Tarjetas virtuales: crédito, débito, condiciones y cómo funciona
Las tarjetas virtuales se han convertido en una de las opciones más seguras para realizar compras. Al no tener formato físico, protegen tus datos personales y financieros, minimizando el riesgo de fraude. Además, ofrecen un control más estricto sobre el gasto. Compara los diferentes tipos de tarjetas virtuales, sus costes, requisitos y condiciones, para que puedas elegir la mejor opción.
Tarjeta de crédito virtual gratis ¿Cuál es la mejor?
Las tarjetas de crédito virtuales están diseñadas para realizar compras a crédito, es decir, sin necesidad de disponer de fondos en el momento de la compra. Estas tarjetas permiten aplazar pagos y, en muchos casos, ofrecen ventajas adicionales como seguros o programas de recompensas.
Por lo general, las tarjetas de crédito virtuales son gratuitas al contratar una cuenta o un servicio bancario. Sin embargo, generan comisiones por el uso de crédito. Además, en España, suelen requerir un análisis de solvencia antes de ser aprobadas.

Tarjeta de crédito Sabadell
- Cuenta
Obligatorio - Comisión retirada €
4% - Coste
Gratis
Más detalles
- Gratis si abres la Cuenta Online Sabadell
- Tarjeta VISA
- Sujeta a la evaluación de riesgo
- Instantánea

Tarjeta de Crédito ING
- Cuenta
Obligatorio - Comisión retirada €
4% - Coste
Gratis
Más detalles
- Gratis si abres la Cuenta Nómina ING
- Límite de retiradas de efectivo 2.500€/día y 4.000€/semana
- Domiciliar ingresos superiores a 700€/mes

Tarjeta de Crédito Revolut
- Cuenta
Obligatorio - Comisión retirada €
2€/retirada - Coste
0€
Más detalles
- Gratis si abres una Cuenta Revolut
- Sin pagar intereses durante hasta 62 días
- 1% Cashback 3 meses

Tarjeta de Crédito AXI Card
- Cuenta
No - Comisión retirada €
3€ + 1% - Coste
0€ básico
Más detalles
- Sin cuenta bancaria
- Tarjeta MasterCard
- Si no la usas no pagas
- Control total sobre los límites de gasto
Si estás buscando una tarjeta virtual gratuita, tanto Sabadell como ING ofrecen buenas opciones sin comisiones de mantenimiento, ideales para quienes necesitan una tarjeta para el día a día. Sin embargo, si tus necesidades incluyen ventajas adicionales como cambio de divisas sin comisiones, Revolut o N26 podría ser la mejor opción. Si prefieres más flexibilidad para tus pagos y servicios adicionales, como acceso a múltiples divisas o pagos internacionales, AXI Card es la más recomendada.
Tarjeta Débito Virtual Gratis ¿Cuál es la mejor?
Las tarjetas de débito virtuales funcionan igual que tarjetas de débito físicas, pero están diseñadas para ofrecer mayor comodidad y seguridad en tus pagos, tanto en línea como en tiendas físicas, al estar integradas en tu dispositivo electrónico.
Las tarjetas de débito virtuales están vinculadas a una cuenta bancaria y, en la mayoría de los casos, se emiten de forma gratuita al abrir la cuenta.

Tarjeta Débito B100
- Cuenta
Obligatorio - Comisión retirada €
0€* - Coste
Gratis
Más detalles
- Gratis si abres la Cuenta B100
- Tarjeta VISA
- Incluye Cuenta Remunerada
- *Retiradas gratis en cajeros propios o asociados

Tarjeta Débito N26 Estándar
- Cuenta
Obligatorio - Comisión retirada €
2 gratis al mes - Coste
Gratis
Más detalles
- Gratis si abres la Cuenta Estándar N26
- Tarjeta MasterCard
- Sujeta a la evaluación de riesgo
- Instantánea

Tarjeta Débito Cuenta NoCuenta ING
- Cuenta
Obligatorio - Comisión retirada €
0€* - Coste
Gratis
Más detalles
- Gratis si abres la Cuenta NoCuenta ING
- Límite de retiradas de efectivo 2.500€/día y 4.000€/semana
- Incluye Cuenta Remunerada
- *Retiradas superiores a 250€ gratis

