor de hoy 28 de agosto, te ayudará a calcular cuánto podrías ahorrar si renegocias las condiciones o si cambias de banco.

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

768,34 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor 28 de agosto de 2025: 2,115 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,715 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = 150.000 €
  • i = tipo mensual
  • n = 300 meses

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

¿A qué se deben estos cambios de la última semana?

Hoy se ha conocido el contenido de las actas de la última reunión del BCE mantenida a finales de julio de 2025. Según el texto, existe cierta discrepancia y algunos miembros temen que la inflación aún sea alta, especialmente en servicios y ayudas públicas.

Además, los inversores están solicitando más intereses por los bonos europeos; un movimiento que se traslada también a valores como el Euríbor.

¿Qué puedes hacer si esta subida continúa?

A continuación, te proponemos varias ideas para mejorar tu economía personal en caso de que tu hipoteca sea de tipo variable:

2️⃣ Revisa tu hipoteca actual

Si firmaste tu préstamo con un diferencial alto o condiciones poco competitivas, este puede ser el momento para solicitar una novación hipotecaria. Puedes renegociar el tipo de interés, el plazo o incluso cambiar de variable a fijo.

2️⃣ Compara nuevas ofertas en el mercado

No todas las hipotecas suben igual. Echa un vistazo a las mejores hipotecas fijas y mixtas del momento. Si no lo tienes claro, consulta esta guía para elegir entre hipoteca fija o variable. Hay opciones que te dan más estabilidad si los tipos siguen inestables.

3️⃣ Optimiza tus productos financieros