El Euríbor comienza la semana con una subida de 0,016 puntos, ¿qué impacto tiene en las hipotecas variables?

Tras un cierre de semana con tendencia a la baja, el Euríbor del 15 de septiembre vuelve a registrar un aumento del 0,74%. Con este ascenso, el índice de referencia para las hipotecas variables se instala en el 2,183 %, un valor que no veíamos desde el pasado 8 de septiembre. ¿Se trata de una tendencia al alza o de una simple fluctuación en los mercados financieros? A continuación, te explicamos cómo puede afectarte si eres titular de una hipoteca de tipo variable.
El Euríbor en septiembre: ligera subida de 0,016 puntos
El 15 de septiembre de 2025 el euríbor diario sube
Valor euríbor hoy
15 de septiembre de 2025
2,183 %
+0,016 %
Valor euríbor ayer
12 de septiembre de 2025
2,167 %
¿Cuánto pagarías hoy si te revisan la hipoteca?
El mes de septiembre sigue comportándose de manera incierta. Y es que el Euríbor ha registrado tanto valores mínimos como los del 1 de septiembre (2,148 %), y valores al alza como el anotado tan solo dos días después (2,191 %). Una gran número de analistas coincide en que estas fluctuaciones son comportamientos habituales en el sector financiero y que, en principio, no suponen una clara tendencia hacia uno u otro lado de la balanza. Habrá que esperar a comprobar la media definitiva del mes de septiembre para hacer unos cálculos reales.
- Media de septiembre (provisional): 2,173 %
- Valor máximo mensual (3 septiembre): 2,191 %
- Valor mínimo mensual (1 septiembre): 2,148 %
Con el valor del Euríbor de hoy, la media provisional del mes de septiembre se sitúa en el 2,173 %, un valor que sigue estando muy por debajo de los datos registrados en años anteriores.
En septiembre de 2023, el Euríbor escaló hasta el 4,149 %. En 2024, en cambio, se mantuvo en el 2,94 %.
Por lo que, si vas a revisar las condiciones de tu hipoteca en las próximas semanas, la media provisional de septiembre va a beneficiarte a la hora de pagar el recibo de tu préstamo.
Información importante para quienes revisan su hipoteca en las próximas semanas
Aunque el valor diario del Euríbor no es un dato que se utilice de manera directa para revisar tu préstamo hipotecario, te aconsejamos que sigas su evolución para hacerte una idea de a cuánto ascenderán los próximos recibos de tu hipoteca.
¿Por qué es importante cada movimiento del Euríbor?
Las variaciones que estamos observando en el Euríbor durante las últimas semanas son de carácter mínimo, pero ¡ojo! porque cada pequeño movimiento cuenta.
¿Vas a sentarte con tu banco a revisar las condiciones de tu hipoteca? Probablemente, el último mes de referencia para recalcular tus recibos sea este mes de septiembre:
- Septiembre 2024: 2,84 %
- Octubre 2024: 2,686 %
- Noviembre 2024: 2,506 %
- Diciembre 2024: 2,433 %
- Enero 2025: 2,526 %
- Febrero 2025: 2,402 %
- Marzo 2025: 2,398 %
- Abril 2025: 2,143 %
- Mayo 2025: 2,08 %
- Junio 2025: 2,081 %
- Julio 2025: 2,079 %
- Agosto 2025: 2,112 %
- Septiembre 2025 (provisional): 2,173 %
Teniendo en cuenta el valor del Euríbor en los últimos doce meses, el recibo de tu hipoteca puede verse reducido entre 50-80 € al mes, en función del diferencial que hayas pactado con tu entidad bancaria.
Si quieres saber cuánto pagarías de hipoteca con el valor del Euríbor de hoy, puedes utilizar nuestra calculadora gratuita 👇.

Cuota mensual estimada:
768,27 €- Capital pendiente: 150.000 €
- Plazo restante: 25 años (300 meses)
- Euríbor: 2,114 %
- Diferencial: 1,60 %
- Tipo total aplicado: 3,714 %
Detalles del cálculo
Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:
- C = Capital pendiente
- i = Tipo mensual
- n = Meses pendientes
Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.
¿Quieres conocer tu caso particular?
El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.
¿Por qué el Euríbor ha subido hoy 15 de septiembre?
Estas son algunas de las razones por las que el Euríbor de hoy ha ascendido un 0,74 % respecto al valor del 12 de septiembre.
- Las previsiones o rumores de que el BCE podría no bajar los tipos tan rápido como se esperaba (o incluso subirlos para controlar la inflación), pueden provocar una subida inmediata del Euríbor.
- Las tensiones comerciales o la percepción de un riesgo económico pueden llevar a los bancos a ser más cautelosos y a encarecer los préstamos interbancarios.
Dos tips para ahorrar en tus gastos mensuales a pesar de la subida del Euríbor
Si tienes una hipoteca variable o mixta, estas consejos pueden ayudarte a ahorrar mes a mes a pesar de los incrementos en el valor del Euríbor:
1️⃣ Estudia otras opciones del mercado hipotecario
Las hipotecas no son un "matrimonio para toda la vida". Puedes cambiarte de una hipoteca variable a una hipoteca de tipo fijo.
Te aconsejamos que revises todas las opciones posibles. En Selectra, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la novación hipotecaria y la subrogación hipotecaria.
2️⃣ Controla otros gastos financieros
Revisa todos los productos financieros que tienes contratados. Cancela aquello que realmente no necesitas o cámbiate a otras opciones más ventajosas para ti:
- Valora otro tipo de cuentas, como las cuentas online sin comisiones.
- Contrata solo tarjetas de crédito o tarjetas de débito sin comisiones de mantenimiento.
- Saca partido a tus ahorros con las cuentas remuneradas Es una manera de ahorrar sin invertir en productos de mayor riesgo.
Comparte este artículo con quien quieras: