Tarjetas para viajar sin comisiones: coste y requisitos

¿La mejor tarjeta para viajar? El hecho de viajar a otro país puede acarrear el pago de una gran cantidad de comisiones por pagar en una tienda, visitar un monumento o sacar dinero de un cajero. Una tarjeta para viajar te permite olvidarte de todo para que solo te centres en dejarte envolver por el encanto del país.
Mejores tarjetas para viajar 2021
Nombre | Comisiones | Pago en otra moneda | Seguro de viaje |
---|---|---|---|
Tarjeta Estándar N26 | N26 | Gratis | No |
Tarjeta Tú Nx Abanca | Abanca | Sin comisiones | No |
Tarjeta Inteligente Evo Banco | Evo Banco | Con comisiones | No |
Tarjeta Estándar Bnext | Bnext | hasta 2.000 euros al mes | Incluido |
Tarjeta Revolut | Mediolanum | Comisión del 1% | No |
Tarjeta Vivid | Vivid | No | Si |
Tarjeta Débito Más | Deutsche Bank | No | Si |
Tarjeta Visa | Imagin | No | Si |
Mejores tarjetas para viajar
Tan solo algunas entidades bancarias contemplan dentro de sus productos tarjetas pensadas para viajar con ellas al extranjero o beneficios adicionales que se pueden aplicar cuando te encuentras fuera de España.
Tarjetas para viajar sin comisiones
Tarjeta para viajar Tú Nx Abanca

- Pago en otra moneda
Sin comisiones - Retirada de dinero
Hasta 5 veces al mes gratis en el extranjero - Seguro de viaje
Extranjero y Euro
Tarjeta para viajar Inteligente Evo Banco

- Pago en otra moneda
Con comisiones - Retirada de dinero
Gratis a débito - Zona
Euro
Tarjeta para viajar Estándar Bnext

- Pago en otra moneda
Hasta 2.000€/mes - Retirada de dinero
Hasta 500€ en otra moneda - Zona
Euro y extranjero
Tarjeta para viajar Visa Classic Banco Mediolanum

- Pago en otra moneda
Comisión del 1% - Retirada de dinero
Gratis a débito hasta 52 veces sin comisiones - Zona
Euro y extranjero
Tarjeta Débito Más DB

- Compras en el extranjero
Sin comisiones - Retirada de dinero
a débito en cualquier cajero del mundo - Zona
Extranjero y Europa
Tarjeta Vivid

- Compras en el extranjero
Sin comisiones - Retirada de dinero
a débito en cualquier cajero del mundo - Zona
Extranjero y Europa
Tarjeta Revolut