Tarjeta Débito Revolut Estándar
- Cuenta
Obligatoria - Comisión retirada €
5* gratis al mes - Coste
Gratis
Más detalles
- Gratis si abres una Cuenta Revolut
- Pagos en más de 150 divisas diferentes sin coste
- *Retirada de efectivo 200 €/gratis luego 2% por retirada
Si no necesitas retirar efectivo con frecuencia y solo usas la tarjeta para pagos en línea o con tu móvil, tanto N26 como Revolut son opciones excelentes. Si te interesa una opción completamente gratuita sin complicaciones, la tarjeta de la Cuenta NoCuenta ING es ideal. La principal diferencia radica en las comisiones por retiradas de efectivo fuera de la zona euro, algo a tener en cuenta si viajas con frecuencia.
Tarjeta virtual gratis sin cuenta bancaria
La mayoría de las tarjetas virtuales están asociadas a una cuenta bancaria, pero en España también existen opciones de tarjetas prepago virtuales que no requieren vinculación con una cuenta corriente. Estas tarjetas permiten realizar pagos sin necesidad de abrir una cuenta en un banco.
Las tarjetas prepago virtuales suelen funcionar con un sistema de recarga, lo que significa que solo puedes gastar el dinero que hayas añadido previamente. Son una excelente opción para quienes buscan mayor control financiero, o simplemente no quieren vincularse a una entidad bancaria.
Mejores tarjetas virtuales sin cuenta
Nombre | Banco | Límites | Beneficios |
---|---|---|---|
Tarjeta de Crédito AXI Card | AXI Card | No requiere cuenta bancaria asociada | Control total sobre los límites de gasto. Usable en línea y tiendas físicas. |
Cybertarjeta de CaixaBank | CaixaBank | No especificado | Seguridad para compras en línea. No vinculada a cuenta bancaria |
Tarjeta Prepago ABANCA | ABANCA | Máximo 1.500€ al mes y 10.000€ al año | Control sobre el gasto, aceptada en cualquier establecimiento que acepte Visa. |
Tarjeta Virtual eCash de Banco Santander | Banco Santander | Mínimo 6€, máximo 1.650€ por recarga | Seguridad en compras en línea. Recargas fáciles a través de diferentes canales |
¿Cómo hacer una tarjeta virtual?
Crear una tarjeta virtual es un proceso fácil y rápido que puedes hacer desde la comodidad de tu dispositivo móvil u ordenador.
- Elige un banco.
- Abre una cuenta en el banco que hayas elegido.
- Accede a tu tarjeta virtual instantáneamente. Cuando abres una cuenta, tu tarjeta virtual se genera automáticamente, especialmente si es una tarjeta de débito.
- Con los datos de la tarjeta, puedes comenzar a hacer compras o añadirla a Google Pay o Apple Pay para usarla en tiendas físicas.
¿Cómo crear una tarjeta virtual prepago?
Para crear una tarjeta prepago, solo necesitas registrarte en una plataforma que ofrezca este servicio, ya que no están vinculadas a una cuenta bancaria, y solo puedes gastar el saldo que cargues previamente.
¿Necesitas otro tipo de tarjeta?
¿Qué es y cómo funciona una tarjeta virtual?
Una tarjeta virtual es un tipo de tarjeta bancaria que no tiene formato físico y que se usa principalmente para compras online de forma segura. En lugar de recibir una tarjeta de plástico, obtienes un número de tarjeta, una fecha de vencimiento y un código de seguridad (CVV) que puedes usar para pagar en internet o en apps.
Además, podrás añadirla a tu cartera digital en tu móvil (como Google Pay, Apple Pay o Samsung Pay), permitiéndote usarlas para realizar pagos sin contacto en tiendas físicas. Esto te da la comodidad de llevar tu tarjeta siempre contigo en tu dispositivo y hacer compras de manera rápida y segura, tanto en línea como fuera de ella.
Una tarjeta virtual funciona de manera similar a una tarjeta física, pero en formato digital. Dependiendo del uso que le des, la tarjeta puede ser ideal para compras online, pagos en tiendas físicas, o suscripciones recurrentes. A continuación, te explicamos cómo usarla en los casos más comunes:
Para compras online
- Introduces los datos de la tarjeta virtual (número, fecha de vencimiento y CVV) como si fuera una tarjeta física.
- En algunos casos, recibirás un código de verificación por SMS o en la app del banco.
Para pagos en tiendas físicas
- La tarjeta virtual es compatible con Google Pay, Apple Pay o Samsung Pay, puedes añadirla a tu móvil y pagar sin contacto en cualquier establecimiento con NFC.
Para suscripciones y pagos recurrentes
- Puedes usar una tarjeta virtual para servicios como Netflix, Spotify o Amazon Prime.
- Algunas tarjetas virtuales permiten generar números temporales para suscripciones, lo que evita que te cobren después del periodo gratuito.
¿Se puede sacar dinero con una tarjeta virtual?
Depende del tipo de tarjeta virtual que tengas. Algunas permiten retirar dinero en cajeros, mientras que otras solo sirven para compras online.
- Tarjetas virtuales sin cuenta bancaria (prepago): Normalmente, no permiten retirar dinero en cajeros porque no tienen un soporte físico con chip o banda magnética.
- Tarjetas virtuales asociadas a una cuenta bancaria: Sí, permiten retirar dinero en cajeros porque están vinculadas a una tarjeta física que puedes usar para el retiro.
Preguntas frecuentes sobre tarjetas virtuales
¿Diferencia entre tarjeta virtual con cuenta y sin cuenta bancaria?
La principal diferencia es que las tarjetas virtuales con cuenta están asociadas a una cuenta bancaria y suelen ser más flexibles, permitiendo realizar pagos y recibir ingresos. Las tarjetas sin cuenta suelen ser de prepago, lo que significa que tienes que recargarlas antes de usarlas.
¿Una tarjeta virtual puede ser anónima?
En algunas ocasiones las tarjetas virtuales son anónimas. Esto dependerá de la entidad bancaria con la que se contraten, aunque en la tarjeta que veamos no venga ningún nombre porque los datos importantes son el número de tarjeta, fecha de caducidad y cvv, tienen que ir suscritas al nombre de una persona.