El Euríbor vuelve a bajar hoy 19 de agosto y cae hasta el 2,081%, ¿cómo afecta a tu hipoteca?

precio euribor 19 agosto 2025

Actualizado el día    8 minutos de lectura

Si eres titular de un préstamo hipotecario ¡enhorabuena!. El Euríbor continúa con su tendencia a la baja y hoy, 19 de agosto, se sitúa en el 2,081% (un 0,003% menos respecto al día anterior). Y aunque el margen sea mínimo lo cierto es que, si se consolida el descenso en las próximas semanas, puedes llegar a ahorrar unos cuantos euros en tu recibo hipotecario. ¡Te lo contamos en este artículo!

Evolución reciente del Euríbor: cinco días de caída consecutiva

El 19 de agosto de 2025 el euríbor diario baja

Valor euríbor hoy
19 de agosto de 2025

2,081 %

-0,003 %

Valor euríbor ayer
18 de agosto de 2025

2,084 %

  • Resumen de agosto (actualizado a 19/08/2025)
  • Media provisional: 2,122%
  • Valor máximo: 2,156% (1 de agosto)
  • Valor mínimo: 2,084% (19 de agosto)

Como puedes observar en el gráfico, el Euríbor vuelve a descender por quinto día consecutivo. Tras unos días de fluctuaciones en los que se llegó a alcanzar un pico del 2,156% (4 de agosto), ha iniciado una tendencia a la baja hasta marcar hoy, 19 de agosto, el mínimo mensual.

Tenemos que echar la vista atrás casi un mes, concretamente al 25 de julio, para encontrar un valor similar al de hoy. Ese día, el Euríbor se situaba en el 2,058%.

Aunque lo cierto es que las revisiones de las hipotecas variables se hacen en base a la media mensual de este índice, el dato provisional del mes de agosto marca el 2,122%, un dato muy por debajo de los tipos de interés de los meses de enero (2,526%), febrero (2,402%), marzo (2,398%) y abril (2,143%).

¿Tienes una hipoteca variable? Así puede afectarte una caída gradual del Euríbor

Si quieres hacerte una idea de lo que puedes pagar en los próximos meses en caso de que revises tu hipoteca, puedes utilizar nuestra calculadora (que toma como referencia el valor del Euríbor de hoy).

Es muy fácil de usar: tan solo tienes que introducir el capital pendiente y los años que quedan para amortizar tu hipoteca.

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

765,57 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor 19 de agosto de 2025: 2,081 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,681 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = 150.000 €
  • i = tipo mensual
  • n = 300 meses

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

Pero, ¿por qué continúa bajando el Euríbor?

Al igual que otros valores económicos, el Euríbor está condicionado por diversos factores, tanto económicos, como políticos o sociales.

  • La inflación en la eurozona está bajo control, situándose en los valores de referencia marcados por el BCE.
  • Existe cierto optimismo sobre un crecimiento económico moderado en la zona euro. La relación con Estados Unidos, menos tensa durante los últimos días tras el acuerdo arancelario del 15%, o los recortes presupuestarios en una economía tan potente como la francesa, provocan un optimismo moderado en los mercados europeos.

Si quieres ahorrar, ¡estos consejos te interesan!

Ya hemos visto que las variaciones en el Euríbor diario son muy leves, ya que apenas hablamos de unas centésimas, pero todo cambio puede ser importante a la hora de pagar el recibo de tu hipoteca.

Si quieres seguir ahorrando, toma nota de los siguientes consejos:

Optimiza tu economía doméstica

Revisa tu hipoteca

  • ¿Tienes un diferencial alto o condiciones poco competitivas? Una opción es la una novación hipotecaria para mejorar tus condiciones sin la necesidad de cambiar de banco.

Existen otras opciones en el mercado

  • Una hipoteca no tiene por qué ser un matrimonio para toda la vida. Evalúa si te conviene más una hipoteca fija, mixta o seguir con una variable con condiciones competitivas. En caso de duda, puedes revisar esta guía para elegir entre una hipoteca fija o variable.