- Compras en el extranjero
Sin comisiones - Retirada de dinero
a débito en cualquier cajero del mundo - Zona
Extranjero y Europa
Mejor tarjeta de crédito para viajar al extranjero
Tarjeta Inteligente Evo
- Retirada de efectivo en cualquier cajero en el extranjero gratis (la entidad responsable del cajero podrá cobrarte)
- 19,99% TAE para el pago aplazado
- Sin comisiones
Tarjeta Viajes+BBVA
- Comisión del 1,5% en la compra en moneda fuera de la zona Euro
- TAE del 18% en el pago aplazado de las compras
- 15€ de comisión por emisión y mantenimiento el primer año
Tarjeta Visa Platinum de Unicaja
- Sin comisiones por cambio de divisas en compras en el extranjero
- Sin comisiones por la retirada efectivo a débito en cajeros
- TAE 20,74% en el pago aplazado de las compras
Tarjeta prepago para viajar al extranjero
Tarjeta Prepago Abanca
- No tiene comisión por cambio de divisa ni en compras ni en retiradas
- No se puede ingresar más de 1.500€ al mes
- Coste del ingreso: 0,50€/por vez y coste de emisión y mantenimiento: 12€/año
Tarjeta Prepago Bnext
- 3 retiradas al mes de efectivo en cajeros en el extranjero
- Hasta 500€/mes en retiradas de cajero en divisas diferentes al euro sin comisión
- 2€ por envío de la tarjeta
Tarjeta Prepago Bunq
- 4 retiradas por mes gratis en cajeros europeos. Luego 2,99€ el resto
- Ahorro de hasta un 3% en compras en el extranjero
¿Cuáles son las tarjetas para viajar al extranjero?
Estas tarjetas suelen ir ligadas a una cuenta bancaria joven y no tienen ningún coste para los menores de edad o de 30 años, aunque algunas entidades lo retrasan hasta los 35, que se decidan a contratar una tarjeta bancaria para realizar sus compras. Algunas de sus características son:
- Ausencia de comisiones tanto por emisión como de mantenimiento
- Descuentos culturales, en cines o viajes
- Suelen ser tarjetas de débito o tarjetas prepago
- Algunas van unidas a los carnés joven de las Comunidades Autónomas
¿Qué comisiones tienen las tarjetas para viajar?
Al hablar de viajar siempre tenemos presente cómo vamos a pagar nuestros gastos en el país al que vayamos y qué comisiones demás nos va a suponer esto. Conoce cuáles son aproximadamente las comisiones de las tarjetas en el extranjero:
Países | Retirada de efectivo en cajeros | Compra en comercios | Surcharge fee |
---|---|---|---|
Europa | Tarjeta débito: comisión de nuestro banco de mínimo 3€ (4%). Tarjeta de crédito: comisión de nuestro banco de mínimo 4€ (4,5%) | No | Tarjeta de débito: 0,2% Tarjeta de crédito: 0,3% |
Extranjero | Tarjeta débito: mínimo 4€ (4,5%) y cambio de divisa del 3% Tarjeta de crédito: comisión de nuestro banco de mínimo 5€ (5,5%) y cambio de divisas 3% | Cambio de divisas del 3% (tarjeta débito y crédito) | Tarjeta de débito: 20€ Tarjeta de crédito: 20€ |
¿Qué es Surcharge fee? Es una comisión que el banco propietario del cajero donde saquemos dinero cobrará por utilizar sus servicios sin ser directamente cliente de él. Aunque no todas las entidades imponen esta comisión, la gran mayoría que lo hace suele cobrar dentro de la zona Euro sobre un 0,2% y un 0,3% a tarjeta de débito y crédito, respectivamente. Y fuera de la zona Euro sobre unos 25€ por operación. Con una tarjeta para viajar, tu banco te devolverá lo que te cobre la entidad bancaria.
Requisitos de una tarjeta para viajar al extranjero
Cuando nos decidimos a contratar una tarjeta para viajar al extranjero es posible que no tengamos del todo claro en qué debemos fijarnos para elegir la que más se adapte a nuestras necesidades o preferencias.
- Sin cuota de emisión, mantenimiento o renovación, es decir, que sean totalmente gratuitas
- Permiten sacar efectivo en cajeros fuera de España, tanto en euros como en moneda extranjera, gratis
- Ausencia de comisiones por comprar en una moneda que no sea el euro
- Seguros gratuitos de viaje, accidente, pérdida de la maleta, pérdida del vuelo… incluidos en la tarjeta
- Obtención de beneficios adicionales como acumular puntos para cambiarlos por billetes de avión o estancia en hoteles cuando pagues con la tarjeta
Recomendaciones para usar bien las tarjetas para viajar
Antes de subirte al avión y alzar el vuelo hasta ese país que recorrerás de punta a punta, apunta estas ideas que te pueden resultar útiles para ahorrarte dinero en el viaje.
- Lleva más de una tarjeta al viaje: es aconsejable porque se puede dar la circunstancia de perder una y así tendrás de repuesto para cualquier situación. Además, sería recomendable que tengas un teléfono en el que realizar la cancelación por si te la roban o la pierdes.
- No uses tarjetas de crédito: las comisiones para este tipo de tarjetas suelen ser mayores que las de débito.
- Paga las compras con la tarjeta: al realizar la compra únicamente con la tarjeta te ahorras las comisiones, siempre y cuando sea dentro de la zona Euro. Si aún así necesitases efectivo, prueba a sacar dinero en diferentes cajeros porque algunos no cobran la comisión surcharge fee.
- Intenta hacer pocas retiradas de dinero: pagarás una menor comisión si de una vez sacas una gran cantidad que si acudes varias veces al cajero. Asimismo, si estás en un país con una moneda que no sea el euro, debes tener en cuenta el cambio de divisas al comprar y sacar dinero.
- Paga siempre con moneda local en países extranjeros: al sacar dinero puedes elegir la opción con conversión, entonces será nuestro banco quien cobre por el tipo de cambio, que siempre será menor.
- Si eliges sin conversión, el banco del país al que vayamos será el que cobre por la conversión cuyo tipo de cambio presumiblemente será más alto.
- Intenta contratar tarjetas que no cobren comisiones por su uso en el extranjero: con algunas tarjetas puedes pagar y sacar dinero sin ningún tipo de comisión en cualquier país.
Preguntas frecuentes sobre la mejor tarjeta para viajar
¿Es mejor llevar una tarjeta de débito que una tarjeta de crédito para viajar al extranjero?
Aunque siempre dependerá de las operaciones que vayamos a realizar, con la tarjeta de débito nos ahorramos las comisiones en la mayoría de los bancos tanto por retirada de dinero como por pago en comercios, tenemos controlado el dinero que gastamos y nos aseguramos la ausencia de intereses en nuestras compras.
¿Es necesario abrir una cuenta para tener una tarjeta para viajar?
En la mayoría de las entidades bancarias obligan a tener una cuenta corriente con ellos como paso previo para acceder a las tarjetas para viajar.
¿Puedo usar la tarjeta para viajes dentro de España?
Claro. Con estas tarjetas podrás pagar en comercios y restaurantes sin ningún coste así como retirar dinero de los cajeros de tu entidad sin que se apliquen comisiones de ningún tipo. Con las tarjetas para viajar podrás recorrer las calles de nuestras fronteras y de fuera de ellas.