El Euríbor del 26 de agosto encadena una nueva subida y se sitúa en el 2,116%

precio euríbor 26 agosto 2025

Actualizado el día    8 minutos de lectura

Durante los últimos días, el Euríbor parecía haberse instalado en un período de calma, pero el inicio de la última semana de agosto ha comenzado con ligeras subidas en el índice de referencia hipotecario. Si quieres saber cuánto pagarías en caso de renegociar las condiciones con tu banco y cómo puedes ahorrar en tu día a día, quédate con nosotros. A continuación, te damos todos los datos que necesitas para mejorar tu economía doméstica.

El Euríbor escala hasta el 2,116%, ¿qué supone para mi hipoteca?

El 26 de agosto de 2025 el euríbor diario sube

Valor euríbor hoy
26 de agosto de 2025

2,116 %

+0,003 %

Valor euríbor ayer
25 de agosto de 2025

2,113 %

 
 

Aunque el valor del Euríbor diario es un dato que no se puede tomar como una referencia aislada, te recomendamos que hagas un seguimiento habitual de este valor para saber cómo te afectaría en el hipotético caso de una novación bancaria.

Para calcular cómo se quedaría el recibo de tu hipoteca si renegociases las condiciones con tu banco, te recomendamos nuestra calculadora online.

Se trata de una herramienta gratuita que te ayuda a calcular a cuánto ascendería tu préstamo hipotecario. Para ello, solo necesitas dos datos: el capital pendiente de amortizar y los años que quedan para finalizar el préstamo. ¡Así de sencillo!

  • Resumen de agosto (actualizado a 26/08/2025)
  • Media provisional: 2,115%
  • Valor máximo: 2,156% (4 de agosto)
  • Valor mínimo: 2,081% (19 de agosto)

Aunque esta variación respecto al 25 de agosto suponga un incremento del 0,003%, el Euríbor sigue dando tregua a los titulares de un préstamo hipotecario.

Con el Euríbor de hoy, la media provisional de agosto se instala en el 2,115%; un valor que se sitúa aún muy lejos de los anteriores datos interanuales:

  • Abril 2025: 2,143%
  • Marzo 2025: 2,398%
  • Febrero 2025: 2,402%
  • Enero 2025: 2,526%
  • Diciembre 2024: 2,433%
  • Noviembre 2024: 2,506%
  • Octubre 2024: 2,686%
  • Septiembre 2024: 2,94%
  • Agosto 2024: 3,169%

Además, el Euríbor del 26 de agosto de 2024 llegó a alcanzar el 3,116%, un punto porcentual por encima del valor de hoy.

Calcula tu hipoteca con nuestra herramienta online

A continuación, puedes hacer una simulación con el valor del Euríbor de hoy. En menos de 10 segundos obtienes el dato de tu simulación con tan solo dos datos: tus cuotas pendientes y el capital por amortizar.

Aunque la media mensual es la que aplica tu banco, usar el dato diario te permite anticiparte y hacer tus números:

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

768,42 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor 26 de agosto de 2025: 2,116 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,716 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = 150.000 €
  • i = tipo mensual
  • n = 300 meses

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

¿Qué significa esta nueva subida del euribor?

Este leve incremento en el Euríbor de hoy, 26 de agosto, no responde a cambios estructurales importantes ni a decisiones de última hora del BCE.

Hay que tener en cuenta que el Euríbor es un valor "vivo" y en constante cambio. Es decir que estas ligeras oscilaciones, encuentran explicación en las propias variaciones del entorno del préstamo interbancario.

Dos consejos para seguir ahorrando en tu día a día

Aunque es necesario estudiar cada caso de manera individual, dispones de diversas opciones para que tu bolsillo no sufra los vaivenes del Euríbor. Si quieres ahorrar en tu día a día, te aconsejamos que tomes nota de las siguientes ideas:

1️⃣ Busca alternativas más inteligentes

Explora opciones de hipotecas fijas o mixtas que mantengan tu cuota estable incluso en entornos volátiles. ¡Y es que no todas las ofertas del mercado se mueven al mismo ritmo!

2️⃣ Analiza con lupa tu economía doméstica

Quizá, sin que te des cuenta, estás pagando por productos que no necesitas: