El Euríbor cae al 2,169% acercándose a unas hipotecas más baratas este septiembre

Euríbor 9 de septiembre

Tras varios días de altibajos, el Euríbor vuelve a dar un respiro a los hipotecados: hoy ha registrado una ligera bajada hasta el 2,169%. Aunque el movimiento es pequeño, rompe con la subida de ayer y abre el debate sobre si estamos entrando en una fase de mayor estabilidad o si solo se trata de otro vaivén en la montaña rusa de septiembre. En las siguientes líneas repasamos qué significa y cómo puede afectarte.

El Euríbor baja de nuevo y se sitúa en el 2,169 %

El 9 de septiembre de 2025 el euríbor diario baja

Valor euríbor hoy
9 de septiembre de 2025

2,169 %

-0,015 %

Valor euríbor ayer
8 de septiembre de 2025

2,184 %

El Euríbor de este 9 de septiembre de 2025 se ha situado en el 2,169%, lo que supone una leve bajada respecto al dato de ayer (2,184%). Con este movimiento, el indicador encadena una nueva oscilación dentro de un mes que está siendo especialmente volátil.

  • Media de septiembre (provisional): 2,175 %
  • Valor máximo mensual (3 septiembre): 2,191 %
  • Valor mínimo mensual (1 septiembre): 2,148 %

La media provisional de septiembre se sitúa ya en el 2,175%. A pesar de la bajada de hoy, los valores siguen moviéndose en una horquilla estrecha: desde el mínimo del 2,148% del día 1 hasta el máximo de 2,191% registrado el 3 de septiembre.

Para quienes tienen una hipoteca a interés variable, estos vaivenes son la prueba de que los valores cambian de un día para otro. Por eso conviene seguir de cerca la evolución del Euríbor y prestar atención a cómo los movimientos de la economía internacional influyen directamente en este indicador.

Aspectos clave si tu hipoteca se revisa en breve

A la hora de revisar una hipoteca variable, lo que cuenta es la media mensual, pero observar las variaciones diarias puede darte una pista de hacia dónde se dirige tu próxima cuota. Mantenerte informado te permitirá anticiparte y tomar decisiones financieras más acertadas.

Cómo impacta el Euríbor en tu préstamo

Cada oscilación del Euríbor repercute directamente en el importe que pagas mes a mes si tu contrato es variable. De ahí que un cambio aparentemente pequeño pueda notarse en tu presupuesto.

Por ejemplo, con un préstamo de 150.000 € a 25 años y un diferencial del 1 %, la cuota con la media de septiembre de 2024 (2,94 %) era de unos 786 €. Aplicando la media provisional de septiembre de 2025 (2,175 %), la mensualidad se situaría en torno a 726 €.

Eso supone un alivio cercano a 60 € menos cada mes, lo que en un año equivale a más de 700 € de ahorro.

Si quieres calcular con precisión cuánto pagarías con el valor de hoy, utiliza nuestra calculadora gratuita 👇.

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

768,27 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor: 2,114 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,714 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = Capital pendiente
  • i = Tipo mensual
  • n = Meses pendientes

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

Motivos que explican la bajada del Euríbor este 9 de septiembre

El retroceso del Euríbor de hoy puede atribuirse a varios factores:

  • Mercado laboral en EE. UU.: los últimos datos de empleo mostraron un crecimiento mucho menor al previsto, lo que ha reforzado la expectativa de que la Reserva Federal recorte tipos más pronto de lo esperado. Ese clima se traslada a Europa.
  • Perspectivas del BCE: aunque mantiene el tipo de depósito en el 2 %, los analistas valoran la posibilidad de nuevos recortes en los próximos meses, lo que empuja el Euríbor ligeramente a la baja.
  • Menor presión inflacionaria: las cifras recientes indican que la inflación en la eurozona se está moderando, reduciendo así la necesidad de tensar los tipos de interés.

Consejos para reducir tus gastos cada mes

Si tienes una hipoteca variable o mixta, conviene aplicar algunos hábitos que te ayudarán a mantener a raya tus finanzas:

1️⃣ Revisa si estás pagando de más por tu préstamo

Negocia con tu entidad las condiciones actuales o estudia pasar de una variable a una hipoteca fija.

Aquí te explicamos cómo funcionan la novación y la subrogación hipotecaria, dos alternativas para mejorar tu contrato.

2️⃣ Analiza las ofertas del mercado

Las hipotecas mixtas pueden ser una opción intermedia interesante, ya que combinan la estabilidad de un tramo fijo con la flexibilidad de un tramo variable.

3️⃣ Vigila los productos asociados

Con tarjetas, cuentas y comisiones es fácil pagar más de lo necesario. Adoptar productos sin gastos añadidos es un modo sencillo de ahorrar.