El Euríbor vuelve a bajar posicionándose en el 2,178% y supone un alivio para los hipotecados

Aunque el cambio es apenas de unas milésimas, supone la segunda jornada consecutiva sin subidas, algo que despierta expectativas entre los titulares de hipotecas variables. ¿Estamos ante un simple respiro técnico en la curva ascendente?, ¿podría ser la señal de un giro hacia la estabilidad?, ¿o tan solo una oscilación puntual dentro de la tendencia del mes? En las próximas líneas analizamos las claves y lo que puede significar para tu bolsillo.
El Euríbor repite caída y suma dos jornadas seguidas de respiro
El 5 de septiembre de 2025 el euríbor diario baja
Valor euríbor hoy
5 de septiembre de 2025
2,178 %
-0,012 %
Valor euríbor ayer
4 de septiembre de 2025
2,190 %
¿Cuánto pagarías hoy si te revisan la hipoteca?
El euríbor de hoy, 5 de septiembre, se sitúa en 2,178 %, lo que supone una ligera bajada respecto al 2,190 % de ayer. Aunque la diferencia es mínima, rompe con la racha de subidas y da un respiro a quienes tienen hipotecas variables.
- Media de septiembre (provisional): 2,174 %
- Valor máximo mensual (3 septiembre): 2,191 %
- Valor mínimo mensual (1 septiembre): 2,148 %
La media provisional de septiembre alcanza ya el 2,174 %, ligeramente por encima del dato de ayer. El mes se mueve entre un máximo del 2,191 % (3 de septiembre) y un mínimo del 2,148 % (1 de septiembre), confirmando un inicio marcado por la volatilidad.
Por ahora, habrá que esperar a ver si esta bajada se repite en los próximos días o si se trata solo de una corrección puntual. Mientras tanto, conviene seguir de cerca la evolución diaria del Euríbor y calcular cómo estos cambios pueden influir en tu hipoteca.
Lo que debes saber si revisas tu hipoteca próximamente
Si tienes una hipoteca variable y tu revisión está cerca, conviene que prestes atención a la evolución del euríbor. Aunque el dato que realmente importa es la media del mes completo, seguir la cifra diaria te puede dar una idea de cómo quedará tu cuota cuando tu banco haga el ajuste.
En otras palabras: el valor puntual del día no se usa de forma directa en la revisión, pero sí suma en el promedio mensual. Y es precisamente esa media la que tu entidad bancaria utilizará como referencia oficial para recalcular lo que pagarás en las próximas mensualidades.
De qué manera variará tu hipoteca en función del Euríbor
La evolución del Euríbor es clave para quienes tienen una hipoteca variable, ya que cualquier cambio repercute directamente en lo que pagan cada mes.
Pongamos un ejemplo: con un préstamo de 150.000 € a 25 años y un diferencial del 1 %, la cuota mensual tomando como referencia la media de septiembre de 2024 (2,94 %) rondaba los 786 €. En cambio, con la media provisional de septiembre de 2025 (2,174 %), la cuota bajaría hasta unos 726 €.
Eso se traduce en un alivio de aproximadamente 60 € menos cada mes, lo que a lo largo de un año supone un ahorro que roza los 720 €. Una diferencia que demuestra cómo unas pocas décimas en el euríbor pueden notarse bastante en la economía de los hogares.
Si quieres saber cuánto pagarías de hipoteca con el valor del Euríbor de hoy, puedes utilizar nuestra calculadora gratuita 👇.

Cuota mensual estimada:
773,48 €- Capital pendiente: 150.000 €
- Plazo restante: 25 años (300 meses)
- Euríbor 5 de septiembre de 2025: 2,178 %
- Diferencial: 1,60 %
- Tipo total aplicado: 3,778 %
Detalles del cálculo
Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:
- C = 150.000 €
- i = tipo mensual
- n = 300 meses
Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.
¿Quieres conocer tu caso particular?
El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.
Motivos por los que hoy el Euríbor ha descendido por segundo día consecutivo
El Euríbor de hoy, 5 de septiembre, ha bajado porque:
- El Banco Central Europeo (BCE) ha reducido sus tipos de interés para estimular la economía.
- La inflación está controlada y no representa una amenaza para los precios.
- El mercado prevé una estabilidad económica, lo que tranquiliza a los bancos.
Tres claves para optimizar tu ahorro mes a mes
¿Tienes una hipoteca variable o mixta? Entonces, toma al pie de la letra estos consejos para ahorrar:
1️⃣ Tu hipoteca podría estar costándote dinero de más, revísala
Renegocia el tipo de interés, el plazo o cambia de una hipoteca variable a una hipoteca de tipo fijo.
En Selectra, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la novación hipotecaria y la subrogación hipotecaria.
2️⃣ Compara otras ofertas disponibles
Explora la posibilidad de una hipoteca mixta. Quizás las características de este tipo de préstamo se adapten mejor a tu situación actual.
3️⃣ Saca más partido a tu dinero con otros productos financieros
Las tarjetas y las comisiones bancarias son parte de nuestro día a día. Para evitar que te roben tu dinero, aquí tienes algunos consejos para ahorrar cada mes.
- Valora tener una cuenta online sin comisiones.
- Lo más óptimo para no pagar más es utilizar tarjetas crédito o tarjetas de débito sin comisiones de mantenimiento.
- Ten en el radar las cuentas cuentas remuneradas, que ayudan a generar pequeños ingresos extra.
Comparte este artículo con quien quieras: