El Euríbor del 21 de agosto se congela en el 2,084%, ¿es momento de cambiar de hipoteca?

El Euríbor del jueves 21 de agosto se mantiene estable en el 2,084% tras varias jornadas de descenso. Con este dato, el valor medio provisional de este mes se sitúa en el 2,117%, muy por debajo de los registros alcanzados durante el primer cuatrimestre del año. ¿Es buen momento para cambiar de hipoteca?, ¿o es mejor esperar a que el mercado se estabilice? Te lo contamos a lo largo de este artículo ¡Quédate con nosotros!
El Euríbor se mantiene por debajo del 2,1%, ¿cómo ha sido su evolución?
El 21 de agosto de 2025 el euríbor diario mantiene
Valor euríbor hoy
21 de agosto de 2025
2,084 %
0,000 %
Valor euríbor ayer
20 de agosto de 2025
2,084 %
¿Quieres hacerte una idea de cuánto pagarías de hipoteca si hoy te revisasen las condiciones de contratación?.
En Selectra, contamos con una herramienta propia que calcula las cuotas por ti. Tan solo tienes que introducir el capital y los años pendientes de amortizar. ¡Y en dos clics obtienes el dato de tu simulación.
¿Cuánto pagarías hoy si te revisan la hipoteca?
- Resumen de agosto (actualizado a 21/08/2025)
- Media provisional: 2,117%
- Valor máximo: 2,156% (1 de agosto)
- Valor mínimo: 2,081% (19 de agosto)
Como podemos observar en el histórico de 2025, el Euríbor está concediendo un pequeño respiro a los titulares de un préstamo hipotecario, que ya sufrieron los embistes al alza desde el mes de enero (cuando el precio del Euríbor alcanzó su máximo en el 2,526%).
Todo hace prever que, salvo que se produzcan cambios bruscos en el índice de referencia de la eurozona, el Euríbor se mantendrá cerca del 2,1%, un valor medio similar al registrado en el mes de abril.
Te recordamos que las revisiones de las hipotecas variables se hacen en base a las medias mensuales y no sobre el valor del Euríbor diario. Pero es interesante que tengas en el radar los datos que va marcando jornada tras jornada para saber cómo puede influir en la cuota de tu hipoteca.
Si el Euríbor se mantiene, ¿cómo influye en mi préstamo hipotecario?
No hay nada mejor que trasladar a cifras lo que supone este leve respiro en el valor del Euríbor.
En Selectra sabemos que lo que te interesa es conocer cómo afectan estos movimientos a tu bolsillo. Para ello, te recomendamos que utilices nuestra calculadora. En dos clics tendrás una simulación para estimar tu nueva cuota.

Cuota mensual estimada:
765,82 €- Capital pendiente: 150.000 €
- Plazo restante: 25 años (300 meses)
- Euríbor 22 de agosto de 2025: 2,084 %
- Diferencial: 1,60 %
- Tipo total aplicado: 3,684 %
Detalles del cálculo
Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:
- C = 150.000 €
- i = tipo mensual
- n = 300 meses
Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.
¿Quieres conocer tu caso particular?
El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.
¿Por qué se ha mantenido hoy el Euríbor?
Ayer se conocieron los nuevos datos de la inflación anual en la zona euro. Y, aunque el Euríbor se ve influenciado por múltiples factores, el precio de los bienes y servicios contribuye a que los movimientos vayan en uno u otro sentido.
- La tasa de inflación de la eurozona se mantiene en el 2%, cumpliendo con la previsión del BCE.
- El mantenimiento en la inflación también ha venido condicionada por los precios de la energía, que se han abaratado por quinto mes consecutivo.
- Existen ciertas expectativas de que el BCE mantenga los tipos de interés en el mes de septiembre. Una estrategia, la del "wait and see", que puede ayudarte en la mejora de las condiciones de tu hipoteca.
¿Qué hago con mi hipoteca si el Euríbor se mantiene?
Aunque se trata de una "tregua" temporal (habrá que esperar a ver su comportamiento en los próximos días), te recomendamos que valores las siguientes opciones para cuidar de tu bolsillo.
1️⃣ Revisa las condiciones de tu hipoteca
¿Tienes un diferencial alto o unas cláusulas poco claras? Puedes optar por una novación con tu banco, o cambiar de tipo variable a fijo o mixto.
2️⃣ Compara hipotecas alternativas
Estudia y compara las mejores hipotecas fijas o valora si te conviene una hipoteca variable.
3️⃣ Optimiza tu salud financiera día a día
Revisa si estás pagando por servicios bancarios que podrías tener gratis, elimina comisiones abusivas y rentabiliza tus ahorros. Por ejemplo:
- Tarjetas de crédito sin costes ocultos
- Tarjeta de débito sin comisiones
- Cuentas remuneradas
- Cuentas online sin comisiones
Comparte este artículo con quien quieras: