El Euríbor cierra la semana con un nuevo descenso y alcanza el 2,167 %, ¿cómo afecta a tu hipoteca variable?

Creado en
min de lectura
euríbor 12 septiembre 2025

Durante las dos primeras semanas de septiembre, el Euríbor ha mostrado un comportamiento irregular, con pequeños repuntes y descensos que lo mantienen en torno al 2,16%. Empezó el mes en el 2,148%, alcanzó un máximo provisional del 2,191% el día 3 y, tras ligeras caídas y rebotes, cerró el día 12 en el 2,167%. Estos movimientos, aunque mínimos, son relevantes para los titulares de hipotecas variables, ya que cada variación del índice puede traducirse en un ahorro o un incremento en la cuota mensual.

Evolución del Euríbor en septiembre: ligera subida de 0,019 puntos

El 12 de septiembre de 2025 el euríbor diario baja

Valor euríbor hoy
12 de septiembre de 2025

2,167 %

-0,001 %

Valor euríbor ayer
11 de septiembre de 2025

2,168 %

 
 

El Euríbor del 12 de septiembre se ha situado en el 2,167 %, un valor que supone un descenso mínimo de 0,001 puntos respecto al dato registrado en la jornada anterior. Aún así, se trata de una noticia positiva para los titulares de hipotecas de tipo variable, que verán cómo la media mensual de este mes puede reflejar una rebaja en el recibo de su hipoteca.

  • Media de septiembre (provisional): 2,172 %
  • Valor máximo mensual (3 septiembre): 2,191 %
  • Valor mínimo mensual (1 septiembre): 2,148 %

Con el valor del Euríbor de hoy, la media provisional del mes de septiembre se sitúa en el 2,172 %, un valor muy por debajo de los datos registrados en años anteriores.

En septiembre de 2023, el Euríbor repuntó hasta el 4,149 %. Y, en 2024, se mantuvo en el 2,94 %.

Y, aunque es necesario esperar a final de mes para conocer la media definitiva con la que tu banco evaluará las condicines de tu hipoteca, es recomendable que sigas su evolución diaria para realizar tus cálculos personales.

¿Tu hipoteca se revisa en las próximas semanas? ¡Toma nota!

Como comentábamos anteriormente, el valor diario del Euríbor no se utiliza directamente para revisar tu hipoteca, pero seguir su evolución a lo largo de las semanas puede darte pistas sobre el camino que tomará el recibo de tu préstamo hipotecario.

¿Por qué es importante cada movimiento del Euríbor?

Aunque las variaciones del Euríbor puedan parecer mínimas (en ocasiones hablamos de apenas unas milésimas de diferencia), cada cambio en este valor de referencia cuenta. Para que puedas verlo mejor, vamos a ponerte un ejemplo:


 

Para un préstamo de 150.000 € a 25 años con un diferencial del 1%, la cuota mensual con la media de septiembre de 2024 (2,94%) se situaría en unos 757 €. Sin embargo, con la media provisional de septiembre de 2025 (2,172 %), la cuota bajaría hasta los 705 €.


 

Esto supondría un ahorro de unos 52 € al mes y un ahorro total de 628 € aproximadamente en un año.

Si quieres saber cuánto pagarías de hipoteca con el valor del Euríbor de hoy, puedes utilizar nuestra calculadora gratuita 👇.

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

768,27 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor: 2,114 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,714 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = Capital pendiente
  • i = Tipo mensual
  • n = Meses pendientes

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

¿Por qué el Euríbor ha descendido hoy 12 de septiembre?

Estas son algunas de las razones por las que el Euríbor de hoy ha descendido un 0,05% respecto al valor del 11 de septiembre.

  • La bajada puede responder a la reacción de los mercados a la última reunión del BCE, en la que decidió mantener los tipos de interés y ofreció nuevas proyecciones económicas.
  • Algunos analistas señalan que este ajuste refleja un reposicionamiento de expectativas sobre futuros recortes de tipos.
  • Otros analistas, en cambio, creen que se trata de un ajuste puntual más que de un cambio de tendencia.

Dos consejos para ahorrar en tus gastos mensuales

Si tienes una hipoteca variable o mixta, estas estrategias pueden ayudarte a ahorrar mes a mes:

1️⃣ Explora otras opciones del mercado hipotecario

Evalúa si ha llegado el momento de cambiar de una hipoteca variable a una hipoteca de tipo fijo.

En Selectra, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la novación hipotecaria y la subrogación hipotecaria.

2️⃣ Controla otros gastos financieros

Revisa todos los productos financieros que tienes contratados. Quizá haya llegado el momento de cancelar algunos contratos que no hacen más que incrementar tus gastos mensuales: